La celebridad judía de Pésaj se celebra desde el 15 de Nisán hasta el 21 de Nisán en la tierra de Israel y hasta el 22 de Nisán en la diáspora. Esto equivale en el calendario occidental a los días que van desde la puesta de sol del lunes 22 de abril hasta la salida de las estrellas del miércoles 30 de abril.
En Pésaj, se recuerda el éxodo de Egipto. La liberación perpetrada por Dios al pueblo de Israel de manos de la tiranía del Faraón, uno de los momentos más importantes de la historia hebrea.
Esta festividad dura ocho días y durante dos noches se cuenta la leyenda que remite a la historia milenaria del pueblo judío, su sufrimiento bajo la tiranía del faraón Ramsés de Egipto, así como también su despertar y travesía desde la amargura de su esclavitud, su salida de Egipto, la transición por el desierto.
Pésaj tiene una connotación espiritual profunda con mensajes poderosos para nuestra vida, sin importar si eres judío, católico, musulmán, budista o ateo. En esta festividad milenaria todos pueden extraer lecciones profundas y transformadoras para nuestra vida personal y en pareja.

Este suceso quedó marcado a fuego en la memoria colectiva y es un recuerdo que moviliza al pueblo judío constantemente. Para la conciencia del pueblo judío, la narrativa del éxodo es un episodio fundacional, que rememora la supervisión de Dios sobre el mundo, la importancia de la libertad y el rechazo a la opresión.
Aunque esta narrativa puede resonar en muchas personas, es un episodio particular de la historia judía que le ocurrió a un grupo determinado de individuos, que le transmitieron ese recuerdo a sus descendientes. De manera tal que, desde esta perspectiva, el éxodo del Egipto Faraónico es un evento importante para los judíos, pero quizás es menor para un chino o europeo. En otras palabras, parecería ser un relato que cuenta sucesos que son relevantes para un grupo específico.
Sin embargo, aunque esta narrativa es particular de la historia del pueblo de Israel, transmite valores universales: la existencia de un único Dios, que se preocupa por la humanidad; la libertad como valor humano; y la lucha contra la opresión.
Puede ser que otras naciones, religiones o civilizaciones transmiten estos mismos valores con otras narrativas, símbolos, ceremonias o rituales. También puede ser que esas narrativas, símbolos, ceremonias o rituales sean más potentes para esos grupos a la hora de transmitir estos valores tan preciados. Cada grupo tiene su propia historia y construye su propia memoria colectiva. Lo importante es el mensaje, y no el envoltorio en el cual se transmite.
En la medida en que todos respetemos los valores universales básicos, cada grupo tiene derecho a mantener su propia cultura, costumbres, religión y forma de vida. La manera o forma como promoverá esos valores puede cambiar: hay distintos caminos para llegar a los valores universales. Lo más efectivo es cuando cada uno utiliza su propia experiencia como pueblo y como individuo para aprender a vivir y concientizarse de los valores éticos y morales de amor, paz y hermandad. Lo esencial es hacia dónde vamos y los valores que compartimos.
Pésaj nos recuerda que todos podemos y tenemos el derecho espiritual de convertimos en personas con la capacidad de alcanzar nuestras metas y disfrutar de una vida plena y próspera.
Últimas Noticias
Detuvieron a un ciudadano ruso acusado de prostituir a su pareja en un edificio de CABA
El sospechoso fue aprehendido en el marco de un allanamiento realizado en el barrio de San Nicolás. En el procedimiento se secuestraron juguetes sexuales, ropa interior femenina y un arsenal de armas. El caso es investigado por la Justicia

Cambios en el estacionamiento medido de CABA: cuáles son las nuevas zonas en las que se paga
El sistema amplió los sectores en los que se debe abonar. Qué aplicación se usa, los distintos precios y los espacios gratuitos para vecinos

Violento ataque en Mar del Plata: balearon a un hombre tras una discusión en un bar y luego le pegaron en el piso
La víctima recibió un balazo en una pierna y fue golpeado mientras permanecía tendido en el suelo. Una cámara de seguridad registró la violenta secuencia y el agresor fue detenido

La Justicia confirmó la condena a Felipe Pettinato por el abuso sexual de una menor
El hijo del conductor enfrentó un proceso por un episodio de tocamientos a una menor de 15 años, ocurrido en marzo de 2018. En abril de 2024 había recibido una pena de 9 meses de prisión en suspenso con varias medidas restrictivas que deberá comenzar a cumplir

Confirmaron la prisión preventiva para el presunto terrorista vinculado al Estado Islámico detenido en Río Negro
Se trata de David Nazareno Ávila, arrestado en enero tras una investigación del ministerio de Seguridad. La Justicia confirmó su procesamiento tras considerar que hay pruebas suficientes contra él
