
Desde el sábado, miles de automovilistas y camioneros enfrentan una situación inédita en la Ruta Nacional 237, una de las principales vías de acceso hacia los destinos turísticos de la cordillera de los Andes y el paso fronterizo Cardenal Samoré.
Un choque protagonizado por un camión cisterna que transportaba gas licuado generó una serie de eventos que mantienen a la zona en alerta máxima y a pesar de los esfuerzos de las autoridades y personal especializado, el corte de la ruta persiste, y los riesgos derivados del incidente continúan siendo elevados.
La gravedad de la situación, catalogada como “histórica” por expertos, radica en el riesgo de una posible explosión del camión involucrado en el siniestro.
El incidente ocurrió en el kilómetro 1606, cerca de Villa Llanquin, en un sector de difícil acceso. Desde entonces, personal especializado de la empresa TRANSOL SRL, responsable del camión, trabaja intensamente para controlar la fuga de gas y evitar una tragedia mayor.
El jefe de la Comisaría 28, Marcos Oviedo, explicó que el tránsito continúa suspendido en la Ruta 237 debido a que el camión sigue perdiendo gas. “Estamos al 35% del tanque, queda muchísimo,” comentó Oviedo, quien indicó que la empresa ha traído equipos especializados para acelerar la combustión del gas y reducir el riesgo de explosión.
Según Oviedo, los ingenieros que trabajan en el lugar aseguran que no pueden garantizar la seguridad de la zona hasta que el gas se haya consumido completamente. “Es algo inédito en la región, los procedimientos que están realizando no tienen antecedentes en el país,” añadió el comisario.
De acuerdo a lo informado por el portal LMN, una vez que se logre quemar el gas y se descarte cualquier posibilidad de explosión, se podrá retirar el camión siniestrado. Sin embargo, no se han establecido plazos definitivos para el final de la situación. Oviedo comentó que esperan poder concluir el proceso el mismo día en que se hizo la declaración, pero la incertidumbre persiste.
En cuanto a las rutas alternativas, el Ministerio de Seguridad ha habilitado varias opciones para los conductores que necesitan desplazarse.

Las principales rutas alternativas incluyen la Ruta Nacional Nº 40, la Ruta Nacional Nº 234, y la Ruta Provincial Nº 65, que conecta la RN Nº 237 con la RN Nº 40.
Sin embargo, las autoridades advirtieron que la circulación de camiones pesados está prohibida por la Ruta de los Siete Lagos, debido a sus condiciones de tránsito y los riesgos que conlleva el paso de vehículos de gran porte por allí. Además, los camiones pesados deben tomar la Ruta 23 a través de la Línea Sur de Río Negro, lo que representa un desvío considerable de unos 200 kilómetros.
El corte de la ruta no solo afecta a quienes transitan por la zona, sino que también ha provocado un desabastecimiento de combustible en Villa La Angostura. La falta de acceso a los suministros debido al corte de la ruta ha generado dificultades para la circulación normal de vehículos en una de las zonas más turísticas de la Patagonia argentina.
El camión involucrado en el accidente había partido de Bahía Blanca y se dirigía al paso fronterizo Cardenal Samoré, con la intención de cruzar hacia Chile. Los investigadores aún no han logrado determinar la mecánica exacta del accidente, ya que no se han podido realizar las diligencias habituales debido a la peligrosidad de la situación.
Mientras las autoridades continúan trabajando para controlar la situación, los conductores que planean viajar por la Ruta 237 deben mantenerse informados sobre el estado de las rutas. Se recomienda verificar la información en el sitio web de Vialidad Nacional o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario antes de emprender cualquier viaje.
Últimas Noticias
Detuvieron a tres sospechosos acusados de cometer una serie de entraderas en La Plata y Berisso
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana

Detuvieron a un ex jugador de Los Pumitas que financiaba con dólares a una banda narco de Rosario
Marcos Julián Díaz (48) estaba prófugo desde 2021. Lo encontraron en un paraje rural de Entre Ríos donde se hacía llamar “Rafa” Lewis

Habló el motociclista baleado durante la persecución que terminó con el asesinato de una bebé: “Sentía cómo me cruzaban los tiros”
Lucas Valor recibió un impacto de bala varias cuadras antes de que tres delincuentes atropellaran y asesinaran a una beba de 11 meses. Su relato del hecho

El padre de la bebé atropellada y asesinada por ladrones pidió Justicia: “Ella quería vivir”
Gabriel habló con la prensa luego del fatal episodio ocurrido el viernes en Pablo Nogués. La madre de la beba, Natalia Heizenrreder, también se encuentra en grave estado. “Corre riesgo su vida”, señaló

Ya son tres los detenidos por el violento enfrentamiento entre barras en el hospital Gonnet de La Plata
Uno de ellos es Iván Tobar, preso desde el jueves. También fue aprehendido el barrabrava platense Luis Emanuel Nievas y otro hombre señalado como integrante de la misma facción liderada por el referente de la UOCRA local
