Un insólito accidente ocurrió este miércoles en la ciudad de Neuquén, mientras el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, exponía sobre la utilidad de un sistema de tótems de tráfico inteligente, ubicado en el acceso a la capital neuquina por los puentes carreteros, en la Ruta 7, en la Avenida Olascoaga y sobre la calle Dr. Ramón.
“Mirá, te doy un ejemplo muy sencillo, el mes pasado hubo un corte de energía en Alta Barda, donde está uno de los totems”, comentaba el funcionario. Y de fondo empezó a escucharse el ruido de un vehículo que comenzaba a derrapar. “La gente igualmente disminuía la velocidad, fijate que...”, prosiguió el hombre con su relato ante las cámaras, que se vio abruptamente interrumpido.
De repente, de fondo se ve como el conductor de un Ford Ka perdió el control de su vehículo y chocó contra el objeto de seguridad vial. “¡Uhhh!”, se oyó de fondo, como reacción de asombro ante el inesperado impacto.
Producto de la colisión contra el mecanismo que mide la velocidad y registra las patentes de los coches, el dispositivo quedó inservible.
“Estábamos haciendo la entrevista, sentimos el derrapar de ruedas, cuando nos dimos vuelta, a una velocidad importante, (el auto) subió a la plazoleta y chocó el tótem”, relató el subsecretario al medio local LMNeuquén. “No es la primera vez que ocurren este tipo de accidentes”, apuntó.

“Ya lo había sufrido el otro tótem. Tiene que ver con el exceso de velocidad, lo pusimos ahí para disuadir, pero algunas personas no respetan”, se lamentó antes de hacer una aclaración: “Por suerte fue solo el tótem, si el auto derrapaba hacia la derecha nos chocaba a nosotros”.
Además, Baggio aclaró que “tomaron los datos del conductor y van a accionar contra el seguro para que pague los daños causados”, aunque aún no se estableció cuándo el dispositivo estará en funcionamiento nuevamente, ni el monto de la reparación.
La utilidad de los tótems de tráfico inteligente
El funcionario neuquino destacó que la información recabada por los tótems es valiosa para la planificación urbana y el control de tráfico, pero afirmó que “estos sistemas buscan generar información y no tienen la tecnología para generar multas”.
De todos modos, esta herramienta resulta crucial para comprender el flujo vehicular y las tendencias de tránsito: permiten establecer que alrededor de 1,5 millones de autos entran mensualmente a la capital neuquina, la mayoría a través de los puentes carreteros, lugar donde aconteció el suceso.

Estos sistemas inteligentes no solo proporcionan datos sobre el número de coches y su origen sino que también identifican los períodos de mayor circulación vehicular. La recopilación y análisis de estos datos proporcionan uno de los activos más valiosos en la planificación urbana y en la prevención de incidentes viales.
La utilización de tecnología avanzada en la gestión del tráfico urbano es una tendencia en ascenso, proporcionando a las instituciones gubernamentales herramientas más eficaces para hacer frente a los retos de la movilidad moderna.
Últimas Noticias
Suspendieron oficialmente a la jueza Julieta Makintach por el escándalo en el juicio por Maradona
La decisión fue tomada en el marco del juicio político en su contra. Desde ahora, le descontarán un porcentaje de su sueldo

La Ciudad de Buenos Aires se iluminará de violeta, en conmemoración por los siete años de la aprobación de la Ley Justina
El gobierno porteño confirmó que mañana El Planetario, el Puente de la Mujer y el Monumento a los Españoles cambiarán su fachada, en honor a la ley que establece que los mayores de 18 años son donantes, salvo que expresen lo contrario

Un ciclista murió tras ser atropellado por una camioneta en Palermo: el conductor escapó a pie
El hecho ocurrió en Ugarteche y Avenida General Las Heras. Buscan al automovilista que abandonó el vehículo a pocos metros

Nahuel Caputto asume la presidencia de ADIRA en medio de desafíos para la prensa
El director del El Litoral de Santa Fe liderará hasta 2027 la Asociación de Diarios del Interior de Argentina. Innovación y cooperación para fortalecer la independencia periodística ante la presión política y el avance de la inteligencia artificial

“Llamá a tu amiga”: la desenfrenada reacción del dueño de un supermercado chino ante una ladrona
Ocurrió en la localidad de Río Ceballos, en Córdoba. La mujer, que intentó robar un Whisky, fue detenida por la Policía, pero su cómplice logró escapar. Los videos de la secuencia
