¿Hasta cuándo habrá mal tiempo? El pronóstico de CABA y las alertas meteorológicas en el interior del país

El sábado amaneció con lloviznas en la Ciudad. El domingo habrá fuertes tormentas en regiones de Buenos Aires y Santa Fe

Guardar
CABA amaneció con lloviznas y
CABA amaneció con lloviznas y rige una alerta amarilla por tormentas para algunas regiones de Buenos Aires (Maximiliano Luna)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa lluvias dispersas en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores durante este fin de semana largo, iniciado ayer con el feriado con fines turísticos, que sigue hoy con la conmemoración del 12 de octubre y finaliza el domingo.

Este sábado las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentan un leve descenso, respecto a ayer, oscilando entre una mínima de 13 grados y una máxima de 22. Con lluvias aisladas durante la mañana, el resto del día se mantendrá nublado con baja probabilidad de precipitaciones.

El domingo, las temperaturas estarán entre los 18 y 21 grados. Desde la madrugada se prevén tormentas y, a partir de la tarde, lluvias aisladas. Por la noche, el cielo se nublará completamente. Al siguiente día se espera una mínima de 18 grados y una máxima de 22. Las precipitaciones están pronosticadas desde la madrugada hasta la noche.

Para el resto de la semana, hasta el próximo viernes, el pronóstico prevé un clima de mayormente a parcialmente nublado, con baja o nula probabilidad de lluvias. El tiempo podría variar hacia cielos algo nublados en ciertos momentos.

El pronóstico de tiempo extendido
El pronóstico de tiempo extendido en CABA del Servicio Meteorológico Nacional.

Alertas meteorológicas

El domingo rige una alerta amarilla por tormentas para algunas localidades de la provincia de Buenos Aires: Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo. La alerta se extiende al sur de la provincia de Santa Fe, a las localidades de Caseros y General López.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el área será afectada durante la mañana por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma local.

Por otra parte, el sur de la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego serán afectadas este domingo por vientos fuertes. El alerta afectará a la zona no costera de Río Grande y a la zona no costera de Ushuaia. El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h, según precisó el SMN.

Por qué es fin de semana largo

Este fin de semana cuenta con dos feriados: viernes 11 de octubre y el sábado 12 de octubre. Ayer fue día no laborable debido a su designación como uno de los feriados trasladables del calendario argentino. Estas jornadas pueden ser movidas a otras fechas para promover fines turísticos, según la Ley Nº 27.399.

El objetivo es propiciar un fin de semana largo, incentivando así el turismo y permitiendo a los ciudadanos aprovechar mejor sus días de descanso. En tanto, el 12 de octubre es uno de los feriados más significativos del calendario argentino, conocido como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Originalmente, esta fecha conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.

Sin embargo, en la actualidad se ha resignificado para celebrar la diversidad y reconocer la herencia cultural de los pueblos originarios. Es un día en el que se promueven actividades y reflexiones sobre la importancia de la diversidad y el respeto hacia todas las culturas que conforman la identidad del país. Este feriado es inamovible, lo que significa que siempre se celebra el mismo día, independientemente del día de la semana en que caiga.

Ayer fue día no laborable
Ayer fue día no laborable debido a su designación como uno de los feriados trasladables del calendario argentino.

Cómo sigue el calendario de feriados 2024

El calendario de feriados 2024 en Argentina se rige por la Ley Nº 27.399, que establece feriados inamovibles, trasladables y días no laborables. Después del mes de octubre, estos son algunos de los días claves que restan en el año:

  • 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladable), creando otro fin de semana largo.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María, que es un feriado inamovible.
  • 25 de diciembre: Navidad, otro feriado inamovible y uno de los más importantes del año, celebrado con diversas tradiciones familiares y religiosas.
Guardar

Últimas Noticias

Cafetines de Buenos Aires: el Roma del Abasto, cerca de donde cantaba Gardel y sus mesas eran atendidas por Jesús

En la esquina de Anchorena y San Luis, en la zona de influencia del Shopping de la zona, está el bar que dos asturianos manejaron durante setenta años. Cambió, pero mantiene la esencia del barrio
Cafetines de Buenos Aires: el

“Sentimos la presencia de los que lucharon por sobrevivir”: la emocionante escalada hacia el escenario de la tragedia de los Andes

Un grupo de médicos y un experto en turismo se embarcaron en una audaz expedición hacia el collado del cerro Seler, donde el 13 de octubre de 1972, se estrelló el vuelo 571 de procedencia uruguaya con destino a Chile. Los aventureros conocían de memoria la historia de los rugbiers que se enfrentaron a lo imposible sin equipamiento y lograron salvar sus vidas, pero quisieron conocer el lugar y “palpar” esa dificultad. “Están los fierros ahí, hay ventanas del avión y parte del fuselaje; están los cuerpos y es como caminar por un cementerio”, dijo uno de ellos conmovido
“Sentimos la presencia de los

“Mi papá perdió la pierna, pero la cambió por su vida”: el recuerdo de los sobrevivientes a un año de temporal de Bahía Blanca

El 16 de diciembre de 2023, una tormenta y vientos de hasta 140 kilómetros por hora provocaron la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte. Cómo siguió la vida después de la catástrofe: heridas que no cierran y una causa con un solo imputado
“Mi papá perdió la pierna,

Un nene de 3 años murió por una pedrada y hay seis hermanos detenidos: el caso de violencia familiar que conmociona a Tucumán

La víctima murió tras recibir un golpe en el abdomen en el marco de una relación conflictiva entre dos familias, marcada por medidas judiciales incumplidas. El principal acusado tiene 21 años
Un nene de 3 años

Habló la pareja del gendarme secuestrado en Venezuela: “Queremos una prueba de vida”

María Gómez esperaba a Nahuel Gallo para pasar las Fiestas en su país. Admitió que siente miedo e incertidumbre por no tener noticias de él desde hace 13 días
Habló la pareja del gendarme