
Luego de que se activara una alerta meteorológica por nevadas y vientos en el norte de Mendoza, las autoridades a cargo de la administración del Paso Cristo Redentor confirmaron que la frontera que une al territorio nacional con Chile será cerrada de manera preventiva durante la tarde del sábado. La circulación de vehículos será frenada a partir de las 14 horas.
En las últimas horas, el coordinador general del Paso Internacional Sistema Cristo Redentor (PISCR) de Argentina, Justo José Bascolo, emitió un comunicado sobre los cambios que sufrirá la frecuencia en las próximas horas. A raíz de un acuerdo con las autoridades de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes de Chile, se determinó que el horario de funcionamiento esté habilitado entre las 9 y las 16 horas.
A pesar de que los agentes se retirarán del paso a las 16 horas, las autoridades alertaron que el corte de circulación real será a las 14 horas en Uspallata, con el objetivo de establecer un margen entre el paso de los vehículos que ingresen al país y los que se retiren. En el caso de Chile, el camino estará abierto hasta las 13 horas, según el horario local.
De acuerdo con la información publicada por Diario El Sol, los directivos advirtieron que la inestabilidad climática continuará durante la semana que viene, por lo que aconsejaron a los viajeros que se mantengan informados sobre el pronóstico de los siguientes días. Además, indicaron que “continuarán monitoreando el estado del clima día a día para poder decidir la habilitación del Paso Internacional”.
Según el pronóstico brindado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sábado regirá una alerta amarilla por nevadas y vientos en la zona cordillerana de Mendoza. En el caso de las nevadas, los especialistas explicaron que podrían desarrollarse con intensidad en las altas montañas y que esta podría mutar en lluvias en las zonas bajas.
A lo largo de la jornada, se espera una acumulación de nieve que podría variar entre los 30 y 50 centímetros de altura, aunque no descartaron la posibilidad de que el rango fuera superado. La visibilidad se vería reducida producto de la influencia del viento proveniente del sector oeste, el cual podría provocar que la nieve sea levantada. Asimismo, las velocidades de los vientos oscilarían entre 50 y 70 km/h y podrían producirse ráfagas de más de 100 km/h en el área de la alta cordillera.
Frente a esto, las autoridades recomendaron evitar las actividades al aire libre y permanecer en espacios cerrados resguardados del frío, ya que las temperaturas mínimas serán de 0 grados y las máximas alcanzarán los 15 grados por la tarde. En el caso de los objetos que se encontraran en el exterior, pidieron reforzar sus sostenes y/o sujetarlos para que no puedan volarse por el viento y provocar destrozos.
En paralelo, recordaron ventilar los vehículos y el interior de las viviendas para evitar la acumulación de monóxido de carbono. Al mismo tiempo, aconsejaron preparar una mochila de emergencias que contenga una linterna, radio, documentos y un teléfono y, para aquellos que tuvieran que circular en vehículos, recordaron la obligación de utilizar las cadenas para nieve.
Las alertas por nieve se extenderán a Neuquén
La zona cordillerana de Neuquén será otra de las zonas que se verán afectadas por la alerta amarilla por nieve durante este fin de semana. En este sentido, advirtieron que el sábado y domingo se podría acumular entre 10 y 15 centímetros de nieve, debido a que las nevadas serán intensas, pero podrían menguar su fuerza.
Según la información publicada por LM Neuquén, las localidades de Aluminé, Chos Malal y Loncopué junto con las cordilleras de Minas, Picunches y Ñorquin registrarán fuertes nevadas cerca de la noche del sábado, debido a que la mayor caída de nieve se produciría entre la madrugada y mañana del domingo.
Últimas Noticias
Clausuraron un local que vendía carne de carpincho e imputaron a la dueña por crueldad animal
Las autoridades confiscaron los productos exhibidos, ya que ese animal y otros de fauna silvestre tienen un régimen especial para su comercialización

Guardavidas discutieron en medio de una competencia en la playa y se desató una batalla campal
El enfrentamiento ocurrió en Costa Azul. Decenas de turistas observaron el episodio que quedó registrado por testigos y un dron

Detuvieron a una banda que planificaba robos en diferentes barrios de Mar del Plata por WhatsApp
El grupo se hacía llamar “Los Bolas” y ya había ejecutado al menos cuatro entraderas. Fueron detenidos por la DDI de la ciudad

Cayó un prófugo brasileño en Mataderos tras fingir ser un peluquero de Sarandí
Tenía pedido de captura vigente y una prohibición de ingreso al país. Fue detenido junto a un cómplice que llevaba colocada una tobillera electrónica. Los atraparon tras una persecución y un choque

“Es difícil ser feliz, María Marta no está”, dijo Carlos Carrascosa tras la confirmación de la condena a Pachelo
Así vivió el viudo el fallo de la Sala V de Casación contra el ex vecino del Carmel. Hay que recordar que estuvo preso por el crimen de su esposa y, luego, fue absuelto
