
En un acontecimiento trascendental para Sudamérica, el Gobierno argentino formalizó este lunes la creación del Instituto Universitario Isaac Abarbanel (IUA), el primer instituto universitario judío en la región, que comenzará a funcionar a partir de 2024. Esta iniciativa, del Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall T. Meyer”, obtuvo su aprobación mediante el decreto 592/2023, publicado en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de convertirse en un referente educativo especializado en estudios judaicos y promoción del diálogo interreligioso, el instituto refleja un compromiso con la diversidad étnico-religiosa y los derechos humanos. La autorización provisional para su funcionamiento representa un paso crucial en su establecimiento, a fin de asegurar el cumplimiento de los estándares académicos necesarios para garantizar la calidad educativa.
De esta manera, el IUA se posiciona como una entidad pionera al ser la única institución universitaria judía en la región, la segunda en Latinoamérica y la vigésima a nivel mundial. La creación del instituto no solo enriquece la propuesta educativa de Argentina sino que también extiende su influencia en la educación global.
Su formación académica estará focalizada en estudios judaicos, liderazgo, educación y arte judíos, con la capacidad de otorgar títulos de diplomado, licenciatura, maestría y doctorado. Además, se suman centros académicos específicos para investigación y enseñanza, como los de Ética, Manuscritos Antiguos, Estudios de Mujer y Familia, Liderazgo, Estudios de Religión, Estado y Sociedad, Estudios judaicos en Universidades, entre otros.
Este jueves, el ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyk, entregó una copia del decreto que autoriza el funcionamiento de la institución y señaló: “Esto mejora a Argentina, permitiéndole enriquecer su diversidad y, al mismo tiempo, expandir el alcance de su propuesta académica hacia otras regiones del mundo”.
Por su parte, el rabino Ariel Stofenmacher expresó su orgullo por la continuidad del trabajo educativo y de liderazgo del seminario, ahora reflejado en las nuevas ofertas del IUA. “Abarbanel ofrecerá una formación universitaria basada en valores judaicos”, comenzó.
“Estamos orgullosos de poder continuar la labor histórica del Seminario de educación y liderazgo en derechos humanos, diálogo interreligioso y estudios judaicos, ahora a través de este Instituto Universitario que será un faro para América Latina”, agregó Stofenmacher.
Ubicado en el corazón del barrio porteño de Belgrano, el establecimiento pertenece al Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall T. Meyer”, la principal institución académica y educativa judía de Iberoamérica que tiene la misión de transformar el mundo a través de la educación y la formación de académicos, líderes laicos y religiosos. La academia presta servicio en 50 países de todo el mundo, contribuyendo a formar al clero judío y no judío.
Para más información sobre los programas y el proceso de inscripción del IUA, se pueden consultar los detalles en la página web oficial del instituto www.abarbanel.org.ar.
Con la apertura de esta institución, Argentina se posiciona a la vanguardia en la educación universitaria especializada en diálogo interreligioso y estudios judaicos en Sudamérica.
La oferta académica del IUA
Según lo dispuesto en el artículo 1º del decreto 592/2023, el Instituto Universitario Isaac Abarbanel ofrecerá programas académicos que incluyen la Licenciatura en Estudios Judaicos, la Maestría en Cultura Judía, la Maestría en Derechos Humanos con Orientación en Diversidad Étnico-Religiosa y la Maestría en Diálogo Interreligioso.
No obstante, antes de dar inicio a sus actividades académicas, el IUA está sujeto al cumplimiento de una serie de requisitos detallados en la medida publicada en el Boletín Oficial. Se establece que, como paso previo, la institución debe obtener la aprobación tanto del estatuto como de los planes de estudio por parte del Ministerio de Educación.
Últimas Noticias
Detuvieron a un ciudadano ruso acusado de prostituir a su pareja en un edificio de CABA
El sospechoso fue aprehendido en el marco de un allanamiento realizado en el barrio de San Nicolás. En el procedimiento se secuestraron juguetes sexuales, ropa interior femenina y un arsenal de armas. El caso es investigado por la Justicia

Cambios en el estacionamiento medido de CABA: cuáles son las nuevas zonas en las que se paga
El sistema amplió los sectores en los que se debe abonar. Qué aplicación se usa, los distintos precios y los espacios gratuitos para vecinos

Violento ataque en Mar del Plata: balearon a un hombre tras una discusión en un bar y luego le pegaron en el piso
La víctima recibió un balazo en una pierna y fue golpeado mientras permanecía tendido en el suelo. Una cámara de seguridad registró la violenta secuencia y el agresor fue detenido

La Justicia confirmó la condena a Felipe Pettinato por el abuso sexual de una menor
El hijo del conductor enfrentó un proceso por un episodio de tocamientos a una menor de 15 años, ocurrido en marzo de 2018. En abril de 2024 había recibido una pena de 9 meses de prisión en suspenso con varias medidas restrictivas que deberá comenzar a cumplir

Confirmaron la prisión preventiva para el presunto terrorista vinculado al Estado Islámico detenido en Río Negro
Se trata de David Nazareno Ávila, arrestado en enero tras una investigación del ministerio de Seguridad. La Justicia confirmó su procesamiento tras considerar que hay pruebas suficientes contra él
