
Este domingo por la tarde, al cadáver de Fabián Gutiérrez, el ex secretario de Cristina Kirchner, hallado muerto y enterrado en una casa en el barrio Aeropuerto Viejo de El Calafate, se le realizó la autopsia para develar las causales de su muerte. En las últimas horas, según pudo confirmar infobae de fuentes oficiales, el resultado preliminar de ese estudio forense indicó que Guitiérrez murió por un “asfixia mecánica”.
El resultado que lanzó el examen es escalofriante. A Gutiérrez antes de matarlo, lo torturaron durante horas y lo ahorcaron en varias oportunidades con distintos elemento hasta que lo asesinaron. A su vez, recibió una violenta golpiza: contaba con dos fuertes golpes en el cráneo y tres puñaladas en el cuello.
De este modo, el juez a cargo de la investigación, Carlos Narvarte, mañana brindará información más detallada sobre el primer resultado que arrojó el examen.
En un principio no se develó el resultado del análisis, se habló de un cuchillo con restos de sangre hallado dentro de los allanamiento, con el que le habían matado. Sin embargo, con el correr de las horas se reveló la principal causante de la muerte: lo ahorcaron hasta asesinarlo, confirmaron fuentes oficiales a este medio.
Así, según se puedo saber, a Gutiérrez lo torturaron durante mucho tiempo y al final lo asfixiaron tanto que murió. Pero antes, le dieron una fuerte golpiza y con un cuchillo lo tajearon en tres oportunidades en el cuello. Sumado a los golpes que recibió en la cabeza. El cadáver estaba desfigurado, describieron.
Narvarte, en tanto, dio indicios sobre el móvil que condujo a tal violencia: “Da la impresión de que lo golpearon por una exigencia de dinero”, dijo.
Por eso, esta tarde, el magistrado rechazó conceder la excarcelación a los detenidos: Facundo y Santiago Zaeta, Facundo Gómez Chávez, y Pedro Monzón. A partir de ahora, tiene diez días para resolver la situación procesal de los sospechosos por el crimen mientras recolecta más prueba en su contra, relató el juez.
Por estas horas, según dejaron trascender, la principal hipótesis que se maneja en la Justicia es que Facundo Zaeta, al conocer a Guitérrez, esa noche se citó con él en su vivienda. Luego, llegaron sus cómplices que lo habrían ayudado a instigarlo para que les dijera donde escondía su dinero. A partir de eso, comenzaron las torturas con golpes y cortes de cuchillo. En un momento, lo asfixiaron hasta asesinarlo y más tarde enterraron el cuerpo en otro lugar, en un casa ubicada en el barrio Aeropuerto Viejo de El Calafate. Sin embargo, aún, la trama que terminó en el macabro crimen es materia de investigación.

En horas de la madrugada de hoy en la capital de Santa Cruz, efectivos de la Unidad de Traslados del Tribunal Superior de Justicia arribaron en uno de sus móviles, custodiado por la policía federal, donde trasladaron el cuerpo de Fabián Gutiérrez para practicarle la autopsia, que finalizó por la tarde.
El empresario de 46 años, ex secretario de Cristina Kirchner, había desaparecido el pasado jueves 2 de julio. Finalmente, dos días más tarde y después de una intensa búsqueda, fue hallado muerto en El Calafate. La noticia conmocionó al país y entregó un sinfín de interrogantes e hipótesis.
Las primeras precisiones del caso las entregó el propio Narvarte, juez que investiga el asesinato, quien reveló que el cuerpo de Gutiérrez, sin vida bajo tierra en una casa situada en el barrio Aeropuerto Viejo, estaba “envuelto en una sábana con un golpe en la cabeza y con heridas de arma blanca”. En sus declaraciones, el magistrado también se anticipó ante una de las sospechas entregadas: “No tiene nada que ver con una cuestión política”.

Así, mientras la investigación avanzó, el juez indicó dónde fue asesinado el ex secretario: “En su propia casa”, dijo. Y agregó: “Los cuatro detenidos estuvieron en ese lugar, sin embargo aún me falta analizar todo el material hallado, entre esas cosas, el resultado final de la autopsia”.
En tanto, según afirmó el juez, tres de los detenidos se negaron a declarar y solo Pedro Monzón aceptó hablar en sede judicial. Sobre esto, reveló que “en principio se lo ubica a Facundo Zaeta como el autor material del crimen”.
Sobre la mecánica del homicidio, aclaró: “Debido a la cercanía que tenía uno de ellos (Zaeta) con Gutiérrez, pudo ingresar a la casa. Y después, obviamente, se pudo haber desencadenado esta situación en común acuerdo con el resto de los amigos”.
Y agregó: “Lo real y concreto es que hay participación de más de una persona en el hecho”. Así, hasta el momento, el hecho está caratulado como “homicidio agravado por el número de personas”.
Por otro lado, la familia Gutierrez, representada por el abogado Gabriel Giordano, avala la principal hipótesis que maneja el juez como la más firme. Consideran que fue un crimen por dinero y piden no involucrar a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la muerte. Se lo solicitó, debido al documento emitido ayer por las autoridades de los tres partidos que integran Juntos por el Cambio (JxC) en el que se señalan que el de Gutiérrez es “un crimen de extrema gravedad institucional”.
En la carta además piden que la causa “pase a la órbita de la justicia federal” y que “no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso” de investigación, en referencia a la fiscal del caso, Natalia Mercado, que es la sobrina de la vicepresidenta.
De este modo, el abogado Giordano, que se constituyó como querellante en el Juzgado de Instrucción del juez Narvarte, desligó el crimen de cualquier tipo de hipótesis que se inscriba en una cuestión política. “Descartamos que este crimen tenga vinculación con la vicepresidenta Cristina Kirchner”, dijo.
“Nos llamó la atención las distintas expresiones que se daban como si esto se tratará de algún otro hecho que no estaba vinculado directamente a la cuestión. Nosotros, a pedido de la familia, solicitamos que se hable con fundamentos”, dijo Giordano en una entrevista televisiva en el canal de noticias TN.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Incendio en Avellaneda: se derrumbó un edificio tras reportarse una explosión
Varias dotaciones de Bomberos trabajaron en extinguir las llamas y solicitaron refuerzos. El siniestro ya habría sido controlado, pero las autoridades monitorean la zona por el peligro de reavivamiento del fuego

Leonardo Cositorto habló tras ser declarado culpable de la estafa de Generación Zoe: “Es una vergüenza”
En diálogo con Infobae, el líder de la organización dijo que el juez del Tribunal de Goya mintió durante su argumentación previa a la sentencia. Adelantó que apelará la condena

Buscaban un auto robado y hallaron un desarmadero ilegal en Mar del Plata: hay tres detenidos
El operativo fue en el barrio Hipódromo. La policía llegó hasta allí siguiendo los rastros de un vehículo que había sido sustraído la semana pasada y que estaba siendo desarmado al momento del allanamiento

Video: los gritos de Cositorto contra el juez antes del veredicto que lo declaró culpable
El líder de Generación Zoe se enojó durante la argumentación del magistrado y lo acusó de “estar comprado”. Fue expulsado de la sala

Procesaron con prisión preventiva al “trapito” que golpeó con una madera a un médico en Flores
El ataque ocurrió porque la víctima no tenía 5 mil pesos para el estacionamiento. El hombre debió ser asistido por los golpes que recibió
