Entre las efemérides del 13 de octubre se encuentra el día en que llega el anuncio de la entrega del Premio Nobel de la Paz a Adolfo Pérez Esquivel, quien en ese entonces tenía 49 años, era arquitecto, y se lo conocía mucho más en el mundo que en la Argentina censurada por el incansable trabajo en defensa de los derechos humanos que llevaba adelante desde el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ).
Pérez Esquivel también había participado en la creación del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), y colaboró desde un principio con las Madres de Plaza de Mayo, las Abuelas de Plaza de Mayo y Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas.
El Comité Nobel del Parlamento Noruego elegía a un luchador por los derechos humanos argentino para darle el galardón, en el contexto de una Argentina gobernada por un gobierno de facto bajo el mando de Jorge Rafael Videla, que había tenido encarcelado a Pérez Esquivel hasta el año anterior. Finalmente, recibió el galardón el 10 de diciembre de 1980. En la actualidad, Pérez Esquivel tiene 91 años.
Además, el 13 de octubre también se recuerda la muerte, en 1981, del artista plástico argentino Antonio Berni. Fue un pintor, grabador y muralista argentino, considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX. Nació en Rosario, el 14 de mayo de 1905 y se formó en Europa, donde conoció los movimientos artísticos de vanguardia del momento, como el surrealismo y el expresionismo. A su regreso a Argentina, en 1931, comenzó a desarrollar un estilo propio, que combinaba elementos de estos movimientos con elementos de la cultura popular argentina.
Su obra se caracteriza por su compromiso social, y refleja la realidad de los sectores más desfavorecidos de la sociedad argentina. Berni creó personajes icónicos, como Juanito Laguna y Ramona Montiel, que representan a los niños y las mujeres de los barrios marginales. Berni fue un artista prolífico, que trabajó en una amplia gama de formatos, incluyendo pintura, grabado, escultura, muralismo y cine. Su obra se encuentra en las principales colecciones de arte del mundo. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Manifestación”, “Desocupados”, “Juanito Laguna”, “Ramona Montiel”.

¿Qué otras efemérides se celebran el 13 de octubre?
- 1925: nace Margaret Thatcher, ex-primera ministra británica.
- 1941: nace Paul Simon, reconocido cantante que saltó a la fama en los años 60 con el dúo Art Garfunkel. Hoy cumple 82 años.
- 2014: muere Antonio Cafiero, político argentino.
- 2016: el músico Bob Dylan recibe el Premio Nobel de la Literatura por “crear nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la música norteamericana”, informó la secretaria general de la Academia Sueca, Sara Danius.
Día Mundial de la Trombosis
El Día Mundial de la Trombosis se celebra el 13 de octubre. Fue establecido por la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH) y el objetivo es concienciar sobre la trombosis, una afección a menudo subestimada e incomprendida. La fecha coincide con el nacimiento de Rudolf Virchow, médico patólogo alemán que desarrolló el concepto de trombosis y fue pionero en la fisiopatología de la trombosis.
Día Mundial del Huevo

Este 13 de octubre es el Día Mundial del Huevo, que se celebra el segundo viernes de octubre de cada año con el objetivo de informar sobre las propiedades de este superalimento. La fecha se estableció en Viena 1996, “cuando se decidió celebrar el poder del huevo cada año”, según informa el sitio oficial de la Comisión Internacional del Huevo. Este año, el lema es “huevos para un futuro saludable”, y busca “celebrar el poder nutricional del huevo y su potencial para combatir las deficiencias de nutrientes comunes en todo el mundo”, apuntaron desde el organismo.
Día Nacional del Psicólogo
El Día del Psicólogo en Argentina se celebra el 13 de octubre en conmemoración del primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, que se realizó en la ciudad de Córdoba el 11 y 13 de octubre de 1974. Este encuentro fue impulsado por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (CoPRA), con el objetivo de definir los límites y derechos de quienes ejercían la profesión en el país.
En ese encuentro, los psicólogos y estudiantes de psicología debatieron sobre la situación de la profesión en Argentina, y acordaron una serie de reivindicaciones, como la creación de un código de ética profesional y el reconocimiento de la psicología como una disciplina científica.
Se trata de una fecha para reconocer la labor de estos profesionales, que contribuyen al bienestar emocional de las personas.
Últimas Noticias
Accidente fatal en la autopista Panamericana: un motociclista murió en un choque con un camión
Ocurrió este mediodía en el kilómetro 25, en Don Torcuato, a la altura de la intersección con la ruta 202. Hay demoras en la zona

Video: intentaron asaltar a una turista brasileña de 70 años y fueron detenidos en pleno centro porteño
La Policía de la Ciudad identificó y capturó a los sospechosos gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad. La víctima luego los reconoció

La historia de los Bibas, la familia argentina secuestrada y asesinada por Hamas: la vida en el kibutz y el momento de la captura
Los cuerpos de Shiri y de sus hijos Ariel y Kfir serán entregados mañana a las autoridades israelíes en el marco de la primera fase de los acuerdos por el conflicto en la Franja de Gaza. El único sobreviviente de la familia es Yarden, padre de los chicos y pareja de la mujer asesinada, quien había sido liberado el primer día de febrero

Desbarataron un clan narco que operaba en el barrio porteño de Flores
La banda fue desarticulada por la División de Investigaciones Antidrogas de la Policía de la Ciudad. En el operativo secuestraron más de 14 gramos de cocaína

Chocaron 9 autos en cadena en la General Paz: un jubilado de 72 años fue hospitalizado
Ocurrió esta mañana a la altura del Parque Sarmiento, en sentido al Río de la Plata. Un helicóptero del SAME debió aterrizar para trasladar a uno de los dos heridos
