Detectan y embargan bienes del abogado que defendió a la viuda de Daniel Muñoz, el ex secretario de Kirchner

El juez Claudio Bonadio mandó exhortos a diferentes países donde fueron detectados activos de quienes asesoraron para mover el dinero obtenido por Muñoz

Guardar
Miguel Ángel Plo, al momento
Miguel Ángel Plo, al momento de su detención (Foto: Adrián Escandar

En el año 2016 Carolina Pochetti, esposa de Daniel Muñoz, ex secretario de privado de Néstor Kirchner, designó como abogado a Miguel Ángel Plo. A partir del Caso Cuadernos se determinó que Muñoz se hizo millonario debido que fue el receptor primario de los bolsos con coimas en billetes de moneda extranjera que luego derivaba hacia sus jefes.

Muerto Muñoz, el dinero que había sido invertido en diferentes lugares quedó en manos de Pochetti, su viuda. Con las decenas de millones de dólares obtenidas por prácticas corruptas, Muñoz/Pochetti  compraron sociedades en el país y propiedades en los Estados Unidos. Inclusive adquirieron dos departamentos en el histórico Plaza Hotel de Nueva York.

Como varias sociedades de Muñoz fueron expuestas a partir de los Panamá Papers, decidieron vender las propiedades y comenzar a mover el dinero para que no dejara rastros. Parte de la fortuna ilegal conseguida por Muñoz/Pochetti terminó en la compra de tierras en Turks and Caicos.

Varios arrepentidos del capítulo Muñoz-una de las derivaciones del Caso Cuadernos-  señalaron a Plo, a su hija María Jesús y al esposo de ella Federico Zupicich, como los que manejaron el proceso de desarme de las sociedades y el movimiento de fondos proveniente de las ventas de los inmuebles.

El juez Claudio Bonadio procesó a los Plo y Zupicich –entro otros como Pochetti y algunos testaferros más- por el delito de lavado de dinero. Plo y Zupicich estuvieron detenidos por orden de Bonadio y ambos se encuentran-luego de una decisión de la Cámara Federal- bajo el régimen de arresto domiciliario. Plo debido a que tiene más de 70 años y Zupicich por un problema de salud. La Cámara Federal confirmó los procesamientos

Al expediente de Muñoz/Pochetti se sumó, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae, un informe sobre la familia Plo realizado por de la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo que combate el lavado de dinero.

La UIF analizó lo declarado por la familia Plo en el blanqueo de capitales que se abrió durante el gobierno de Mauricio Macri y que cerró el 31 de marzo de 2017. Se determinó que blanquearon  75 millones de pesos y que casi el 80 por ciento de ese monto proviene de activos radicados en el exterior.

Pochetti, la viuda del ex
Pochetti, la viuda del ex secretario de Néstor Kirchner (Foto: Adrián Escandar)

Los Plo blanquearon ocho propiedades compradas en Florida, Estados Unidos, entre el año 2013 y 2016. Pero son de interés para la investigación cuatro propiedades que adquirieron entre los meses de mayo y junio de 2016 cuando los abogados habían comenzado a colaborar con Muñoz/Pochetti para desarmar la estructura societaria y a desprenderse de los bienes adquiridos con dinero ilegal.

Los investigadores no descartan que las compras de esos cuatro inmuebles- por una cifra cercana a 1.400.000 dólares- fuera producto de las comisiones cobradas por Plo por el asesoramiento para que Muñoz/ Pochetti redirigieran las inversiones hechas con dinero proveniente de la corrupción.

También llamó la atención de los analistas de la UIF que el matrimonio Plo-Zupicich hubiera comprado en julio de 2016 un inmueble en la Ciudad de Buenos Aires por la suma de 800.000 dólares en efectivo que también incluyeron en el blanqueo.

Para la UIF además resulta llamativo que los ingresos formales que declararon los Plo entre los años 2014 a 2017 sean exiguos si se los compara con la cifra de bienes blanqueados y adquiridos en ese período. Sospechan que, tal vez, el origen de los fondos blanqueados no provino de sus respectivas actividades como abogados sino del dinero que les pagaron Muñoz/Pochetti para organizar el sistema de lavado de dinero proveniente de los bolsos.

La UIF informó de la existencia de propiedades, cuentas y sociedades en el exterior. Algunas de las sociedades fueron creadas luego del blanqueo. A raíz de esta información, el juez Bonadio envió exhortos a Estados Unidos donde fueron halladas cuentas, sociedades y propiedades  También mandó exhortos a las Islas Vírgenes Británicas donde aparece una sociedad. El último exhorto que formalizó Bonadio fue dirigido al exótico país caribeño de las Islas de Sotavento llamado San Cristóbal y Nieves. En aquel sitio Miguel Ángel Plo y Zupicich compraron-según informó la UIF- el paquete accionario de una sociedad.

Los exhortos enviados por Bonadio tiene la intención de embargar y congelar los bienes que –sospechan los investigadores- fueron adquiridos por la familia Plo gracias a la relación de negocios que tuvieron con Muñoz, Pochetti y sus testaferros. El fin último es recuperar ese dinero para la Argentina.

Seguí leyendo: 

Últimas Noticias

Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo

Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Gluten: cómo pasó de proteína

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Niña se graba entre los

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza cierra todos sus

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: se confirman

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo

La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan

Real Plaza Trujillo: la desesperación