Emmanuel Ferrario aboga por una Buenos Aires 24 horas: “Es crucial que las ciudades sean vivibles tanto de noche como de día”
El legislador porteño, en su columna habitual para Infobae en Vivo, resaltó la relevancia de adaptar las urbes para que también operen de noche, destacando la economía nocturna y sus desafíos.
Emmanuel Ferrario, legislador porteño y columnista habitual de Infobae en Vivo, hizo énfasis en la importancia de adaptar las ciudades para que sean igual de vivibles de noche que de día, en su última intervención en el programa. Ferrario expresó: “Es necesario pensar cómo hacemos que las ciudades funcionen también de noche”. Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
En el marco del debate sobre la “ciudad 24 horas”, Ferrario destacó que tradicionalmente las ciudades han sido planeadas para operar durante el día, entre las 08:00 y las 20:00 horas, relegando a la noche a actividades de entretenimiento y cultura. Sin embargo, resaltó que “la realidad es que la noche pasan muchísimas otras cosas”. Debemos considerar el “peso que tiene la economía de la noche” en el producto bruto geográfico de las ciudades. En diálogo con Infobae en Vivo, Ferrario profundizó en la necesidad de un replanteamiento que permita que la noche deje de ser percibida como un riesgo o amenaza y se convierta en una parte integral de lo urbano.
El concepto de “economía nocturna” es crucial, ya que esta economía contribuye significativamente a las finanzas urbanas. Ferrario puntualizó: “Muchos aspectos como el trabajo, la logística y el transporte operan de noche, y no somos conscientes de ello”. En su análisis, Ferrario hizo alusión a Craig Koslowski, un historiador estadounidense cuyo libro “El imperio de la noche” examina cómo se ha conquistado el tiempo nocturno desde el siglo XVII, cuando la noche era sinónimo de peligro y muerte.
Ferrario también mencionó el papel crítico de posiciones específicas como el “alcalde de la noche”, responsables de coordinar las operaciones nocturnas de las ciudades, lidiando con los desafíos que presentan los ciudadanos al buscar un balance entre entretenimiento y descanso. Además, se abordó cómo la percepción de la seguridad varía según género, con una encuesta revelando que las mujeres se sienten menos seguras caminando solas de noche.
Debido a la diversidad en las actividades nocturnas, el transporte público bien planificado es una necesidad crítica. “El transporte público es clave para quienes salen a trabajar o disfrutan de la noche”, puntualizó Ferrario, mencionando también el uso de bicicletas como una opción efectiva.
El impacto de las dinámicas nocturnas en la salud de los trabajadores es otra de las preocupaciones fundamentales que Ferrario puso sobre la mesa. “Casi el 9% del empleo formal en Argentina ocurre de noche, lo que representa un millón de personas en todo el país”, explicó. Este dato ilustra la escala de la actividad nocturna formal e informal en ciudades como Buenos Aires. Ferrario subrayó la importancia de regular las condiciones de trabajo nocturno para proteger la salud y el bienestar de quienes laboran a horas inusuales.
El fenómeno de las ciudades que no duermen sigue promoviendo un debate internacional sobre cómo adaptar estructuras urbanas para ser funcionales las 24 horas del día. Mencionó la importancia de ciudades como Nueva York y Londres, donde la actividad nocturna es parte esencial de la vida urbana, aunque incluso en estos lugares se está revisando la sostenibilidad de mantener los negocios abiertos por largas horas nocturnas post pandemia.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.
Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
Últimas Noticias
Las versiones cruzadas de la familia del casero de la reina Máxima desaparecido hace un mes
Los nietos creen que el hombre fue a un terreno donde pretendía construir y allí se perdió rastro. Su esposa, sin embargo, descree de esa versión y asegura que hay un tercer involucrado

Detuvieron a un adolescente por abusar sexualmente de tres mujeres en la vía pública: una de las víctimas tiene 12 años
El sospechoso, de 19, fue arrestado tras ser señalado por distintos episodios ocurridos en las calles de Junín. Según la investigación, las manoseaba sobre la ropa antes de huir rápidamente

Robaron un auto, se fugaron y fueron detenidos tras chocar durante una persecución policial en General Paz
Los sospechosos habían escapado luego de asaltar a un vecino en Hurlingham. La Policía de la Ciudad logró seguirlos y aprehenderlos a la altura de Villa Pueyrredón

Se separó, clonó el perfil de su ex en las redes sociales y usó sus datos para estafarla: quedó detenido
El sospechoso fue aprehendido en la ciudad de Carlos Casares. La investigación comenzó por una denuncia de la víctima donde alertó que alguien había pedido un préstamo a su nombre

Drama en Santa Cruz: murió un joven boxeador luego de volcar con su auto en la ruta 3
Alan “Pili” Velázquez, de 29 años, viajaba solo hacia Puerto San Julián cuando perdió el control de su auto y se despistó. Fue hallado sin signos vitales. El deportista había sido padre hace dos meses
