![Los docentes de "Nuestras canciones",](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRRGZRQWMJGY5NRG2GBFOB4TQY.jpg?auth=1862f8e03d9ee858a4ddf794829661b9a1df5ab536bceb3e1a28072a86994abb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un grupo de docentes y estudiantes impulsa el proyecto “Nuestras canciones”, un programa para repensar, renovar y ampliar lo que se canta en los actos escolares. Ya fue fue declarado de interés educativo por la Legislatura porteña y propone músicas y letras alternativas para fechas conmemorativas como el 25 de mayo, 9 de Julio o 2 de abril.
El proyecto se trata de una iniciativa federal educativa que trabaja en la reconstrucción de la memoria colectiva de las distintas efemérides del calendario escolar.
Este grupo de maestros, encabezado por el docente y músico Fabio Món, desde hace años que compone nuevas letras y melodías que celebran o conmemoran varias efemérides reconocidas a nivel nacional, con el objetivo explícito de que sean utilizadas para animar los tradicionales actos en los establecimientos educativos.
El listado atraviesa una variopinta selección, que incluye fechas tradicionales por los feriados del 25 de Mayo con “Chau Virreinato”; el 9 de Julio, con “Para ser libres”; y el 2 de abril por el aniversario de los combatientes de las Islas Malvinas, replicado en el tema “Perdido en la Perla Austral”. Entre las figuras y personalidades que se destacan, el repertorio le dedica letras al general Don José de San Martín, con temas como el “Baile del Libertador”, o el 24 de marzo con la canción “Quiero saber”.
La última creación del grupo lanzado “Flor de Azucena”, que recuerda los 100 años del nacimiento de Azucena Villaflor, fundadora de Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977 en medio de la búsqueda por la aparición de su hijo Néstor y su nuera Raquel, que habían sido secuestrados por la dictadura militar.
La repercusión que tuvo en los últimos años “Nuestras canciones” logró el reconocimiento de figuras del ámbito musical. En Flor de Azucena se sumaron como invitados especiales el cantautor León Gieco, la vocalista y principal compositora de la banda de rock Eruca Sativa, Lula Bertoldi, y Agustín Ronconi, cocreador de Arbolito.
Este martes se presentará el grupo a las 17 horas, en el salón Montevideo de la Legislatura en Perú 160, en una actividad encabezada por el docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Pablo Imén, y el legislador porteño de Unión por la Patria, Juan Pablo O´Dezaille, autor del proyecto de declaración de interés cultural.
10 nuevas canciones destinadas a las escuelas
1- “Baile del Libertador”, para utilizar para la fecha del 17 de agosto que conmemora el Paso a la inmortalidad del Gral. Don José de San Martín.
2- “Chau Virreinato”, para la conmemoración del 25 de mayo a raíz de la declaración del primer gobierno patrio.
3- “Flor de Azucena”, en recuerdo a los 100 años del nacimiento de Azucena Villaflor, referente de Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977. La canción es interpretada por León Gieco.
4- “Para ser libres”, por la declaración de la Independencia del 9 de julio. En el tema participa Germán “Cóndor” Sbarbati, vocalista de Bersuit Vergarabat.
5- “Canción de Güemes”, en homenaje al General Martín Miguel de Güemes, que murió en batalla el 17 de junio contra tropas realistas.
6- “Vuelta de Obligado”, por la conmemoración del 20 de noviembre de 1845, cuando se desencadenó la batalla entre una escuadra anglofrancesa que pretendía ingresar por la fuerza a navegar el río, y las tropas argentinas.
7-”Todo lo que es tuyo es nuestro”, un tema dedicado a los pueblos originarios en el marco del 12 de octubre, Día por la Diversidad Cultural.
8-”Canción del Primero de Mayo”, en conmemoración al Día Internacional del Trabajador.
9-”Quiero saber”, por el 24 de marzo en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. La canción cuenta con la participación de Claudia Puyó y Lucas Cordoba como invitados especiales.
10- “Perdido en la Perla Austral”, en homenaje al 2 de abril en el Día de los ex combatientes y caídos en las Islas Malvinas.
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)