Continúan las alertas por nevadas intensas en la Patagonia: rutas cortadas, pasos fronterizos cerrados y evacuaciones

En San Juan, Mendoza, Neuquén, Chubut y Santa Cruz rigen advertencias meteorológicas. Cuáles son las rutas complicadas por el temporal

Guardar

Nuevo

Ayer un avión de Flybondi despistó en San Carlos de Bariloche.
Ayer un avión de Flybondi despistó en San Carlos de Bariloche.

El temporal sigue azotando la Patagonia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó hoy una alerta amarilla por nevadas que afecta a San Juan, Neuquén, Mendoza, Chubut y Santa Cruz, y en estas tres últimas provincias se incrementa la peligrosidad para algunas zonas con alertas naranja. Está previsto que las advertencias frente a las nevadas intensas se mantengan mañana para las mismas jurisdicciones.

Algunas de las sugerencias del organismo estatal para este tipo de eventos son: evitar hacer actividades al aire libre, retirar la nieve acumulada en los techos, circular con vehículos adecuados y ventilar los ambientes para prevenir la acumulación de monóxido de carbono.

Las alertas por nevadas para hoy (SMN)
Las alertas por nevadas para hoy (SMN)

Rutas cubiertas de nieve

La Ruta Nacional 7 se ve afectada por cortes totales en algunos de sus tramos en Mendoza, por “nevadas intermitentes”: de Uspallata a Polvaredas, Polvaredas a Punta de Vacas, Punta de Vacas a Puente del Inca, de este último sitio a Las Cuevas y el “Túnel Internacional”. Sobre la Ruta 40, de Bardas Blancas a Malargüe, hay portación obligatoria de cadenas y se debe transitar con “extrema precaución” por hielo en algunos sectores. También hay advertencias en el tramo del empalme de la RN 144 a A. Hondo, aunque se encuentra habilitado.

Desde Defensa Civil y Vialidad se decidió mantener cerrada, hasta nuevo aviso, la RP 222, entre la RN 40 y el centro de esquí Las Leñas. De acuerdo con las actualizaciones del estado de rutas del gobierno, otros cortes totales por nevadas se ubican en la Ruta Nacional 145, de Las Loicas a Cajón Grande, hacia Lte. Internacional y desde el paso internacional hasta El Pehuenche.

Se registraron avalanchas en Mendoza (Mendoza.gov)
Se registraron avalanchas en Mendoza (Mendoza.gov)

“Se comunica a los usuarios del Paso Internacional que mañana viernes 21 de junio permanecerá cerrado para todo tipo de vehículos”, indicaron desde el Sistema Internacional y la coordinación del lado argentino de la frontera con Chile.

La provincia de Neuquén también se ve afectada por las inclemencias del clima. Hay portación obligatoria de cadenas en algunos tramos de la RN 22, 40, 231, 234, 237 y 242. En la RN 231 se ubica un corte total hacia el km 16,53.

El nivel de las nevadas, registrado en la estancia “La Porfia”, en Chubut (La Opinión Austral)
El nivel de las nevadas, registrado en la estancia “La Porfia”, en Chubut (La Opinión Austral)

Hasta nuevo aviso, hay corte total en la Ruta Nacional 3 de Chubut, en el tramo de Garayalde a Comodoro Rivadavia, mientras que la RN 25 se encuentra parcialmente cortada entre Rawson y Las Plumas. Se registran problemas debido a las nevadas en las rutas 1S40, 260, 259 y 40, y en esta última solo podrán transitar vehículos pesados y 4x4 con cadenas entre el empalme de la 259 con el acceso a Cholila.

Los problemas siguen en Santa Cruz, ya que el tránsito se encuentra restringido en la RN 288, entre Estancia La Julia, Laguna Grande y Tres Lagos; se recomienda manejar con extrema precaución en las rutas 3 y 40.

Mendoza.gov
Mendoza.gov

Avalanchas, personas varadas y otros incidentes

A causa del temporal de los últimos días, se registraron avalanchas este miércoles en la RN 222 a Las Leñas, en Malargüe, en el tramo de la Laguna de la Niña Encantada. Este mismo día Gendarmería tuvo que evacuar a 10 docentes y 15 estudiantes que habían quedado aislados en una escuela ubicada en Los Molles, debido a las intensas nevadas.

En San Juan, Mendoza, Neuquén, Chubut y Santa Cruz rigen alertas por nevadas.

Según reconstruyó el medio local Los Andes, el personal llegó al sitio en vehículos, pero debido a la acumulación de nieve (de entre 40 y 70 cm) tuvo que continuar la marcha a pie. Tras dos horas, se logró llegar a la Escuela 8-469 “Comandante Ramón Freire” para rescatar a profesores y alumnos, estos últimos de entre 5 y 11 años.

En tanto, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres indicó ayer durante una conferencia de prensa en Comodoro Rivadavia que el gobierno provincial rescató hasta el momento a más de 100 personas y asistió a 50 vehículos que quedaron varados por el temporal.

Las intensas nevadas también podrían afectar al sector agro. “El principal impacto es en la zona de precordillera, que vendría a ser la faja central de la provincia si la miramos de este a oeste. Esto debe estar afectando a cerca de un millón de lanares y a unos 40.000 bovinos”, indicó Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), en diálogo con Bichos de Campo.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias