![Las condiciones climáticas generan un](https://www.infobae.com/resizer/v2/XIAAGD5NOFH6PHW2EIQCD3RN34.jpg?auth=e97484753f3c703e27b9c613056e211a1432b7e52830942b6263b73c8c1b236b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante las últimas semanas, los incendios volvieron a afectar a la provincia de Córdoba. Hasta el momento, el fuego consumió ya más de 23 mil hectáreas en lo que va del año y la cifra podría ser aún mayor.
En la jornada del lunes los brigadistas lograron contener el foco que se había registrado en la zona de las Sierras Chicas, entre las localidades de El Manzano y Salsipuedes, pero el perímetro continúa inestable.
Según la información del medio local ElDoceTV, en el lugar trabajaron los cuarteles de bomberos de Salsipuedes, La Granja, Río Ceballos, corredor de Sierras Chicas, La Falda, Valle Hermoso y Cosquín. En el operativo, se utilizaron dos aviones hidrantes y colaboraron los equipos del ETAC y de Protección Civil.
Lo mismo sucedió en la zona de San Cayetano, donde los bomberos lograron controlar el incendio que se había desarrollado entre El Manzano y Agua de Oro. Las llamas fueron contenidas pasadas las 21 horas y, desde entonces, se estableció una guardia para evitar que el foco se reactive.
![El fuego en La Calera](https://www.infobae.com/resizer/v2/27VAKGO2BZCRLBEPBZRDWYQLGQ.jpg?auth=8b25ae8e608e16ccb9fa8f58c595f3146bde5731a991f68dda2a41e9f9f8a5be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al respecto, el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos de la provincia, Roberto Schreiner, aseguró que se trataba de un punto ígneo “importante”, puesto que tenía una cabeza por donde avanzaba el fuego y dos flancos de costados, que presentaban una extensión de entre 400 y 500 metros cada uno. Los trabajos de contención se complicaron debido a las fuertes ráfagas de viento y las altas temperaturas que azotaron a la zona.
Estas condiciones climáticas se volvieron parte de la vida cotidiana de Córdoba, lo que genera un nivel de riesgo extremo, ya que crean un escenario propicio para los incendios y la rápida propagación de las llamas.
En línea con la información de la agencia Noticias Argentinas, en lo que va del año, ya se quemaron 23.500 hectáreas, con un total de 1.500 incendios informados.
Aunque se desconoce el motivo por el que se iniciaron algunos focos, la Justicia logró identificar a un sospechoso por el fuego que comenzó en el valle de Calamuchita. El Ministerio Público Fiscal de Córdoba confirmó a principios de mes la detención de un hombre acusado de haber sido el responsable del incendio que arrasó con 10.600 hectáreas en esa zona.
La investigación está a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Segunda Nominación y Primer Turno de Río Tercero, cuya titular es Paula del Lujan Bruera. La representante del Ministerio Público ordenó la detención e imputación por el delito de “incendio culposo agravado” de un residente de la zona donde se desató la quema. Se trata de un jubilado de 71 años que tiene tres viviendas dentro del mismo predio.
La fiscal Bruera busca determinar si el detenido comenzó el fuego de forma accidental o por negligencia. Fuentes cercanas a la causa le confirmaron a Infobae que la quema se originó cerca de una casa, según se pudo determinar en los primeros peritajes.
Frente a esto, la fiscal ordenó que se realicen una serie de procedimientos para avanzar en estas dos posibilidades. Las hipótesis que se manejan indican que el fuego podría haberse iniciado por una chispa o una ceniza que se escapó de una estufa de la casa del sospechoso o, por otro lado, las llamas podrían haber sido iniciadas de forma intencional.
“Puso en peligro la vida de muchas personas”, describieron a este medio fuentes judiciales sobre el motivo del agravante que se incluyó en la imputación. Si no fuera así, el delito de incendio se pena con condenas de entre un mes y un año en los casos donde el siniestro se produzca “por imprudencia o negligencia, por impericia o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas”.
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)