Un fuerte granizo generó destrozos en varias zonas del Litoral, dejando un saldo considerable de daños: animales muertos, voladuras de techos y cultivos perdidos. Las piedras tenía el tamaño de pelotas de golf.
En la provincia de Santa Fe, el fenómeno meteorológico comenzó cerca de las 07 de la mañana y duró entre 5 y 20 minutos, pero fue suficiente para provocar grandes daños. Junto con el granizo, cayeron cerca de 15 milímetros de agua. Sin embargo, en algunos distritos de Entre Ríos, el granizo llegó en dos mangas: una cayó durante la madrugada y otra cerca de las 9 de la mañana.
Los distritos santafesinos más afectados fueron Saladero Cabal, Colonia Mascías y Colonia San Joaquín, al sur de la ciudad de San Javier, mientras que las localidades entrerrianas que sufrieron las consecuencias del fenómeno fueron La Paz, Bovril, Chajarí, Los Conquistadores y Federación. Los vecinos fueron quienes compartieron las imágenes de los daños en sus redes sociales.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Rosario3, el granizo produjo grandes pérdidas para los ciudadanos santafesinos. Murieron animales que se encontraban a la intemperie, así como también afectó al cultivo de papas. En ese sentido, se registraron a su vez daños en vehículos y en puertas y ventanas de vidrio.
Al respecto, el líder comunal de Colonía Mascías, Héctor Stéfano, precisó en un diálogo con la prensa local que el fenómeno “afectó a los autos que estaban estacionados afuera y a viviendas”. “Hubo voladuras de techos, vidrios y ventanas que daban para el oeste, también hubo chapas rotas, y caños de agua de las casas de familia”, sumó.
Mientras tanto, del lado de Entre Ríos, el fenómeno estuvo acompañado de fuertes ráfagas de viento. Dentro de los daños reportados, se encuentran ramas de árboles rotas, calles cortadas y hasta la voladura del techo de la clínica Mayo, ubicada en la localidad de La Paz, según la información a la que puedo acceder el medio entrerriano UNO.
“Nos pegó una buena sacudida”, consideró el representante de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, Marcos Dalmazzo, a El EntreRíos. De esta manera, contó que “fue mucha cantidad y de gran tamaño, como pelotas de tenis o huevos de gallina” y definió al evento meteorológico como “histórico”. “Es desolador ver estas imágenes en nuestros establecimientos, estamos hablando entre productores y dan ganas de llorar”, aseguró.
Además, Dalmazzo comentó que el fuerte granizo provocó grandes pérdidas económicas para los que se dedican al cultivo, puesto que sucedió en plena etapa productiva. “Estamos con una fruta pasada de madurez, en su mejor punto de dulzura, lista para ser cosechada”, contó y agregó: “Es el esfuerzo de todo un año, derrumbado en unos minutos. Ya varios veníamos cosechando y estas catástrofes son muy desoladoras. Veníamos de un año muy complicado, con mala producción por un clima demás seco; y desde mayo a junio, hubo mucha lluvia, que hizo que tampoco la fruta llegue en condiciones al mercado. Ahora que repuntábamos, pasó esto”.
Por su parte, el secretario de Gobierno de La Paz, Matías Camino, mencionó que se registraron también algunos cortes de luz en la zona. “Fueron dos mangas de piedra, muy grandes y muy fuertes”, describió y continuó diciendo: “Fue como una seguidilla y eso descolocó”.
“Si bien generalmente los barrios son los más afectados, en el centro también se inundaron algunas viviendas por las canaletas y los desagotes pluviales donde se juntaba el agua con la piedra y no llegaban a desagotar”, profundizó.
Las condiciones climáticas mejoraron luego de la caída del granizo y, actualmente, no rigen alertas meteorológicas para esa zona. De acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), tampoco se prevén lluvias para la jornada de este miércoles.
Últimas Noticias
Hay alertas meteorológicas en 6 provincias: cómo sigue el pronóstico del fin de semana en el AMBA
Las advertencias por tormentas y lluvias están vigentes en las regiones norte y sur del país. Se esperan fuertes precipitaciones en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Balearon a dos gendarmes en Misiones e investigarán si se trató de una represalia narco
Ambos ataques fueron registrados este viernes en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, donde se puso en marcha un plan de protección fronterizo en las últimas semanas

Buscan a un joven de 28 años desaparecido en Villa La Angostura luego de dejar un misterioso mensaje en su casa
Las alarmas se dispararon después de que el joven no se presentara a trabajar como lo hacía habitualmente. Este viernes se cumplió una semana de su desaparición, cuáles son las hipótesis que barajan las autoridades

Encontraron muerta a una joven argentina que viajó a Estados Unidos: detuvieron a su pareja
Se trata de Lucila Nieva, una tucumana de 22 años, que desde julio de 2024 residía en la ciudad de Houston, Texas. Las incógnitas detrás de su muerte y las claves que apuntarían a un presunto femicidio

Qué fue de la vida de Psy, el cantante de Gangnam Style
Lo que comenzó como una sátira local se convirtió, de forma inesperada, en un fenómeno global sin precedentes. A partir de ese instante, su vida y su carrera dieron un giro irreversible
