![Maximiliano “Pachu” Peñaflor](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F07%2F29165545%2FPachu-Penaflor-secuestros-2.jpg?auth=5f9f3f2325873b08b2af89b35304e755fe4071beae5f029b1c66ba117ea13d7e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maximiliano Rodrigo Peñaflor, alias "Pachu", está en la lista de los secuestradores más peligrosos de la historia argentina reciente. Su historial delictivo incluye al menos una docena de secuestros extorsivos, robos y muertes. Con 41 años, Peñaflor recorrió distintas cárceles, acumuló causas penales en diferentes distritos y llegó a sumar condenas unificadas por 37 años.
Con semejante prontuario, tenía que estar preso al menos hasta 2028. Pero en abril de 2016, tres jueces le otorgaron el beneficio de la libertad condicional y se fue a su casa. Seis meses después, "Pachu" ya estaba secuestrando y cobrando rescates otra vez.
En 2017 volvió a la cárcel. Su caso otra vez es noticia: la Justicia acaba de condenarlo por otros otros cinco secuestros.
La primera detención mediática de "Pachu" Peñaflor fue en 2004, en la provincia de Córdoba. La Policía lo sorprendió in fraganti durante el robo a una gomería. La persecución terminó con un tiroteo en una villa de emergencia de la capital cordobesa. La ex SIDE, que ese entonces colaboraba para atrapar a las bandas de secuestradores, había aportado el dato de que estaba en la zona.
Peñaflor cayó junto a varios de sus laderos. En los allanamientos les secuestraron un verdadero arsenal: fusiles FAL, pistolas calibre 9 milímetros y 11,25, revólveres, cargadores de fusil y más de 500 proyectiles. Su estadía en Córdoba duró poco días. La gobernación puso a disposición un avión privado para trasladarlo a Buenos Aires, donde lo requerían varios jueces y fiscales.
![Heayv metal: parte del arsenal](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F04%2F03085953%2Fla-maza-detencion-4.jpeg?auth=29b85a7e733c54599aa0f5c8e5d65df352431b58ea90d8090d2b75e76dd5ea2c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Aunque siempre se le adjudicó participación en el secuestro del padre del actor Pablo Echarri, ocurrido en 2002, fuentes judiciales remarcaron que no fue condenado por ese caso.
Peñaflor pasó cuatro años en la cárcel hasta que en agosto de 2008, el Tribunal Federal Nº 3 de San Martín lo condenó a 30 años de prisión por siete secuestros extorsivos.
Un investigador que persiguió a la banda en aquella época recordó en diálogo con Infobae que se caracterizaba por secuestros breves y que había un abogado que les aportaba los datos. "A las mujeres les cortaban el pelo para presionarlas", recordó ese investigador. A Peñaflor también lo conocían como "El Chupado" por su contextura física.
Otro integrante de la banda era Gustavo Ariel Escobar Duarte, uno de los secuestradores más temidos de la zona sur del Conurbano. Como Peñaflor, pasó por varias cárceles y logró una "ayuda" de la Justicia. A pesar de sus antecedentes, en 2015 el Tribunal Oral Federal N° 3 de San Martín lo envió a un penal de régimen semiabierto. Al poco tiempo, pidió visitar a su madre porque estaba enferma. Era una farsa. Aprovechó una distracción de los penitenciarios y se fugó por una ventana.
Aunque seguía sumando condenas, la Sala III de la Cámara de San Isidro le concedió la libertad condicional el 29 de abril de 2016. El fallo nunca fue apelado por la Fiscalía. Y todavía genera dudas.
Apenas seis meses después de su liberación, Peñaflor otra vez había vuelto a los secuestros.
El primer hecho probado por la Justicia ocurrió el 30 de noviembre de 2016. La banda de "Pachu" cometió otro secuestro esa tarde; la víctima fue un hombre, en la localidad de Ingeniero Maschwitz, sobre la colectora de la Panamericana. Los familiares del cautivo pagaron el rescate y el hombre fue liberado minutos más tarde en el puente de la Panamericana y Ruta 25.
La banda cometió otros cuatro secuestros en menos de cuatro meses.
![Adentro: Peñaflor en su última detención](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F04%2F03090030%2Fla-maza-detencion-1920-1.jpeg?auth=d4381a17a63b27c7d82ad8fb85551eb338b22f51f666e5958c0a1e320724a48b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 17 de enero de 2017, secuestraron a otra víctima en el Acceso Oeste, a la altura del Hospital Posadas; utilizaron la camioneta Porsche Cayenne que le habían robado a su víctima anterior. El rescate se pagó cerca del peaje de Ituzaingó de la Autopista del Oeste y la víctima fue liberada a un kilómetro de ese lugar.
Horas después, ese mismo día, capturaron a otras dos víctimas en la calle Desaguadero al 4000. También los liberaron cuando cobraron el rescate: 10 mil dólares, 20 mil pesos y joyas.
Apenas tres días después, la banda de "Pachu" secuestró a una pareja en La Matanza. El rescate se pagó en el cruce de la calle San Martín y la colectora de la Panamericana, en Boulogne.
El último hecho probado ocurrió el 10 de marzo de ese año. Las víctimas fueron un jubilado de 78 años y su nieta de apenas 13. Los sorprendieron en la colectora de la Panamericana, cerca del Hotel Sheraton de Pilar.
Peñaflor y sus cómplices cayeron en abril pasado tras una intensa investigación a cargo de los fiscales Sebastián Basso, de la Fiscalía Federal N° 1 de Morón, y Santiago Marquevich, de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE).
Entre un secuestro y otro, la banda de Peñaflor incursionaba en otros rubros. Se le adjudicó el robo a la sucursal Pilar del banco ICBC, el 7 de diciembre de 2016; otro banco en Tigre, y varios autos de alta gama.
El hecho más trágico ocurrió en enero de 2017. Durante un robo, mataron al dueño de una distribuidora de cigarrillos, Aldo Venturini. Los delincuentes dispararon más de 180 balas de FAL y 9 mm contra la camioneta del empresario.
Peñaflor tenía que estar preso, pero gozaba de la libertad condicional.
No fue el único caso que puso en jaque a la Justicia. José Luis Wagner fue beneficiado con el mismo beneficio por el juez Carlos Alfredo Rossi aunque tenía una condena a 9 años por violar a dos mujeres. Siete meses después, Wagner atacó y asesinó a Micaela García, en Gualeguay.
![Santiago Marquevich, cabeza de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F05%2F19174824%2FSantiago-Marquevich-1920.jpg?auth=bcbb1bda4cf2ce9653013c26a5b4652e35471f1e49406f5c397f9184583d29ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La conmoción social obligó al Congreso a reformar la Ley de Ejecución Penal para que no sean beneficiados con salidas anticipadas los condenados por delitos contra la integridad sexual y secuestro seguido de homicidio. "Si no se dicta esta norma, se va a permitir que se sigan poniendo asesinos en las calles", dijo la ministra de Seguridad Patricia Bullrich cuando le tocó exponer frente a los legisladores.
Por los últimos cincos secuestros, el Tribunal Oral Federal Nº 2 de San Martín condenó a Peñaflor a 14 años de cárcel. En el fallo, al que tuvo acceso Infobae, se señala que el secuestrador acumulaba una pena de más de 37 años por varias condenas y que la misma vencerá el 19 de marzo de 2028.
![Alan Dzikoski, chofer de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F04%2F04103221%2Falan-dzikoski-770-1.jpg?auth=3fba1dc74a16c27ecc9e092188c963c9c41a2f0dd1da47c8d77e4ba13fa9c3ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, durante su alegato, el abogado defensor de Peñaflor dijo que "no modificó su estado patrimonial desde que recuperó la libertad, que cumplía un horario laboral diario, trabajaba 10 horas por día, y que durante el hecho más grave por el cual se lo acusó se encontraba firmando en patronato de liberados, siendo requerido a juicio por ese hecho".
El TOF Nº 2 de San Martīn, integrado por Daniel Cisneros, Antonio Venditti y Eduardo Guillermo Farah (que se fue de Comodoro Py en medio de una embestida del Gobierno), también condenó a Juan Pablo Mendoza y Alan Ezequiel Dzikoski, otros dos integrantes de la banda. Dzikoski había actuado como chofer de la banda. Cayó tras un viaje a Disney.
Peñaflor pasa sus días en la cárcel de Ezeiza. ¿Cuánto tiempo seguirá en esa condición? La Justicia tiene una segunda oportunidad.
SEGUÍ LEYENDO:
El fin de una era del delito: así operan las últimas bandas de secuestradores de la Argentina
Últimas Noticias
Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso
Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes
![Cronología de la fallida promoción](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Envenené a mis hijos”: la lucha judicial de una madre contra una empresa química acusada de contaminar el agua de su pueblo
Miles de madres transmitieron la sustancia tóxica PFAS a través del embarazo y la lactancia
![“Envenené a mis hijos”: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OCS5PP5ABCLDLGBHADDFV5QMY.png?auth=1172ed33881da50722fbaec6da9c7f1d6cd377d7ca0127194aa5b1adfaab47f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llamar “maricón” a un hombre homosexual de forma denigrante no está amparado por la libertad de expresión, según el Supremo
“Empleadas tal y como el relato de hechos describe, no exentas de cierta violencia y en un lugar público de manera que pudieron ser escuchadas por terceros, transmiten un discurso que humilla, desprecia y discrimina, ostentado desde tradicionales posturas estereotipadas de lo masculino”
![Llamar “maricón” a un hombre](https://www.infobae.com/resizer/v2/TIZ7CPIIOBB7JEB6RW7B6ZVDF4.jpg?auth=90641aed856461bcd4b2b9c71bf8c016ffd357747f4c915616225ac6d60e86fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 16 de febrero tras regresar a la TV y tener problemas neurológicos
La conductora reapareció en Unicable para grabar su programa ‘Montse & Joe’ en medio de preocupaciones por su condición clínica
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VUJBCHTHBNAGBGHW4ZFIT4QAQ4.jpg?auth=ede4d38c377781ff990a9e6434df38de007f72d6841ed30e0931dc886d4ef3d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSE4UMRPCBRGQE7FEWUYYDXKYI.jpg?auth=e0d6155d843034585ba210194f3dbe11940c4721846a09f0a54e3b80d4e4038d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)