
Tres conversaciones mantuvo Carla Soggiu con el operador de la Central de Alarmas de la Policía de la Ciudad previo a que muriera ahogada en el Riachuelo, donde finalmente fue encontrado su cuerpo. En el segundo contacto la mujer logró advertir la gravedad de su situación: "Tengo agua en la cara".
De la última conversación, la más dramática y extensa, la Justicia pidió que no se filtre el audio por la sensibilidad del contenido y por respeto a la familia.
Si bien el teléfono de Carla aún no fue encontrado, en sus pantalones estaba el celular que utilizaba como botón antipánico debido a la situación de violencia de género que sufría con su ex pareja.

Al haber sido encontrada con el dispositivo de prevención entre sus pertenencias las dudas en torno al caso apuntan a si funcionó correctamente el sistema de rastreo que posee y en el caso de haber fallado, ¿por qué?
Primero hay que aclarar que existen dos tipos de botones antipánico: uno judicializado, destinado a víctimas de violencia de género como el que poseía Carla; y otro denominado social destinado a personas de la tercera edad o en situación de riesgo.
En el caso del botón antipánico judicializado, el protocolo indica que una vez que el juzgado hace entrega del artefacto la víctima se compromete a tener el aparato las 24 horas encendido, con carga, y debe ser utilizado solo para la causa que la persona tiene. Carla lo utilizó por otra situación.

El dispositivo de seguridad tiene tres aplicaciones: SOS, chat, y la posibilidad de comunicarse con un operador para situaciones que no sean de emergencia (por mal funcionamiento del aparato, búsqueda de una comisaría/hospital, o si la persona está extraviada).
En el caso de la opción SOS desde la Central siempre deben enviar un móvil y se le asigna la caratula de situación de violencia. Se define como "mal uso del dispositivo" si se corrobora que no hay un caso violento.
Desde la Central de Alarma manifestaron que Carla "estaba desorientada", y que pese a no tener la obligación de atender el reclamo al tratarse de un motivo diferente al de la causa por la cual se le hizo entrega del botón, de igual forma se tiene que hacer el acompañamiento telefónico hasta que logren que un móvil de la Policía asista al lugar.
Una vez que el dispositivo antipánico es activado, automáticamente se ordena de forma online el desplazamiento de un patrullero y no se corta nunca la comunicación con la víctima. La llamada "carta SAE" le aporta al 911 todos los datos de la víctima (descripción física; identidad; causa; geolocalización).
En el caso de que la persona se encuentre en riesgo y no pueda hablar con el operador por encontrase cerca de su victimario u otra situación que lo amerite, existe la posibilidad de comunicarse a través de un chat donde también puede enviar fotos y videos, similar a los utilizados en las redes sociales.

Pero, si al establecer contacto con la víctima el operador tiene conocimiento de su ubicación, ¿qué fue lo que pasó con Carla? Mariana Urtasun, responsable del Centro de Monitoreo de Alarmas y Móviles de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires le confirmó a Infobae que "el rastreador tiene un margen de precisión de entre 30 y 200 metros, no es exacto".
Urtasun explicó que el funcionamiento del GPS puede variar de acuerdo con la relación con antenas cercanas, el clima (la noche en que desapareció había llovido), o si el botón antipánico tiene poca bateria.
Hay que resaltar que no es un rastreador, sino un GPS de un teléfono, por lo tanto "si va caminando y hablando al mismo tiempo el sistema de geolocalización deja de marcar el lugar", afirmó la responsable del Centro de Monitoreo de Alarmas.
Que el hecho ocurra en un barrio con pocas antenas en la zona demora la llegada del móvil debido a la dificultad para geolocalizar a la persona. La falta de precisión del botón se explica no se trata de un sistema de rastreo para la pérdida de personas, "sino que funciona para casos de situación de violencia", explicó Urtasun. A la vez destacó que ese tipo de dispositivos funcionan con altos estándares en casos de violencia y que la respuesta "es inmediata".
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Un italiano enfureció con mexicanos en el Metro de Roma y la respuesta de ellos se volvió viral
La actitud de los jóvenes contagió a los presentes, quienes se sumaron al mensaje musical y crearon un momento de calma colectiva

Kábala jueves 31 de julio de 2025: Reventó Chau Chamba, mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Lotería del Quindío de este jueves 31 de julio: todos los números que cayeron ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 31 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Marco Saravia dejó Universitario para tener su primera experiencia en el exterior: el defensa fichará por Defensor Sporting de Uruguay
El bicampeón ‘crema’ estaba en calidad de préstamo en Cusco FC, y tras unas idas y vueltas, viajará a tierras charrúas para sumarse al exequipo de Alfonso Barco
