El orfebre Pallarols le pidió al intendente de Bariloche que no mueva la estatua de Julio A. Roca del Centro Cívico

La iniciativa, aprobada por el municipio, es quitarle el protagonismo que hoy tiene en la plaza principal de la ciudad al artífice de la Campaña del Desierto

Guardar
La estatua de Julio A.
La estatua de Julio A. Roca se encuentra en el centro del Centro Cívico de Bariloche

Tras la aprobación de la iniciativa para refuncionalizar el Centro Cívico de Bariloche, que consiste en poner en valor la plaza principal donde actualmente se encuentra la estatua de Julio Argentino Roca, el orfebre Juan Carlos Pallarols se opuso a su traslado.

Lo hizo a través de una carta dirigida al intendente de Bariloche, Enrique Gennuso, donde explica que “mover de su actual emplazamiento a la escultura es asumir un riesgo enorme e innecesario por el peligro que corre, dado el estado actual en el que la han dejado las diversas vandalizaciones a las que ha sido sometida”.

Te puede interesar: Limpiaron una estatua vandalizada de Roca: “Somos argentinos, no somos anti-K ni de ningún partido político”

El monumento al prócer fue colocado en el lugar a comienzos de 1940 no sólo para recordarlo como ex presidente sino también como artífice de la denominada Campaña del Desierto, iniciativa que le aseguró a la Argentina la soberanía sobre la Patagonia, pero que hoy es cuestionada en nombre de los derechos de comunidades aborígenes. Existen colectivos que promueve la eliminación de los monumentos erigidos en su honor en el país.

La estatua es constantemente vandalizada
La estatua es constantemente vandalizada y los turistas ya ni siquiera se sacan fotos junto a ella

En Bariloche, además de sufrir pintadas y vandalizaciones de todo tipo, a la estatua de Roca se la utilizó para atar carpas, proteger mangrullos de sonido en los recitales o instalar un pino navideño. Ya son muy pocos los que posan delante de ella para una foto o una selfie ya que la cultura de la cancelación desembarcó con fuerza en la ciudad.

Pallarols opinó que el monumento debe ser restaurado en el lugar donde se encuentra, a fin de ponerlo en valor y en condiciones para su preservación. Y remarcó: “En caso de decidirse en un futuro su traslado, que pueda soportar los trabajo de remoción y reubicaciones, deberá hacerse con extremo cuidado”.

El orfebre le ofreció al municipio concurrir durante este año a la ciudad con su equipo de trabajo para restaurar el monumento en el sitio donde se encuentra emplazado.

Carta del orfebre Juan Carlos
Carta del orfebre Juan Carlos Pallarols al intendente de Bariloche, Enrique Gennuso

El intendente Gennuso manifestó que “los pueblos originarios se sienten afectados por la presencia de Roca”. Por eso, para evitarlo, pensó en buscar “un lugar que no sea tan central para la mirada de quien va al Centro Cívico, que es utilizado por todos”.

La propuesta de reubicación de la estatua, que ya fue aprobada por la Comisión Nacional de Monumentos y Bienes Históricos, buscará comenzar con los trabajos luego del invierno y tenerlos finalizados antes de que el intendente termine su mandato. “Fue un trabajo muy serio y profundo, de mirar el patrimonio para preservarlo y cómo transmitir la responsabilidad de cuidar a la sociedad”, expresó el jefe comunal en una entrevista a El Cordillerano Radio.

La estatua de General Roca
La estatua de General Roca será reubicada dentro del conjunto arquitectónico que va a formar parte de la línea histórica de la plaza

Qué cambios se implementarán en el Centro Cívico de Bariloche

La Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, Marisa de Aguiar, confirmó a esa misma radio, los tres cambios más importantes que sufrirá ese lugar emblemático de la ciudad.

“Lo primero que haremos es el cerramiento del balcón de la entrada de la Sala Frey, ya que era una zona con muchas vandalizaciones. Después vamos a cambiar la iluminación ornamental del Centro Cívico para que se vea bien decorativo. El sistema eléctrico que está instalado ahora no es compatible con la tecnología por lo que vamos a realizar una inversión fuerte para renovar esa iluminación. El tercer cambio es retirar la estatua de General Roca y reubicarla dentro del conjunto arquitectónico que va a formar parte de la línea histórica de la plaza”, explicó.

La funcionaria municipal contó que uno de los condicionamientos que le pidieron desde la Comisión Nacional de Monumentos es que “cuando uno mire el lago, que es nuestro mayor patrimonio natural, tenga una vista clara y despejada”.

Al Centro Cívico se le
Al Centro Cívico se le cambiará por completo la iluminación, que será más moderna y decorativa

“Es por eso que va a quedar armada la línea histórica con dos monumentos que son el de Juan Manuel de Rosas, que ya se está restaurando; el de Primo Capraro y el del General Roca, en línea visual sobre la barraca”, especificó.

De igual manera confirmó que la plaza va a quedar despejada dentro del proyecto. “Las lajas van a quedar, hay que restaurarlas, y en otro sector vamos a realizar un monumento en reconocimiento a las abuelas y madres de Plaza de Mayo”, indicó.

El homenaje a esa agrupación de DD.HH. estará ubicado en la línea histórica pero un paso más adelante porque es un elemento nuevo. “Tenemos que pensarnos como sociedad sobre los puntos que nos dividen o nos ponen en tensión. Desde los sectores de la sociedad tenemos que apuntar a salir de esos puntos de tensión y esta va a ser una nueva forma de vincularnos más amena”, concluyó Aguiar.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil

Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona

Incendios en Neuquén: la intensidad

Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario

Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio

Detuvieron en Corrientes a una

Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata

A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios

Apareció el abogado que era

Creyó que era un arma de juguete y le disparó a su hermano de 7 años en Moreno

El autor del disparo era un adolescente de 13 años. La Justicia investigará el caso, sin embargo, podría ser declarado inimputable

Creyó que era un arma

Cafetines de Buenos Aires: el mítico bar donde las estrellas de la antigua Rock&Pop se codeaban con falsos aduaneros

En las mesas del Comet, que está situado en la esquina de las avenidas Belgrano y Paseo Colón, Elizabeth Vernaci, Mario Pergolini, Lalo Mir y otros de los que hicieron grande a la FM fundada por Daniel Grinbank, se reunían antes o después de sus programas. A su lado se tejían historias-no siempre verdaderas- relacionadas con los entes estatales que están cerca del bar

Cafetines de Buenos Aires: el