La joven madre que canta en la calle, se hizo viral en TikTok y se convirtió en “la Whitney Houston del Roca”

Dina Indarte tiene 25 años y empezó como corista en una iglesia evangelista de Lomas Zamora hasta que se animó con su primer show a la gorra en la peatonal Laprida del sur del conurbano. Hoy, usa el andén de la estación de Banfield del tren como escenario y logró trascender gracias a las redes

Guardar

Nuevo

Canta en la estación de Banfield, un pasajero viralizó uno de sus covers y ahora la apodan “La Whitney Houston del Roca”

Un video de TikTok marcó un antes y un después en la vida de Dina Indarte, una artista callejera de 25 años que canta “a la gorra” en la estación de trenes de Banfield, de la Línea Roca, y cautiva a los pasajeros con su potente voz.

De hecho, fue uno de los que se la cruzó en el tren quien la filmó cuando cantaba el tema “I Have Nothing”, de Whitney Houston, lo compartió en Twitter y se hizo viral. “Ocurrió en el verano. Me iba a hacer temporada a la Patagonia y en un momento se tildó el celular. Cuando recuperé la señal, en el medio de la ruta, vi que lo tenía explotado de mensajes. En cuestión de horas pasé de 1.600 seguidores en mi Instagram a 10.000. Fue todo por ese video que superó el millón de visualizaciones”, recordó la joven en diálogo con Infobae.

Gracias a esa filmación, a Dina la apodan la “Whitney Houston del Roca” y su popularidad llegó a tal punto que ahora la contratan para animar fiestas y eventos. “Es tremendo lo que sucedió. La gente que pasa por el andén saluda y me abraza. Grandes y chicos se quedan escuchando. El otro día vino a conocerme una chica que viajó dos horas desde Grand Bourg porque me había escuchado en Tik Tok. Es una locura”, admitió sorprendida.

Dina tiene 25 años, es madre soltera de un nene de 5 años y se gana la vida como artista callejera
Dina tiene 25 años, es madre soltera de un nene de 5 años y se gana la vida como artista callejera

Dina es oriunda de Banfield, es madre soltera de un nene de 5 años y canta desde los 8 años. Arrancó como parte del coro de una iglesia evangélica donde su padre tocaba la guitarra y luego continuó de forma amateur. A los 18 años tuvo la oportunidad de participar del casting del reality “La Voz”, pero solo pasó la primera ronda.

Ante la presión de llevar un plato de comida a su casa, se puso a trabajar como empleada de comercio. “Trabajé en heladerías, panadería y a lo último me puse a fabricar y vender mermeladas caseras “, contó la joven, quien tuvo que optar por un emprendimiento propio para “no pasar tantas horas lejos del pequeño Tiziano por tan poca plata”.

La necesidad de generar un ingreso extra la llevó a tomar la decisión de ir a cantar por primera vez en el centro de Lomas de Zamora, el 15 de noviembre del año pasado. “Hoy arrancamos este proyecto, cantando por primera vez en la peatonal Laprida. Fue una puta locura. Cantar en la calle es otra experiencia tremenda que me está conectando cada vez a mi arte todo lo que estoy viviendo es tremendo”, escribió ese día en sus redes.

“Canté dos horas y saqué muy buena plata. Así que decidí largar todo y dedicarme a esto que es lo que realmente me hace feliz”, señaló la artista, a quien se la puede encontrar en las redes como Dinarte.music.

Su repertorio incluye canciones en inglés y en español: “Me gustan mucho las baladas pero también el pop, soul y gospel. Me encantan Whitney Houston, Michael Jackson, Alicia Keys, May Winehouse, María Becerra y Naty Peluso"
Su repertorio incluye canciones en inglés y en español: “Me gustan mucho las baladas pero también el pop, soul y gospel. Me encantan Whitney Houston, Michael Jackson, Alicia Keys, May Winehouse, María Becerra y Naty Peluso"

Cuando llegó el verano, Dina aprovechó a combinar trabajo con placer y se fue a trabajar “a la gorra” a bares de San Martín de los Andes, Colonia Suiza y Villa Meliquina, que le abrieron sus puertas sin conocerla. Volvió convencida de que ese era el camino que quería seguir y optó por instalarse en la estación de Banfield. “Me gusta estar ahí, es el tren que usaba para ir al colegio. Todos los empleados ya me conocen y el amor que recibo es inmenso. Algunos, hasta me regalan tuppers con comida”, contó.

Arrancó hace menos de 6 meses trabajando todos los días pero ahora solo va tres veces por semana, durante dos horas, a partir de las 14. “Me guardo la voz para los eventos y para dar un buen show porque las cuerdas vocales también se desgastan”, explicó Dina.

Hoy gano lo mismo que trabajando como empleada de comercio. La diferencia es que solo le dedico dos horas. Hago lo que me gusta y tengo más tiempo para dedicarle a mi hijo”, se enorgulleció la joven, que solo tuvo que invertir en un parlante con bluetooth y un micrófono.

La primera propuesta para dar un show le llegó de un pasajero del tren. La invitó a cantar a un festejo familiar y después se sumaron cumpleaños y casamientos. “La idea salió de la propia gente, jamás me lo hubiese imaginado”, remarcó con humildad.

Dina cantando un cover de Amy Winehouse, en la estación Banfield del Roca

Si bien admite que “la situación está difícil” y que hay veces que tiene que trabajar un poco más para llegar al promedio de dinero que necesita para cubrir sus necesidades, Dina se muestra optimista: “Siempre hay temporadas malas, solo hay que superarlas”.

Además, agradece las muestras de apoyo que recibe a diario. “Un caudal de voz maravilloso, es un placer escucharte”, “te necesito en Spotify”, “lo que hacés es único y se convierte tuyo”, “que futuro brillante te espera, sos una virtuosa”, son algunos de los mensajes más destacados.

Su repertorio incluye canciones en inglés y en español. “Me gustan mucho las baladas pero también el pop, soul y gospel. Me encantan Whitney Houston, Michael Jackson, Alicia Keys, Amy Winehouse, María Becerra y Nathy Peluso. Pero canto covers de muchos artistas, sobre todo de los que me pide la gente por redes”, señaló.

Dina empezó trabajando todos los días pero ahora solo va 3 veces por semana porque desde que uno de sus videos se viralizó ahora la contratan para fiestas y eventos
Dina empezó trabajando todos los días pero ahora solo va 3 veces por semana porque desde que uno de sus videos se viralizó ahora la contratan para fiestas y eventos

Aunque su objetivo a largo plazo es formar su propia banda y dar recitales en vivo, en paralelo está escribiendo sus propios temas y grabando. “Le pongo todas las fichas a mi carrera para que funcione y me conozcan mejor”, enfatizó Dina al remarcar que ya tiene casi 120 mil seguidores entre Instagram y Tik Tok.

Motivada por el gran presente que vive, el mes pasado la joven fue a probar suerte al programa “Bienvenidos a ganar”, que conduce Laurita Fernández por Canal 9. Participó del duelo de cantantes pero perdió en la gran final. Sin embargo, es consciente de que ya ganó al salir de su zona de confort y animarse a que muchos ya la reconozcan por su voz.

Guardar

Nuevo