![Cómo es el consumo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUC7R3O6XFGUVCSENZRJJT4BP4.jpg?auth=00431ce60779c99f2cf2c92fd1eead7b9f0b2e6575f19a0014052e5c4ad6e835&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las audiencias en América prefieren fuentes de información digitales, incluyendo plataformas de redes sociales, aunque tienen bajos niveles de confianza en las noticias y la mayoría se resiste a pagar por la información que consume online. Esto se desprende del Informe sobre Noticias Digitales en 2024 del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, que incluyó seis países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
Vías de acceso a la información
En promedio, 77% de los usuarios se informan online, seis de cada diez lo hacen por redes sociales, 49% mira noticias en la televisión y un sexto leen diarios impresos, según encuestas realizadas a 12.139 personas en la región en enero y febrero de este año. Estas proporciones indican que el consumo bajó en casi todos los medios: en 2023, 79% se informaban online, 63% en redes sociales, 51% lo hacían por televisión, y 18% lo hacía por diarios en papel. El dispositivo principal de acceso a noticias es el celular, utilizado por tres cuartos de los encuestados, seguido por la computadora (55%) y la tablet (28%).
![La mayoría de las audiencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/N5HN2EMLZZHN5CAA7B74XU3S3A.jpg?auth=22f48ec588933f7331322c0ac782374d90c9ef7cb0258b9687765aa0feca0289&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BUAHAHY2V5FJPLA6SQHLE2L72Y.jpg?auth=6d1d90bec281f53097709848258ff9df539ac6a5d253f11909fdbc2124d3d626&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Confianza en las noticias
La caída en el acceso a la información noticiosa puede estar relacionada con los bajos niveles de confianza, que se mantienen estables desde 2023. Solo 35% de los encuestados en América Latina confían en las noticias la mayor parte del tiempo. Estos valores son los más bajos a nivel global: se comparan con 53% en África, 40% en Europa, y 41% en Asia y Oceanía. El país con niveles más altos de confianza en las noticias es Brasil (43%) y el más bajo es Argentina (30%).
Los escasos niveles de confianza podrían explicar también la baja proporción de personas que pagan por las noticias a las que acceden online: en promedio, sólo 16% en la región paga por información en internet, con un rango que va desde 12% en Chile a 19% en Brasil. La tendencia a pagar por contenido periodístico online es más alta en Europa del Norte, donde 27% de los usuarios tiene una suscripción, o en Estados Unidos, donde 22% paga por medios digitales.
![El nivel de confianza en](https://www.infobae.com/resizer/v2/STIHE6FY2NF4ROJDMGIMYA3XTY.jpg?auth=7fc33052f6c6f63de0dc64bc1faee27fd243cbf6eb6df4fe7f014d067b211e64&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/YQ2QQTUXFVHLZN3DHRNQZ5EUIE.jpg?auth=d072e11d2a23098ff2bc7c3425c85a60c2b6043e24328d9e6c2dacab052124d3&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Noticias en plataformas
Aunque las plataformas se mantienen como el principal acceso a información digital, ninguna concentra más de la mitad de los usuarios. Facebook es utilizada para acceder a noticias por 43% de los encuestados, una caída de 9 puntos porcentuales desde 2023. WhatsApp y YouTube son consultadas por un tercio de los encuestados, mientras que Instagram es fuente de información para 28% de los usuarios, comparado con 32% en 2023. Casi uno de cada cinco usuarios usa TikTok para acceder a información. En cambio X (ex Twitter) es cada vez menos relevante: apenas 11% la usan como fuente de noticias, cuatro puntos porcentuales menos que en 2023, a pesar de que es la plataforma preferida de periodistas y figuras políticas.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/LOBQ37P4FNEMTKIQQCFKO22WAQ.jpg?auth=424d36a3c7d43010558c11edf7b092ee109a760e9f21c8c776aa45d40a7e62ed&smart=true&width=350&quality=85)
Estos datos indican que las audiencias en América Latina configuran diferentes regímenes de información, principalmente digitales y gratuitos. La confianza en noticias y la voluntad de pagar por ellas se mantiene en niveles bajos a nivel regional y el acceso a información a través de plataformas se encuentra cada vez más fragmentado.
Últimas Noticias
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Creyó que era un arma de juguete y le disparó a su hermano de 7 años en Moreno
El autor del disparo era un adolescente de 13 años. La Justicia investigará el caso, sin embargo, podría ser declarado inimputable
![Creyó que era un arma](https://www.infobae.com/resizer/v2/DXFIE7NVEVB27PM2NIGK3E6H5I.jpg?auth=14000789fe9abc4047d504cda35d90bc2acd319cda48e759fef2c84a1bc4ea9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)