“Liberegipcio”: Milei explicó el término que usó para criticar a algunos liberales durante su discurso en Madrid

El presidente brindó esta mañana una definición de los “liberales egipcios”, contra quienes había cargado ayer en la premiación del Instituto Juan de Mariana en la capital española. “Son verdaderos sicarios de las ideas”, apuntó

Guardar

Nuevo

Había cargado contra ellos durante su discurso en la premiación del Instituto Juan de Mariana.

El presidente Javier Milei intensificó hoy sus críticas hacia los “liberales egipcios”, término que ya había utilizado ayer durante su discurso al recibir un premio otorgado por el Instituto Juan de Mariana, en Madrid.

A través de la plataforma X, Milei definió a los “liberales egipcios” como aquellos que, por un lado, promueven las ideas de libertad, pero al mismo tiempo son corruptos. Esta mañana, describió el término “liberegipcio” como “definición aplicable a los liberales (de copetín) que mientras que con una mano (la de arriba) empuja las ideas de la Libertad, con la otra (la de abajo) pide las coimas para vender la patente de corso”. Afirmó, además, que “son verdaderos sicarios de las ideas”.

(Captura X)
(Captura X)

Anoche, en el Real Casino de Madrid, el Presidente profundizó sus críticas, calificando a sus detractores dentro del ámbito económico como “sommeliers del ajuste”, una referencia peyorativa a aquellos que, según él, se oponen a su plan de reducción del gasto público. Milei detalló que el gasto público en Argentina se ha reducido en un 30%, y resaltó que estos ajustes permitirían reorientar 15 puntos porcentuales del PIB hacia la inversión.

Durante su discurso, Milei criticó duramente a aquellos economistas que minimizan el impacto de lo que él llama su “plan motosierra”. El Presidente argumentó que sus medidas representan un ajuste significativo y cuestionó la honestidad intelectual de sus críticos por referirse a estos como “tijerita” o “licuadora”.

Esta no es la primera vez que Milei emplea un tono confrontativo contra otros economistas. Anteriormente, en una cena organizada por la Fundación Libertad, ya había realizado críticas similares, incluso imitando la forma de hablar de algunos de sus colegas.

Por qué se fue Posse y defensa a Pettovello

Durante su visita a España, Milei habló por primera vez de la salida del ex jefe de Gabinete Nicolás Posse, y también volvió a defender a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

“Han criticado a la ministra de Capital Humano enormemente, que es amiga mía y es honesta. Creen que yo tendría problemas en echar a alguien de mi Gabinete porque es amigo. Bueno, el jefe de Gabinete (Nicolás Posse) que fue eyectado, hace 18 años que era amigo. No cumplió los objetivos y se fue. Pista, afuera Acá hay que cumplir los objetivos. El que no los cumple, por más que lo conozca hace 20 años, afuera”, dijo Milei durante su discurso en el Instituto Juan de Mariana.

“La ministra de Capital Humano descubrió que la tarjeta que se daba uno creía que el beneficiario lo cobraba entero. Pero no. Había que certificar que habían trabajado y ahí se quedaba la mitad. Una cosa que hicimos fue quitarle la obligación de la prestación. Esa situación fue complicada, no para los que recibían el doble, sino los gerentes de la pobreza anunciaron una marcha masiva de 100 mil personas. Salieron a decir de todo, que era un Gobierno populista. En realidad era quitarle el curro a los ladrones”, dijo Milei en otro tramo de su discurso.

Además, el Presidente resaltó la política de denuncias que se implementó para recibir reclamos de los beneficiarios de planes sociales. “La calle es de los argentinos que quieren trabajar, el que corta la calle no cobra”, resaltó.

Tras su paso por España, Milei llegó hoy a la ciudad alemana de Hamburgo, donde recibió un premio de la Sociedad Hayek. Luego, viajará a Berlín, donde mañana tendrá un encuentro breve y cargado de polémica con el canciller Olaf Scholz y funcionarios del gobierno federal, de orientación socialdemócrata.

Tras las actividades en la Cancillería alemana, Milei y su comitiva -a la que también se sumará el ministro de Defensa, Luis Petrik- partirán con destino a República Checa. Serán recibidos por el embajador argentino en Praga, Claudio Rozencwaig, y por el ministro de Relaciones Exteriores local, Jan Lipavsky.

Guardar

Nuevo