![La exposición estará abierta al](https://www.infobae.com/resizer/v2/U3LBO6DZAVBFZMMT2NRHVNTIOE.jpg?auth=3d15ba3bee2cbe4ff1dc51c06c89d032c43a0943244cc9141b735844857a11f0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde el 13 de junio hasta el 13 de julio, la “Plaza de Aguas” del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires será el escenario de una exposición fotográfica dedicada a la biodiversidad en Argentina. Esta muestra, parte de la segunda edición del concurso de fotografía organizado por la Unión Europea, tiene como objetivo destacar la importancia de la conservación de la biodiversidad y sensibilizar al público sobre su protección.
El evento, inaugurado el 14 de junio de 2024, ofrece a los visitantes la oportunidad de apreciar la diversidad biológica y los paisajes únicos de Argentina a través de impresionantes imágenes capturadas por fotógrafos talentosos. La exposición estará abierta al público de forma gratuita, todos los días de 11 a 18 horas, hasta el 13 de julio.
La exposición ha sido organizada por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, en colaboración con la Escuela Argentina de Fotografía y la Fundación Luz Austral. Esta alianza busca combinar esfuerzos para promover la conservación de la biodiversidad y sensibilizar sobre el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas.
Uno de los objetivos principales de la exposición es aumentar la conciencia sobre el 25% de la biodiversidad en Argentina que está en peligro de extinción debido a las actividades humanas. La muestra se enmarca dentro de las iniciativas del Pacto Verde Europeo, que promueve la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
![Amador Sánchez Rico, Embajador de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUZPLC7KYZBH7O7GOULEL5VMRM.jpg?auth=abc88cd99d45caad317c257b2265d967d20f9d9bc8af5ca63a09dc80c2e92c4c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las fotografías exhibidas ofrecen una perspectiva única sobre la riqueza biológica de Argentina, destacando la belleza de sus paisajes, especies y eco-regiones. Cada imagen invita a reflexionar sobre el delicado equilibrio de la naturaleza y el impacto de las acciones humanas en este equilibrio.
La pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas son amenazas globales significativas. En respuesta, la Unión Europea ha desarrollado una estrategia de biodiversidad que busca revertir esta tendencia para el año 2030. Esta estrategia es una parte fundamental del Pacto Verde Europeo y refleja el compromiso de la UE y sus Estados miembros con la protección de la naturaleza.
Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina, destacó la importancia de la muestra: “Esta muestra es una de las muchas acciones que llevamos a cabo desde la Unión Europea para dar visibilidad a la gran biodiversidad de este hermoso país y resaltar la importancia del cuidado del medio ambiente”. Helda Harrington, directora de la Escuela Argentina de Fotografía, también expresó su agradecimiento a todos los participantes y destacó la calidad de las imágenes recibidas.
![la exposición busca ofrecer una](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFXDCVFBTZDT7KHVBREWEXYYKI.jpg?auth=459785ee05c0e2df7b9404f58d58aa1c3b718383c5f8015f2c7df731d96d2a71&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Plaza de Aguas en el Ecoparque, un centro de conservación de especies nativas en peligro, ha sido elegida para exhibir las 24 imágenes en gran formato de los ganadores y menciones especiales. Esta muestra está diseñada para ser accesible a toda la familia, ofreciendo un recorrido gratuito que permite a los visitantes conectar con la naturaleza y la biodiversidad de Argentina.
Ganadores del concurso de fotografía
Los ganadores del segundo concurso de fotografía digital de la Unión Europea son:
- Primer premio: Gonzalo Granja, con la fotografía “Mensaje del mar” – Camarones, Chubut.
- Segundo premio: Cayetano Aricidiácono, con “Reflejo de Alameda” – Potrerillos, Mendoza.
- Tercer premio: Adrián Serniotti, con “Copos de Algodón” – Bosques de los Constituyentes, Rosario, Santa Fe.
Últimas Noticias
La Policía de Tucumán halló manubrios, cubiertas y asientos de motos que habían sido robadas en Buenos Aires
Ocurrió durante un control de rutina de la Policía en la ruta provincial 304. Los vehículos habían sido denunciados en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 57 de CABA
![La Policía de Tucumán halló](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCKNFGLQHNCJ3FSLWXXNU2M5XM.jpg?auth=a6c6a6f56c2700eaf9dc48ca3cb3d94f121f9986e6621e1e84ca92235a2dad2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)