
En medio de los preparativos para las elecciones que se llevaron acabo el domingo pasado, la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas “Mariano Acosta”, del barrio porteño de Balvanera, fue escenario de un hecho de inseguridad. Delincuentes ingresaron a varias de las oficinas del sector administrativo del colegio y robaron 32 notebooks del Plan Sarmiento y 12 computadoras de escritorio.
Según comunicó el establecimiento educativo, los ladrones violentaron las puertas del rectorado, la vicedirección de la escuela secundaria y la Secretaría, de donde sustrajeron máquinas que estaban ubicadas dentro de un carro, luego las CPU correspondientes a cada sector y después escaparon.
“Con mucha tristeza e impotencia les contamos que durante el fin de semana se ha producido un robo sin precedentes dentro de la escuela”, dijo el colegio en un comunicado.

En ese sentido, el establecimiento educativo indicó que las 32 notebooks robadas son las únicas con las que contaban para que los estudiantes de la secundaria usaran dentro del colegio. Incluso, además de las pérdidas materiales, la escuela también lamentó la pérdida de toda la información y los trabajos del año albergados en las computadoras, “cuyo contenido es invaluable”.
“En ellas se concentran disposiciones normativas, trabajo administrativo, cuestiones de organización escolar y pedagógica de los cuatro niveles de la escuela. Ya que se trata de sitios neurálgicos de la organización escolar”, explicó el colegio en el comunicado firmado por el Rectorado.
La situación también fue denunciada ayer por la legisladora porteña del Frente de Todos, Claudia Neira, quien además dio cuenta de robos en al menos ocho colegios porteños más. El jueves pasado, la Legislatura porteña aprobó una declaración presentada por Neira que expresaba “preocupación” ante los casos reiterados de robos de equipos de informática que se registraron durante las últimas semanas en varias escuelas públicas de la Ciudad.
”En el último mes, en cinco escuelas fueron robadas, por lo menos, 150 computadoras y en el último año la cifra es de 280 equipos sustraídos a los alumnos y alumnas”, precisó la dirigente durante la última sesión de la Legislatura. Además, destacó que hay problemas con la seguridad nocturna en las escuelas.
A su turno, la escuela Lenguas Vivas aprovechó el comunicado para expresar su conmoción sobre un episodio “que no supieron catalogar”. El impacto en la comunicad educativa del colegio se hizo sentir a tal punto que mañana alumnos, padres, docentes y autoridades realizarán un abrazo simbólico a la institución para expresar su rechazo al ataque que sufrieron el fin de semana.

“Estos hecho (...) nos dejan pasmados, llenos de impotencia y con una profunda sensación de vulnerabilidad. Es un claro y deliberado ataque a la escuela pública. No es la nuestra la única Escuela en la que ha sucedido este tipo de robo; en los últimos meses han sido varias las escuelas saqueadas”, denunció el colegio, que además le exigió al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que tome las medidas de seguridad necesarias para que un hecho así no se repita.
Es que tal como denunciaron, no se trata del primer episodio de inseguridad contra una escuela porteña. En octubre pasado, la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía Esther Broquen de Spangenberg, conocido habitualmente como el “Lengüitas”, también sufrió un asalto: en su nivel primario, robaron 45 netbooks que utilizaban los chicos para trabajar a través del campus virtual.
El robo al colegio ubicado en Palermo ocurrió el miércoles 13 en horas de la noche. Fue en el segundo piso del establecimiento, en aulas que corresponden a la primaria. Según dijeron sus autoridades, forzaron las cerraduras para ingresar y luego tomar las computadoras.
Tras el episodio en Balvanera de este fin de semana electoral, el Consejo de Educación Superior de Gestión Estatal (CESGE) también emitió un comunicado en el que manifestó “profundo repudio y gran preocupación antes los graves hechos de vandalismo y robo reiterados que vienen sufriendo sus instituciones en los últimos meses”.
Por eso le exigió al Ministerio de Educación de la Ciudad que tome las medidas necesarias para evitar nuevos robos. En el comunicado, el CESGE denunció ataques y robos en 12 colegios porteños.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Crimen del kiosquero en Mar del Plata: el fiscal pide que se dicte la prisión preventiva para los dos detenidos
La Justicia debe resolver qué pasará con Ignacio Bustos Nieto y Cristian “El Guachín” Monje, detenidos como los principales sospechosos del asesinato

Detuvieron en la Villa Carlos Gardel a una violenta banda que se dedicaba a robar camionetas
Se trata de un grupo integrado por seis personas. Uno de ellos estaba acusado de homicidio y robo agravado. La Policía secuestró armas, droga y hasta dinero en efectivo

Caso Generación Zoe: leerán hoy la condena de Cositorto tras ser declarado culpable por estafa
La semana pasada fue encontrado responsable de los delitos de asociación ilícita y reiterados fraudes. Su defensa, a cargo de José Codazzi, apelará la pena que se le atribuya

Subrogación de vientres: investigan a una abogada y a la “agencia” vinculadas al bebé rechazado en Córdoba por una francesa
Se encuentran en la mira de la fiscal Alejandra Mangano de la PROTEX, en un expediente por trata de personas. Forman parte de la trama del caso de la mujer que había contratado a una cordobesa para tener un hijo y desistió del vínculo luego de que el niño naciera en forma prematura

Un fuerte choque entre un auto y una ambulancia privada en Almagro dejó al menos cinco heridos
La colisión ocurrió este lunes por la noche en la intersección de las calles Salguero y Corrientes
