Paro salvaje de los metrodelegados por una sanción contra un delegado gremial que permitió a los usuarios viajar sin abonar

La medida de fuerza se realizó el miércoles de forma escalonada en todas las líneas y el Premetro

Guardar

Nuevo

Los subtes dejarán de funcionar este miércoles entre las 17 y las 21
Los subtes dejarán de funcionar este miércoles entre las 17 y las 21

Los Metrodelegados paralizaron las líneas de subte este miércoles, en una protesta que busca defender al dirigente gremial Claudio Dellecarbonara, sancionado por la empresa concesionaria del servicio a raíz de su comportamiento durante una medida de fuerza en el año 2021. La medida disciplinaria que se aplicó sobre el dirigente llegó luego de un fallo judicial, que consideró que la respuesta de la empresa fue correcta. Dellecarbonara fue suspendido por 15 días.

El paro, que afecta a todas las líneas en forma escalonada desde las 17 horas, fue rechazado por el gobierno porteño. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, calificó de extorsionadores a los dirigentes sindicales y advirtió que recurrirá a la Justicia. “Vamos a denunciar penalmente a los metrodelegados que toman de rehenes a los pasajeros del subte”, anunció Macri en sus redes sociales.

El alcalde porteño repudió la protesta en los subtes de este miércoles
El alcalde porteño repudió la protesta en los subtes de este miércoles

La medida de fuerza dispuso interrumpir el servicio en las diferentes líneas en función del siguiente cronograma:

  • Líneas B, E y Premetro: de 17 a 19
  • Líneas D y H: de 19 a 21
  • Líneas A y C: de 21 al cierre

A los Metrodelegados no les gusta cumplir la ley. La Justicia nos dio el ok para poder sancionarlo (a Dellecarbonara), lo sancionamos y te hacen un paro. Eso es lo que pasa”, dijo Macri, luego, en Radio Rivadavia.

“El paro es ilegal”, insistió Macri, y luego ratificó que presentará una demanda en el fuero laboral y también en el penal contra los que impulsaron el paro de este miércoles en las líneas de subte. “Se trata de un servicio básico, lo alteran en el marco de una sanción que nos autorizó la Justicia”, argumentó. El alcalde enfatizó que se trató de un sólo dirigente, para remarcar el malestar que provocó la situación.

Asimismo, desde Emova, la empresa operadora del Subte y Premetro, emitieron un anuncio para explicar la situación: “Las Líneas B, E y Premetro están interrumpidas por una medida de fuerza gremial anunciada hasta las 19. Cabe destacar que este tipo de medidas no son decisión de la compañía y lamentamos que afecte la movilidad de los usuarios en un horario tan sensible”.

Algunas personas fueron a increpar al maquinista

Desde la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados), por su parte, argumentaron: “llevaremos adelante medidas de autodefensa en el subterráneo y premetro como consecuencia de la suspensión de nuestro compañero y miembro del Secretariado Ejecutivio, Claudio Dellecarbonara, por liberar molinetes y permitir a los usuarios viajar gratis durante una medida de protesta de nuestro sindicato”, informó el gremio.

El conflicto que originó la sanción a Dellecarbonara tuvo lugar en el año 2021. En aquella ocasión, EMOVA estaba realizando refacciones para las que había contratado a una empresa tercerizada, según detallaron desde el sindicato. “Esos trabajos les correspondían al personal de planta permanente”, agregó Andrea Salmini, secretaria de prensa de AGTSyP.

Esa diferencia originó una protesta en la que el dirigente sancionado participó y posibilitó que los usuarios viajarán sin pagar, en el marco del reclamo. La acción derivó en que finalmente la empresa tercerizada se retirara y los trabajos fueron concretados por empleados de la planta permanente en las líneas de subte.

Sin embargo, la discusión no terminó allí. Al tratarse de un integrante del gremio, el proceso tardó pero finalmente la respuesta de la empresa se concretó en las últimas jornadas.

"Nos tocan a uno, nos tocan a todos", respondió.

La respuesta de EMOVA

La empresa concesionaria del servicio de Subtes en la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, respondió a través de un comunicado. “Emova informa que la medida de fuerza es completamente injustificada dado que un fallo de la Justicia del Trabajo hizo lugar a una solicitud de la empresa para aplicar una sanción al directivo de AGTSYP Claudio Dellecarbonara, por llevar adelante acciones indebidas en el marco de su desempeño laboral”.

La medida de fuerza es por una represalia contra un dirigente
La medida de fuerza es por una represalia contra un dirigente

“El juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n°73 determinó que Emova está en condiciones de suspenderlo por 15 días por impedir el normal desenvolvimiento de la actividad en distintos sectores de trabajo. Los incumplimientos ocurrieron en las estaciones Congreso de Tucumán (D) y Alem (B) en diciembre de 2021, oportunidades en las que mantuvo abierta la puerta de emergencia, alentando a cientos de usuarios a ingresar sin abonar pasaje, generando un perjuicio para la empresa. Asimismo, desobedeció reiteradamente los requerimientos del personal jerárquico para que cese la acción, lo que derivó en la sanción aplicada. En este caso se requiere un fallo judicial debido a la tutela gremial con la que cuenta el directivo”, prosiguió la empresa en su argumentación.

“La desobediencia reiterada al personal jerárquico implica una violación de sus obligaciones como empleado de la compañía lo que habilita a aplicar sanciones disciplinarias (LCT, art. 67)”, ratificaron los directivos de la administradora de los subtes en Buenos Aires.

Malestar en el gobierno porteño

Conocida la medida de fuerza, el jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Néstor Grindetti, apuntó contra el gremio por reaccionar ante una medida judicial.

infobae

“Es insostenible que un grupo de personas que no saben vivir en democracia convoquen un paro totalmente injustificado para mañana, solo porque la justicia encontró responsable a un delegado gremial de levantar molinetes”, dijo el funcionario de la gestión de Jorge Macri.

Luego, en el mismo tono, advirtió: “la impunidad se les tiene que terminar”

infobae

El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, en tanto, también se expresó en sus redes en contra del paro: “Hay que entender que las instituciones están para respetarse”, escribió. “Vuelven a perjudicar al laburante”, reprochó el funcionario.

Guardar

Nuevo