Cientos de fieles despidieron al arzobispo Mario Poli en la celebración de Corpus Christi frente a Plaza de Mayo

Fue la última festividad religiosa que encabezó el cardenal, quien será reemplazado por monseñor Jorge García Cuerva. “Me quedo con ustedes en Buenos Aires”, anticipó. La ceremonia de traspaso está prevista para el 15 de julio

Guardar
El arzobispo saliente, cardenal Mario
El arzobispo saliente, cardenal Mario Poli, preside la misa de Corpus Christi en el centro porteño

Una multitud de fieles católicos se concentró este sábado frente a la Catedral metropolitana para celebrar la festividad de Corpus Christi, en una misa que dio lugar a la despedida del arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli. “Me quedo con ustedes en Buenos Aires, voy a vivir en alguna parroquia y a seguir trabajando”, anticipó el sacerdote.

Poli, quien ejercía la conducción pastoral de la arquidiócesis desde 2013 cuando fue designado por el papa Francisco como su sucesor en ese cargo, dejará esa misión pastoral luego de presentar su renuncia al cumplir el límite de edad de 75 años. En ese rol lo reemplazará el actual obispo de Río Gallegos, Jorge Ignacio García Cuerva.

La misa de despedida del purpurado porteño comenzó esta tarde pasadas las 15, cuando una numerosa columna de jóvenes pertenecientes a distintas organizaciones religiosas y comunidades parroquiales ingresó a la Plaza de Mayo para finalizar una procesión que había comenzado en la Plaza Miserere y había recorrido las avenidas Rivadavia y de Mayo.

Poli presidió el oficio religioso, convocado bajo el lema “Eucaristía, pan compartido”, que fue concelebrado por los obispos auxiliares de Buenos Aires, el obispo electo de San Carlos de Bariloche, Juan Carlos Ares, y los eméritos José Luis Mollaghan (Rosario), Antonio Marino (Mar del Plata) y Rubén Frassia (Avellaneda-Lanús).

Es feliz porque encontrarse con Jesús, vivo, siempre nos da alegría”, afirmó ante los jóvenes. “El Corpus es un encuentro, y en este encuentro vamos a comulgar con Él, con su Cuerpo y con su Sangre. Jesús nos ha dejado su Cuerpo y su Sangre en los signos sacramentales del pan y del vino. ¡Qué bueno Jesús que se da para comer y beber!”, añadió.

"El Corpus Christi pertenece a
"El Corpus Christi pertenece a la cultura porteña", definió Mario Poli

Tras la celebración eucarística, el cardenal Poli encabezó la procesión alrededor de la Plaza de Mayo, bendijo a los fieles y renovó la consagración de la ciudad y de la arquidiócesis a Nuestra Señora de Luján.

Según Poli, la festividad de Corpus Christi consiste en “un encuentro de Jesús con su pueblo”. “Un encuentro feliz y que tiene muchas raíces; hace 400 años que lo venimos haciendo en la Ciudad Buenos Aires”, ilustró.

“La Iglesia que peregrina en Buenos Aires viene celebrando esta solemnidad y ya el Corpus Christi pertenece a la cultura porteña. Necesitamos encontrarnos en esta fiesta pública, profundamente religiosa y festiva, porque ante el misterio del Pan partido y la Sangre derramada, renovamos nuestra convicción de ser la Iglesia de la Eucaristía, misionera y solidaria, como nos enseñó el Sínodo de Buenos Aires”, sostuvo el cardenal.

Al finalizar la ceremonia, Poli se dirigió a los fieles y se despidió de ellos. Tras anunciar que permanecerá realizando oficios religiosos en alguna parroquia, convocó a la feligresía a un último encuentro. Será el día en que se materialice el recambio de autoridades en el Arzobispado de Buenos Aires.

“Pongan en su oración al nuevo pastor Jorge Ignacio (García Cuerva) y los invito a todos el 15 de julio a participar del traspaso de sede para hacer una linda fiesta para la Iglesia porteña”, concluyó Poli, que había pedido anteriormente a los jóvenes que acompañasen al arzobispo designado. “Cuando uno deja un lugar, es necesario que enseguida venga un pastor para guiar al pueblo”, dijo durante la homilía.

Cientos de fieles católicos se
Cientos de fieles católicos se reunieron frente a Plaza de Mayo

La ceremonia de Corpus Christi resalta la solemnidad del Cuerpo y la sangre de Jesús en el sacramento de la eucaristíca, que se celebra unos 60 días después del domingo de Resurección. El ritual es compartido por la Iglesia Católica en todo el mundo y, en Argentina, coincide este fin de semana con la Colecta Anual de Cáritas Argentina.

En todo el país se hicieron actividades, misas y encuentros para celebrar la fiesta solemne. El sucesor de Poli, el arzobispo electo García Cuerva, también apareció desde Río Gallegos.

“Poner el cuerpo es luchar por la dignidad de todos, es trabajar incansablemente por la fraternidad y la justicia, es poner lo mejor de cada uno de nosotros para sacar adelante nuestro país”, dijo el sacerdote según reprodujo la Comisión Episcopal Argentina, que compartió una foto de García Cuerva con mujeres voluntarias de Cáritas.

Jorge García Cuerva, arzobispo electo
Jorge García Cuerva, arzobispo electo de Buenos Aires, en una foto compartida este sábado desde Río Gallegos

Otro de los puntos neurálgicos de los festejos en el país fue la ciudad de Mar de Plata. También a las 15, en la catedral local, monseñor Gabriel Mestre concelebró con los sacerdotes de la ciudad el encuentro religioso. Al igual que en la capital porteña, en la localidad atlántica hubo una tradicional procesión de traslado de la eucarístia por las calles del centro hasta las escalinatas de la catedral.

En “La Feliz”, la fiesta religiosa se consagró bajo el lema “Vengan a mí”, tal como se expresó en la misa de la que participaron el intendente municipal Guillermo Montenegro, acompañado por su esposa, Eugenia, y la presidente del Concejo Deliberante Marina Sánchez Herrero, además de representantes de las distintas fuerzas políticas, económica, del trabajo y la sociedad.

En su homilía, Gabriel Mestre subrayó el concepto “saciar” ya que dijo “somos invitados como comunidad cristiana a saciar el hambre de nuestra gente y de nuestro pueblo, también el hambre de Dios y los distintos tipos de hambre”.

Los festejos de Corpus Christi en Mar del Plata

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tras el violento enfrentamiento en el hospital Gonnet, los hijos de Tobar presentaron un recurso para evitar ir a prisión

Se trata de Santiago y Rodrigo Tobar que están involucrados en una causa por tentativa de homicidio

Tras el violento enfrentamiento en

La resistencia de un hombre afectado por el desborde del río Pilcomayo en Salta: “Esta vez arrasó con todo”

La crecida de las aguas obligó a decenas de familias a abandonar sus hogares y resistir en campamentos improvisados. Juan Carrizo, vecino de Misión La Gracia, denuncia la falta de ayuda estatal mientras lucha por reconstruir su vida con lo poco que le queda

La resistencia de un hombre

El crimen de Morena: se conoce el veredicto para uno de los acusados de matar a la nena de 11 años cuando entraba a la escuela

Será este martes, desde las 12, en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de Avellaneda. El fiscal Walter Alfaro pidió perpetua para los dos imputados

El crimen de Morena: se

Juicio por la muerte de Maradona: este martes los testigos seguirán explicando el resultado de la autopsia

Comienza la cuarta semana del debate oral contra los siete profesionales de la salud imputados por su responsabilidad en el fallecimiento del Diez

Juicio por la muerte de

La joven que le dio vida a un bebé con inteligencia artificial como terapia para salir de una depresión severa

Alejandra Arias, junto a su pareja Jaime Martínez, compró un muñeco hiperrealista aconsejado por una terapeuta. Cómo es la vida del matrimonio junto a “Batmancito”. La emoción con su llegada y las críticas despiadadas en las redes sociales

La joven que le dio