
La ola de calor sigue golpeando a la Argentina y este martes, a las 14, la sensación térmica llegó a los 42,8° en la Ciudad de Buenos Aires. Las lluvias que cayeron por la tarde hicieron ceder las altas temperaturas antes de lo que se esperaba que fuera otra noche pesada en el AMBA.
A la hora en que el termómetro llegó a ese pico, la temperatura era de 35°, con viento norte de 13 km/h y una humedad del 55%. En las siguientes horas el viento comenzará a rotar lentamente. Primero, será noreste, y es cuando se espera que haya alguna precipitación, aunque sin descensos en cuanto al calor. Por la noche, soplará desde el este, con temperaturas que cedieron gracias a las precipitaciones y trajeron un poco de alivio.
Para el miércoles, se prevé otro día pesado, mayormente nublado pero sin lluvias, con una máxima estimada de 37° y una mínima de 27°.
En cuanto al pronóstico extendido, no se ven esperanzas en cuanto al descenso de la temperatura y el ansiado respiro. De aquí hasta el lunes, en CABA, si bien las mínimas mostrarán un descenso, todos los días las máximas superarán los 30°, con excepción del domingo, cuando se prevé que será de 29°. Eso sí, durante jueves y viernes predominarán las lluvias.
Cerca de las 16, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo para Brandsen, Cañuelas, Esteban Echeverria, General Belgrano, General Las Heras, La Matanza, Lobos, Marcos Paz, Navarro, Presidente Peron y San Vicente en la provincia de Buenos Aires.
En una jornada sofocante, 15 provincias del centro y norte argentino y CABA se encuentran en alerta de nivel rojo por calor extremo, que llegó a los 40 grados en algunas localidades, mientras otras cinco están bajo advertencias amarillas y naranjas por temperaturas altas. El ranking de temperaturas del SMN de las 11, aún con el sol sin llegar a su máximo esplendor, registró las sensaciones térmicas más altas en Santa Rosa, La Pampa (41.7 grados); Reconquista, Santa Fe (41.3); Marcos Juárez, Córdoba (40.5); Las Lomitas, Formosa (40.5); Paso de los Libres, Corrientes (40.2); y Sauce Viejo, Santa Fe (40.2).
A las 18, ya con el sol bajando, en Marcos Juárez la sensación térmica aún era de 46,6°.
La alerta roja, que implica temperaturas “muy peligrosas” que “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, alcanza al este de Salta; gran parte de Formosa, Entre Ríos, San Luis, Neuquén y Córdoba; todo el territorio de las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza; el oeste de Chaco y de Corrientes; el sur y centro-este de Santa Fe; localidades del norte bonaerense y el Área Metropolitana de Buenos Aires.
En la capital de San Juan se espera una máxima de 40 grados, mientras las térmicas alcanzarán los 39 en La Rioja, Paraná (Entre Ríos) y Goya (Corrientes); los 38 en Mendoza y en algunas localidades del norte de Buenos Aires, como Colón; y los 36 en la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, la advertencia naranja se extiende en gran parte de Misiones, Santiago del Estero y Corrientes; el este de Formosa; el norte de Entre Ríos; el este de Chaco; y el centro sur de Córdoba.
Finalmente, el resto de las provincias de Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Entre Ríos, San Luis y Buenos Aires; y gran parte de La Pampa, Río Negro y Chubut, están bajo alerta amarilla.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió por la tarde alertas de nivel amarillo por tormentas con lluvias intensas en sectores de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy, a la vez que rige otra alerta del mismo nivel por vientos con ráfagas que pueden superar los 100 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de Chubut y Santa Cruz.
El alerta por tormentas rige para esta tarde en el sur de la provincia de Buenos Aires y toda la provincia de Jujuy. También afecta al oeste y centro de Salta; una parte de La Pampa, con excepción del extremo norte; al sureste de Mendoza; al extremo oeste de La Rioja; al oeste y centro de Catamarca; y al este de Río Negro.
El área tendrá tormentas, algunas localmente fuertes, que podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas. ”Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual, y en el noroeste del país se prevén ráfagas de hasta 70 km/h”, según pronosticó el SMN.

Cómo protegerse de las temperaturas altas
Se debe prestar atención a los alertas emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional. También se deberían considerar las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación:
- Se debe consumir más agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas
- Evitar comidas muy abundantes
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Si una persona sufre dolor de cabeza; vértigos; náuseas; confusión; convulsiones y pérdida de conciencia; piel enrojecida, caliente y seca; respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 grados centígrados), se deberá trasladar a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza un poco alta. Se debe intentar refrescarlo, mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada, y solicitar ayuda médica.
Últimas Noticias
Clausuraron un local que vendía carne de carpincho e imputaron a la dueña por crueldad animal
Las autoridades confiscaron los productos exhibidos, ya que ese animal y otros de fauna silvestre tienen un régimen especial para su comercialización

Guardavidas discutieron en medio de una competencia en la playa y se desató una batalla campal
El enfrentamiento ocurrió en Costa Azul. Decenas de turistas observaron el episodio que quedó registrado por testigos y un dron

Detuvieron a una banda que planificaba robos en diferentes barrios de Mar del Plata por WhatsApp
El grupo se hacía llamar “Los Bolas” y ya había ejecutado al menos cuatro entraderas. Fueron detenidos por la DDI de la ciudad

Cayó un prófugo brasileño en Mataderos tras fingir ser un peluquero de Sarandí
Tenía pedido de captura vigente y una prohibición de ingreso al país. Fue detenido junto a un cómplice que llevaba colocada una tobillera electrónica. Los atraparon tras una persecución y un choque

“Es difícil ser feliz, María Marta no está”, dijo Carlos Carrascosa tras la confirmación de la condena a Pachelo
Así vivió el viudo el fallo de la Sala V de Casación contra el ex vecino del Carmel. Hay que recordar que estuvo preso por el crimen de su esposa y, luego, fue absuelto
