
El sábado 17 de agosto se conmemora con un feriado nacional al General José de San Martín, reconocido como el “Padre de la Patria” por su desempeño durante la fundación de Argentina como país. La fecha recuerda el aniversario de su fallecimiento en 1850 y es una oportunidad para rendir homenaje a su legado como líder clave en la lucha por la independencia de Argentina, Chile y Perú.
Será el único día feriado nacional del mes de agosto y al ubicarse en el calendario un día sábado no habilitará un fin de semana largo. La legislación argentina sobre los feriados nacionales está regulada por la Ley 27.399, sancionada el 28 de septiembre de 2017. Esta ley establece el régimen de feriados nacionales y días no laborables. Los aspectos más importantes que la norma marca son los siguientes:
- Feriados nacionales (inamovibles): Son aquellos que se celebran en la fecha que les corresponde y no pueden trasladarse. Los ejemplos incluyen el 1 de enero (Año Nuevo), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), y el 9 de julio (Día de la Independencia).
- Feriados Trasladables: Son aquellos que, si caen en martes o miércoles, se trasladan al lunes anterior; si caen en jueves o viernes, se trasladan al lunes siguiente. Por ejemplos el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
- Días No Laborables: Son días en los que la actividad laboral es opcional para los empleadores del sector privado, y los empleados que decidan trabajar no tienen derecho a recibir ningún recargo salarial. Incluyen algunas festividades religiosas.

Turismo
La ley establece un calendario anual de feriados que el Poder Ejecutivo Nacional puede modificar o ampliar mediante decretos. También se contemplan feriados puente con fines turísticos, que pueden decretarse con al menos 50 días de anticipación. Algunos feriados son específicos para ciertas provincias o regiones, respetando celebraciones locales.
La ley también reconoce feriados religiosos para las comunidades judía e islámica, permitiendo a sus miembros no trabajar esos días sin perder derechos laborales. Esta estructura legislativa busca equilibrar el respeto por las fechas patrias y religiosas con las necesidades económicas y laborales del país.
Cuando será el próximo fin de semana largo
El próximo fin de semana largo será en el mes de octubre. El sábado 12 se celebrará el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Si bien la fecha cae durante el fin de semana, y refiere a la llegada de Cristobal Colón a América, se trasladará al viernes anterior, por lo que el último día hábil de esa semana será el jueves.
Durante 2024 ya hubo dos feriados con fines turísticos: el lunes 1 de abril, el viernes 21 de junio, anteriores al viernes 11 de octubre que será el último del año. Estos días se establecen para incentivar el turismo interno, promoviendo desplazamientos y fomentando la actividad económica en diversas regiones del país.
Los restantes feriados de 2024 serán los siguientes
- 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Los honores al General San Martín
San Martín, nacido en Yapeyú en 1778, es celebrado por sus hazañas militares y su visión estratégica, especialmente por su famosa campaña libertadora a través de los Andes. Este día, instituciones públicas y privadas permanecen cerradas, y se realizan actos conmemorativos en todo el país, incluyendo desfiles, discursos oficiales y ofrendas florales en monumentos dedicados a su memoria.
El feriado del 17 de agosto es una ocasión para reflexionar sobre los valores de libertad y patriotismo que San Martín promovió, consolidando su posición como uno de los héroes más venerados en la historia argentina y sudamericana.
Últimas Noticias
Millonario robo de cajas fuertes en una estación de servicio de Entre Ríos: hay siete detenidos
Los sospechosos fueron arrestados en domicilios del AMBA y se suman a otros dos que habían sido capturados previamente en la provincia del litoral. El hecho quedó registrado por una cámara de seguridad

Tragedia en Río Negro: murieron dos mujeres y dos menores de edad tras chocar contra un camión en plena tormenta de nieve
El accidente ocurrió en la Ruta 151, cerca de la localidad de Catriel. Los cuerpos de los cuatro fallecidos quedaron atrapados dentro del auto en el que viajaban

Conmoción en Córdoba: murieron dos hermanas de 2 y 4 años en un incendio
La madre, de 22 años, sufrió quemaduras en sus extremidades y sufrió una crisis nerviosa por la pérdida de sus hijas

Caso Ghisoni: quién es la médica acusada de manipular a su hijo para que denuncie a su exmarido por abuso sexual
Se trata de Andrea Karina Vázquez, ahora señalada también por asociación ilícita. Su hijo aseguró que ella lo manipuló para acusar a su padre de un delito que no cometió

La dura historia del hombre que perdió a su mujer y su beba en Vicente López: era hermano de un deportista que murió ahogado en Punta del Este
Se trata del atleta Federico Foster, que falleció en Uruguay a principios de marzo. Ahora, una nueva tragedia golpea la familia
