
El fin de semana largo que cerró el mes de marzo estuvo marcado por una fuerte inestabilidad climática en diversas regiones de Argentina. Desde lluvias intensas hasta vientos con ráfagas, las condiciones meteorológicas afectaron a varios sectores del norte y centro del país, provocando alerta y preocupación entre los habitantes. A lo largo de los últimos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas y naranjas por fenómenos climáticos severos, que incluyeron tormentas, lluvias fuertes e incluso posibles crecidas en algunos ríos.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, los días de descanso trajeron consigo precipitaciones intensas, lo que llevó a la actualización de alertas de lluvias fuertes.
En paralelo, en el norte argentino, particularmente en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán, las lluvias torrenciales ya habían generado inundaciones y aislamientos en diversas localidades por la crecida de los ríos. De acuerdo con los pronósticos del SMN, las condiciones de mal tiempo se mantendrán a lo largo de esta semana, generando preocupación por el avance de los fenómenos.

El pronóstico para el interior del país
En el sur de las provincias de Mendoza y San Luis se esperan los fenómenos meteorológicos más fuertes, con la escalada a nivel naranja de las tormentas.
Según el pronóstico del SMN, en la ciudad de Córdoba se espera una jornada con tormentas fuertes, desde la mañana hasta la noche. La temperatura en la mañana rondará los 15°C y se incrementará a unos 19°C por la tarde. Durante la noche, la temperatura bajará a los 14°C, pero los chaparrones continuarán.
La humedad será extremadamente alta, llegando a un 93 por ciento, lo que favorece el desarrollo de estas condiciones climáticas severas. Las autoridades locales han recomendado tomar precauciones adicionales, como evitar el uso de artefactos eléctricos y mantenerse alejados de zonas inundadas o costeras.
En la zona de San Rafael, en la provincia de Mendoza, el pronóstico del tiempo indica que las tormentas también se mantendrán durante toda la jornada. La capital provincial espera lluvias aisladas desde la mañana hasta la tarde, incluida.
Rigen alertas por tormentas de nivel amarillo también para las zonas serranas de Calamuchita y Río Cuarto, en Córdoba; la totalidad de Misiones, el norte de Corrientes y gran parte de Formosa y Resistencia. En tanto, existen advertencias del mismo nivel por lluvias en La Pampa y en los departamentos cordobeses de San Justo, Colón, Totoral, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba.
Cómo sigue el clima en el AMBA

El clima en el AMBA ha estado marcado por la inestabilidad durante el fin de semana largo, y la situación no parece mejorar de inmediato. Según el pronóstico del SMN, para este martes se espera una jornada algo nublada y sin precipitaciones, con una temperatura mínima de 17°C y una máxima de 24°C.
En cuanto a los días siguientes, el clima en el AMBA se mantendrá inestable. Para el miércoles se anticipa un cielo parcialmente nublado por la mañana, y nublado por la tarde, con temperaturas que oscilarán entre los 17°C y los 24°C. Se producirán chaparrones por la tarde.
Para el día siguiente se pronostican tormentas aisladas por la mañana y valores térmicos de entre 20 y 25 grados, mientras que el viernes será una jornada seca, con una máxima de 28°.
Por lo tanto, los habitantes de Buenos Aires deberán seguir atentos a los pronósticos de lluvias y alertas del SMN, especialmente aquellos que residen en áreas cercanas a la ribera o en zonas bajas, donde las inundaciones podrían representar un peligro. El SMN también recordó las recomendaciones para evitar actividades al aire libre y tener siempre a mano una mochila de emergencias con linterna, radio y documentos.
Qué pasa en el norte

En el norte argentino, la situación es aún más complicada. En Salta y sus alrededores, las lluvias se han intensificado en las últimas horas, y las inundaciones ya han afectado a varias comunidades del departamento General San Martín.
Las autoridades locales advirtieron sobre crecidas de arroyos y ríos, lo que ha llevado a aislar a distintas localidades. Además de las lluvias intensas, las autoridades también han alertado sobre el riesgo de tormentas severas, que podrían generar daños en la infraestructura y poner en riesgo la seguridad de los residentes. Las probabilidades de tormentas continúan siendo altas, lo que hace que la situación se mantenga muy crítica en estas áreas.
En el departamento Rivadavia, uno de los sectores más afectados, los habitantes de las comunidades rurales han reportado que los caminos están cortados por el agua.
Últimas Noticias
Apuñalaron a un hombre en La Plata en medio de una pelea callejera: hay tres detenidos
Aún se desconocen los motivos detrás del ataque. La víctima, identificada como Damián Luque, lucha por su vida en el Hospital Gutiérrez

Motochorros balearon un colectivo en Rosario mientras huían de los vecinos
Para darse a la fuga tras un atraco frustrado, un delincuente disparó contra un interno de la línea 101 en el Barrio Industrial

Los 38 años de Dalma Maradona: la devoción por Diego y Claudia y el difícil vínculo con sus otros hermanos
La hija del Diez se aferró a su Gianinna, pero ya de grande debió enfrentar los secretos familiares que le escondían la verdad sobre los otros descendientes

Los agricultores chinos que buscaban agua y se encontraron con un ejército de 8000 guerreros de terracota que custodiaba el más allá
Las esculturas de terracota continúan siendo uno de los hallazgos arqueológicos más relevantes del siglo XX. La historia comenzó en 1974, cuando un grupo de campesinos desenterró por accidente, cerca de Xi’an, en China, las primeras piezas del ejército funerario encargado por el emperador Qin Shi Huang, obsesionado con la muerte. El verdadero impulsor de la excavación fue Zhao Kangmin, arqueólogo autodidacta y curador de un museo local, cuya contribución fue eclipsada

El veterano que creó un museo itinerante con donaciones de compañeros y da charlas en las escuelas rurales para “malvinizar”
Hace 25 años, Ariel Rivero creó un espacio para homenajear a sus compañeros de combate y a quienes perdieron la vida. El exmarino se impuso el objetivo de “malvinizar” a la provincia de Corrientes y a toda Argentina
