Otra vez un incendio forestal mantiene en vilo a la ciudad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro. Desde la tarde del jueves, el fuego atacó las inmediaciones de los principales refugios que hay en la zona. Por el avance de las llamas, no descartan una evacuación masiva de turistas.
El foco principal se extendió a los costados del sendero de Wharton, el principal acceso al circuito troncal. Calculan que allí, entre todos los refugios ubicados al pie de la cordillera, podría haber hasta 1.000 personas vacacionando.
Por las condiciones climáticas, el fuego se expandió rápidamente y habría al menos cuatro focos activos. En todos los puntos hay equipos de Defensa Civil, Bomberos y Bomberos Forestales trabajando para extinguir las llamas.
Además, desde el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro alertaron que el incendio se desplaza en sentido hacia “el camino troncal del Cajón del Azul”.
Al ser un lugar de continuo tránsito de turistas en esta época del año, pidieron “mantener la calma y evitar acercarse al lugar”.
En caso de que el fuego avance todavía más cerca de la decena de refugios que hay en la zona, las autoridades no descartan una evacuación masiva, de acuerdo a lo informado por diversos medios locales de Río Negro.
Esto podría ocurrir a través del único sendero alternativo que hay en la zona, el cual comienza en un camping llamado “Doña Rosa”. Para esto los turistas deberán recorrer varios kilómetros, y ya se están arbitrando los medios necesarios -a través del Municipio de El Bolsón- para hacer los traslados con colectivos.
El titular del SPLIF, Orlando Baez, reconoció ante el portal Bariloche2000, que el incendio “es preocupante” y confirmó que solicitaron un helicóptero y un avión hidrante para hacerle frente al fuego. También pidieron apoyo a brigadas de bomberos de Bariloche.
Ya evacuaron a tres familias
La Municipalidad de El Bolsón confirmó a través de sus canales oficiales que ya sacaron de la zona de incendios a tres familias, que de momento serán alojadas en el Polideportivo local.
“Desde el municipio, junto a las instituciones intervinientes, trabajamos en el Centro de Coordinación para asistir a quienes lo necesiten. Además, el Ministerio de Educación de la provincia ha puesto a disposición establecimientos escolares en caso de ser requeridos para el alojamiento de vecinos y vecinas”, informaron en un comunicado.
Por otra parte, el Ejecutivo local también pidió que cualquier vecino que tuviera un camión cisterna se acerque al cuartel de bomberos para colaborar.
Además, pidieron “no acercarse a la zona de Wharton, mantener la calma y evitar el área afectada, ceder el paso a los móviles de emergencia y obedecer todas las instrucciones impartidas por las autoridades”
“Estamos trabajando en conjunto con los equipos de emergencia. Agradecemos la colaboración y responsabilidad de todos los vecinos. Solicitamos a la comunidad evitar la difusión de información no verificada y guiarse exclusivamente por los canales oficiales. Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar una respuesta organizada y eficiente”, concluyeron.
Incendios en Chubut: investigan a integrantes de una comunidad mapuche

La Justicia de Chubut investiga a los integrantes de una comunidad mapuche que tendría vínculos con Chile y su modus operandi se asemeja con otros ataques protagonizados por la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
El incendio de vehículos y maquinaria vial en la estancia Amancay fue intencional. Los investigadores no dudan sobre el origen de las llamas, tras detectar restos de bombas molotov en el perímetro afectado.
Tres personas vinculadas a una violenta agrupación mapuche de Chile están sospechadas de haber ocasionado ese y otros siniestros similares en la provincia sureña.
El gobernador chubutense Ignacio “Nacho” Torres no especula en sus declaraciones. Acusa a un sector radicalizado mapuche de estar detrás del incendio de la estancia y de otros siniestros ocurridos en una zona forestal de Esquel.
Últimas Noticias
Desarticularon una banda en Lanús que se encargaba de distribuir material de abuso sexual infantil
Luego de una ardua investigación, tres hombres y una mujer fueron detenidos. Todos eran mayores de edad y de nacionalidad argentina

Dictaron prisión preventiva a la viuda negra acusada de matar a puñaladas a un jubilado en Rosario
Se trata de Micaela Gómez, acusada de haber cometido el crimen de Jorge Gueglio, un hombre de 75 años. Después de haber estado cuatro meses prófuga, la mujer continuará detenida
Dejó encerrados a sus hijos en una camioneta en Salta y fue demorado luego de que la Gendarmería los rescatara
Las autoridades activaron un protocolo de rescate, luego de que los menores no pudieran salir del vehículo. Al momento de los hechos, la temperatura ya había alcanzado los 37 grados

Las pruebas que complican al policía de la Bonaerense acusado de asesinar por error a un joven en Mar del Plata
Juan Manuel Molina es el agente señalado como el tirador que mató a Matías Paredes. El crimen ocurrió cuando buscaban al homicida del kiosquero Velázquez, baleado en un intento de robo
Cafetines de Buenos Aires: un pequeño lugar escondido en el Centro en el que ni siquiera hay espacio para instalar una bacha
Es considerado la cafetería más chica de la Ciudad: se llama Uruguay 14 porque esa es su dirección. Su superficie es de 30 metros cuadrados. Tiene una barra solo para dos clientes y sirven el café en vaso descartable y a $1.000
