
Este jueves volvió a funcionar la línea D de subte, tras permanecer casi dos meses cerrada por trabajos para mejorar la frecuencia del servicio. Sin embargo, el recorrido permanecerá incompleto con una estación aún cerrada por obras.
La reapertura se concreta 10 días antes de lo previsto y se estima que beneficiará a más de 200 mil usuarios. Si bien el subte volverá a circular con normalidad, no se detendrá en la estación Facultad de Medicina: se espera que -como mínimo- los trabajos en el sitio sigan durante la primera quincena de marzo.
Dentro del Plan de Renovación Integral de Estaciones, se incluyen otros trabajos en las estaciones Acoyte y Castro Barros (Línea A), San Martín (Línea C), Jujuy (Línea E) y Bulnes (Línea D). También se realizan obras en nueve paradores del Premetro.

Por qué se cerró la Línea D
Durante enero y febrero se llevó a cabo el reemplazo del sistema de señales Automatic Train Protection (ATP) por el avanzado sistema Communications-Based Train Control (CBTC), el cual ya está operativo en las líneas C y H.
“Los sistemas de señalamiento tienen como función principal que los trenes circulen de forma segura asignando rutas e informando la posición de los mismos para evitar colisiones”, explicaron desde el GCBA.
En esa línea, agregaron que la tecnología del sistema CBTC trabaja mediante la comunicación entre formaciones, permitiendo el “máximo acercamiento” de forma segura y reduciendo el intervalo al “mínimo posible”. Este sistema identifica con precisión la posición de los trenes y regula su velocidad de manera automática, deteniendo el movimiento si se excede el límite establecido.
Además, gracias a un proceso de modernización, hoy el 100% de la flota cuenta con aire acondicionado. Otros trabajos a destacar son la instalación del sistema a bordo de las formaciones, el remplazo de 31 máquinas de cambio y las pruebas permanentes para verificar que todas las rutas cumplieran los “máximos estándares” de seguridad.

Las autoridades también explicaron que durante enero y febrero existe una disminución del 40% en la cantidad de pasajeros, razón por la que se eligió este período del año para el cierre.
“Los trabajos realizados permitirán, fundamentalmente, aumentar la frecuencia del servicio, sobre todo en las horas pico. Es una optimización de gran impacto para que todos los vecinos puedan viajar más rápido y con los mejores estándares de seguridad”, aseguró Jorge Macri, jefe de Gobierno de CABA.
Y añadió: “Queremos tener un subte más cómodo y más seguro, poniendo la última tecnología al servicio de los vecinos. Les agradezco a ellos la paciencia, y aunque ahora pueda ser un incordio, no duden que mejorarles el día a día, es nuestro compromiso de gestión”.

Horarios del subte
De lunes a viernes, el primer subte de todas las líneas (A, B, C, D y H) parte a las 5:30 horas; mientras que la última formación difiere según la línea:
- San Pedrito (línea A): 23:00 horas
- Pza de Mayo - Casa Rosada (línea A): 23:28 horas
- J.M de Rosas - V. Urquiza (línea B): 23:00 horas
- Leandro Alem (línea B): 23:30 horas
- Constitución (línea C): 23:19 horas
- Retiro (línea C): 23:33 horas
- Congreso de Tucumán (línea D): 23:00 horas
- Catedral (línea D): 23:27 horas
- Pza. de los Virreyes - E. Perón (línea E): 22:56 horas
- Retiro (línea E): 23:30 horas
- Hospitales (línea H): 23:51 horas
- Facultad de Derecho - J. Lanteri (línea H): 23:30 horas
Los sábados el primer subte parte a las 6 de la mañana en todas las líneas. Los horarios de la última formación son: San Pedrito (línea A) a las 23:30 horas, Pza de Mayo - Casa Rosada (línea A) a las 23:58 horas, J.M de Rosas - V. Urquiza (línea B) a las 23:22 horas, Leandro Alem (línea B) a las 23:53 horas, Constitución (línea C) a las 23:40 horas, Retiro (línea C) a las 23:54 horas, Congreso de Tucumán (línea D) a las 23:24 horas, Catedral (línea D) a las 23:52 horas, Pza. de los Virreyes - E. Perón (línea E) a las 22:26 horas, Retiro (línea E) a las 23:58 horas, Hospitales (línea H) a las 00:20 horas y Facultad de Derecho - J. Lanteri (línea H) a las 23:59 horas.
Por último, domingos y feriados, el primer subte es a las 8 de la mañana. Los horarios de la última formación son: 22:08 horas para San Pedrito, 23:36 horas para Pza de Mayo - Casa Rosada, 22:00 horas para J.M de Rosas - V. Urquiza, 22:28 horas para Leandro Alem, 22:21 horas para Constitución, 22:34 horas para Retiro, 22:00 horas para Congreso de Tucumán, 22:28 horas para Catedral, 21:56 horas para Pza. de los Virreyes - E. Perón, 22:28 horas para Retiro (línea E), 22:51 horas para Hospitales y 22:29 horas para Facultad de Derecho - J. Lanteri.

Cómo funciona la línea D del subte
La línea D conecta Congreso de Tucumán (límite entre los barrios de Núñez y Belgrano) con Catedral (microcentro); permitiendo la combinación con las líneas B y C en la estación 9 de Julio, con las líneas A y E en Catedral, y con la línea H en Pueyrredón.
Su ruta principal transcurre bajo las avenidas Cabildo, Santa Fe y Córdoba, sumando un total de 10,4 km de longitud y 16 estaciones.
Últimas Noticias
Escondido en un camión de mudanzas, trasladaban ilegalmente un BMW de 96 millones de pesos
El vehículo ingresó al país desde Paraguay fue hallado por la Gendarmería, escondido entre muebles y electrodomésticos. Tenía como destino final Buenos Aires

Violenta persecución en Mataderos: escapaban de la policía, chocaron contra una moto e hirieron a una mujer
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Villa Lugano y hay un detenido. La víctima está fuera de peligro

Una familia argentina sufrió un trágico accidente volviendo de Chile: murió una niña y hay tres heridos
El siniestro ocurrió alrededor de las 7 de la mañana en la Ruta T-39, en la comuna de Los Lagos, cuando se dirigían al paso fronterizo Hua Hum, en el sur de Neuquén

Un megaoperativo en la Panamericana detectó 235 conductores alcoholizados
Fue durante la madrugada de este domingo. En el ramal Campana, casi el 10% de los conductores dio positivo. Se realizaron un total de 3.527 controles a personas que transitaban por las rutas de la provincia

Le robaron su perra, la denuncia del caso se viralizó y se la devolvieron: el video del emotivo reencuentro
Un hombre en una camioneta se llevó a “Ella” cuando su dueña no estaba, y rápidamente se difundieron imágenes en redes sociales. “Fue el día más triste y más feliz de mi vida a la vez”, señaló la mujer
