Después de que el Senado aprobara las modificaciones del Impuesto a la Ganancias propuestas por el ministro de Economía, Sergio Massa, durante la sesión especial celebrada el jueves pasado, el también candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) participó de la marcha convocada por la CGT en las inmediaciones del Congreso de la Nación. “Quiero que hoy se graben un número: 27.725″, pidió el funcionario al destacar: “Es la ley que termina con el Impuesto a las Ganancias en el salario de los y las trabajadores argentinos”.
Como firma del apoyo de los gremios del transporte, el secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, apuntó contra la oposición durante un móvil para C5N. “Son unos impresentables. Con los discursos que dieron ayer los senadores de Juntos por el Cambio, te das cuenta que desprecian a los laburantes”, acusó el dirigente sindical al reprochar que antes de que el proyecto sea presentado, estos aseguraron que iban a votar a favor del mismo.
Una nueva pelea comenzó a librarse en el mundo del espectáculo entre Yanina Latorre y Carmen Barbieri luego de que la angelita contara que la capocómica se burlaba de su ex nuera, Sofía Aldrey, a raíz de las múltiples infidelidades que sufrió por parte de Federico Bal. “No la critiqué nunca. Mucho insulto”, señaló la panelista de LAM en un móvil para Intrusos, por América TV, al reaccionar al descargo que hizo la conductora de Mañanisima en vivo.
“Creo que se tiene harta ella misma o está haciendo campaña para ir al Trece”, apuntó Latorre, tras opinar que “es una gran artista y está un poco pirucha”. Por su parte, la actriz respondió: “Como le falta el respeto a mi hijo, como habla de un hombre que está muerto, no tiene respeto por nada ni por nadie”, y agregó: “Me estás lastimando”. Sin embargo, la contienda continuaría en campaña, debido a que horas más tarde la conductora retrucó: “Todo lo que sabemos de Santiago, lo contaste vos. Vos hiciste un show de tu vida”.

A poco menos de un mes de las elecciones generales, un escándalo se desató en el interior de La Libertad Avanza (LLA) después de que el asesor en materia de educación del candidato a Presidente, Javier Milei, Martín Krause fuera condenado por la DAIA al haber banalizado el holocausto. “Si la Gestapo hubiera sido argentina”, habría matado a “muchos menos judíos”, interpretó al argumentar que la corrupción lo hubiera impedido.
A raíz de esto, desde la organización que representa a la comunidad judía en Argentina se comunicaron con el líder del espacio político para hacerle saber su descontento con el discurso que realizó Krause en una charla realizada en la Universidad Torcuato Di Tella. Asimismo, el candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, repudió los dichos en A24 al indicar que “cometió un error y también pidió disculpas”.

En cuanto al desarrollo del clima electoral, durante los últimos días el foco fue puesto en el primer debate presidencial que se realizará el próximo domingo en Santiago del Estero. El noticiero de La Nación+ entrevistó a varios ciudadanos que afirmaron que la discusión entre los candidatos podría llegar a influir en los resultados electorales. “El debate le demuestra a la gente quién está capacitado para pensar en milésimas de segundos”, evaluó una mujer que reconoció que su voto todavía estaba indefinido.
Por un lado, el video de un robo en Villa Bosch causó conmoción, debido a que la banda de delincuentes ingresó a una vivienda de esa localidad con la excusa de que tenían una orden de allanamiento. Asimismo, lo más insólito del hecho fue que estos estaban vestidos con uniformes de la Policía, según la información brindada en Tempraneros, por TN.

Por otro lado, en las horas previas del regreso de Mirtha Legrand a la pantalla de El Trece, la diva de los almuerzos asistió a la Semana de la Alta Costura de Buenos Aires en el Malba, en donde se reencontró con Susana Giménez. Mientras que la estrella de Telefe se mantiene lejos de las cámaras, bromeó con la Chiqui al ser cuestionada sobre si participaría de la mezasa. “Me tengo que poner de novia con algún político para ir, ella lleva a Milei y a Fátima”, respondió Susana en un móvil para Socios del Espectáculo.
Además, la viralización de un vendedor chino en las redes sociales causó furor entre los fanáticos del fútbol, debido a que el comerciante lució varios tatuajes en honor a estrellas nacionales como Lionel Messi, Diego Maradona, Juan Román Riquelme y Gabriel Batistuta. Incluso, y a pesar de que nunca visitó el país, éste enseñó un diseño en la espalda que decía: “Te quiero, Argentina”.
Últimas Noticias
Apuñalaron a un hombre en La Plata en medio de una pelea callejera: hay tres detenidos
Aún se desconocen los motivos detrás del ataque. La víctima, identificada como Damián Luque, lucha por su vida en el Hospital Gutiérrez

Motochorros balearon un colectivo en Rosario mientras huían de los vecinos
Para darse a la fuga tras un atraco frustrado, un delincuente disparó contra un interno de la línea 101 en el Barrio Industrial

Los 38 años de Dalma Maradona: la devoción por Diego y Claudia y el difícil vínculo con sus otros hermanos
La hija del Diez se aferró a su Gianinna, pero ya de grande debió enfrentar los secretos familiares que le escondían la verdad sobre los otros descendientes

Los agricultores chinos que buscaban agua y se encontraron con un ejército de 8000 guerreros de terracota que custodiaba el más allá
Las esculturas de terracota continúan siendo uno de los hallazgos arqueológicos más relevantes del siglo XX. La historia comenzó en 1974, cuando un grupo de campesinos desenterró por accidente, cerca de Xi’an, en China, las primeras piezas del ejército funerario encargado por el emperador Qin Shi Huang, obsesionado con la muerte. El verdadero impulsor de la excavación fue Zhao Kangmin, arqueólogo autodidacta y curador de un museo local, cuya contribución fue eclipsada

El veterano que creó un museo itinerante con donaciones de compañeros y da charlas en las escuelas rurales para “malvinizar”
Hace 25 años, Ariel Rivero creó un espacio para homenajear a sus compañeros de combate y a quienes perdieron la vida. El exmarino se impuso el objetivo de “malvinizar” a la provincia de Corrientes y a toda Argentina
