
El beneficio que otorgó el juez José Villafañe al delincuente que mató a Abril, una niña de 12 años, volvió a poner en el centro del debate una cuestión dogmática que tiene implicancias prácticas muy marcadas: el abolicionismo penal.
José "Pepito" Echegaray, el hombre que disparó y asesinó a la niña en un intento de robo, es un delincuente con un frondoso prontuario que había sido beneficiado recientemente por un fallo que quedó bajo el análisis de los especialistas. ¿Es correcto que los jueces liberen a delincuentes antes de que se cumpla la condena que se les impuso?
Julio Conte Grand, procurador general de la provincia de Buenos Aires, aseguró que es "bastante habitual" que el juez Villafañe "otorgue la libertad" a presos con condena y prometió que investigarán el caso detenidamente. "Si no cumplió con los pasos requeridos, empezaremos un jury de enjuiciamiento; tendrá consecuencias muy graves", planteó en diálogo con radio Mitre.
Según explicó el jefe de los fiscales bonaerenses, Villafañe no es el único juez libera-presos. Integra un grupo de magistrados "que tiene una posición más laxa pata otorgar las libertades condicionales".

En este caso hay un agravante: no se trata solo de una cuestión técnica, sino también de la forma en que los jueces analizan los elementos que tienen a su alcance. Es que antes de liberar a "Pepito", el asesino de Abril, Villafañe recibió informes penitenciarios que no recomendaban tomar la decisión que finalmente adoptó.
No fue casualidad. En otras dos oportunidades este juez se había pronunciado en un sentido similar. En 2012 benefició a Ezequiel Gastón Suárez Pilar Caballero, detenido por robo, quien mató y violó luego de salir de la cárcel gracias a un fallo de Villafañe. El otro antecedente, más conocido mediáticamente, es el de "La Masacre de Hudson". El magistrado, a pesar de que una fiscal le había advertido entonces que no estaban dadas las condiciones, le otorgó el beneficio a Diego Perotti, quien estaba preso desde hacía ocho años por robo calificado. El convicto que violó dos veces el régimen de salidas terminó siendo el autor de un cuádruple crimen.

LEA MÁS:
Últimas Noticias
Otoño caprichoso en Lima: el pronóstico de Senamhi para este lunes 31 de marzo trae sol y lluvias
Un inicio de semana con variaciones climáticas marcará la jornada del lunes en la capital peruana. Temperaturas suaves, cielos despejados y precipitaciones intermitentes serán parte del panorama.

La retirada del carnet de conducir se extiende a todos los países de la UE: las infracciones y multas que te perseguirán allí donde vayas
La medida afecta a delitos como conducir bajo los efectos del alcohol, el exceso de velocidad o provocar accidentes con víctimas

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 31 de marzo
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Un “dios de la estrella Sirio”: quién es el líder de la secta rusa detenido por trata de personas en Bariloche
Konstantin Rudnev, condenado por abuso sexual en su país, fue detenido en una causa a cargo del fiscal Fernando Arrigo, acusado de ser una de las cabezas de la organización acusada de traer una joven embarazada al país
