![Inmediatamente, se dio aviso al](https://www.infobae.com/resizer/v2/4CA6EMPF3RDPXJKHJNBUI74URY.jpg?auth=a59f781f2878440484d2c2c1eb3814886181819b7292ed8061f29075179c10d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ciudad entrerriana de Ibicuy fue el escenario de un histórico descubrimiento cuando, en medio de los trabajos de extracción y lavado de arena silícea en una planta, trabajadores dieron con varios fragmentos de cerámica de poblaciones prehispánicas, los cuales datan de hace 1.800 años. El hallazgo se dio en el complejo El Mangrullo, a cargo de YPF, en el cual principalmente se extrae arena para el yacimiento de Vaca Muerta.
Los primeros indicios de la presencia de material histórico se habían producido a comienzo de mayo cuando, durante uno de esos trabajos en el sector de descarte de zaranda de la planta, personal de la empresa detectó gran cantidad de materiales cerámicos y, en menor medida, líticos de gran importancia.
Normalmente, la planta realiza fractura hidráulica o fracking, una extracción de gas y petróleo de yacimientos no convencionales. El fracking es una técnica de perforación mixta (vertical y horizontalmente) de varios kilómetros, donde se fractura la roca y se inyectan millones de litros de agua a alta presión, mezclada con arena y una serie de aditivos químicos.
![Varios fragmentos de cerámica de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XB5TVMREKFEBTHKLI326523YYI.jpg?auth=5a139453fbdfb111f50442b8396f814857143b949cbf4bc217524d26d94eb05d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Te puede interesar: En medio de una polémica, Zaffaroni se bajó de un concurso en Entre Ríos
Inmediatamente, al conocerse la situación se dio aviso al Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Antonio Serrano” de Paraná, que a través de la Secretaría de Cultura envió al arqueólogo Daniel Loponte para peritar la región y evaluar la posible fuente de estos materiales. El descubrimiento se dio en el sureste de la provincia, por lo que el Gobierno peritó y actuó en el lugar, informó la Secretaría de Cultura provincial.
Según dicta el protocolo de actuación, determinado por la ley, el lunes 8 de mayo, el arqueólogo Dr Daniel Loponte se hizo presente en la cantera con el objetivo de llevar adelante el peritaje de los hallazgos. El profesional fue convocado por la autoridad de aplicación para centrarse en el área de trabajo de la zona, en línea con el decreto 2209/21. Una vez allí recorrió la zona de descartes de planta y, junto a su equipo, evaluó la posible fuente de estos materiales en el frente de explotación de la cantera donde se supone fueron encontrado, tal como precisó la Secretaría de Comunicación de la provincia.
De acuerdo con lo indicado por el especialista, el estilo de cerámica remite “a un momento cercano a 1.800 años de antigüedad”. A la vez, se destacó que actualmente se está trabajando en el sector. “Ahora estamos en la búsqueda en el lugar de donde fueron extraídos para proceder a una identificación y excavación”, completó Loponte.
Te puede interesar: Entre Ríos: clausuraron un basural y le dieron 30 meses al municipio para sanear el predio
Por su lado, la directora del Museo, Gisela Bahler, explicó por qué se actuó de esta manera: “Es fundamental que, tanto en obras civiles o explotaciones industriales, se comunique al Museo así podemos accionar rápidamente con personal especializado. Así se garantiza la protección del patrimonio y permite que la actividad en obra se restablezca normalmente en el menor plazo posible”.
Luego de los trabajos de extracción, el material recuperado fue trasladado al Instituto Nacional de Antropología en la Ciudad de Buenos Aires, donde permanecerá para su curaduría y estudio, y luego será entregado al Museo Provincial Antonio Serrano, quien determinará dónde se resguardará.
En esa misma línea, las autoridades destacan que, ante cualquier hallazgo de material arqueológico o paleontológico, se debe notificar con celeridad al Museo al teléfono 0343 4208894, por mail a museoserrano@gmail.com, o en las redes sociales del organismo.
Entre Ríos cuenta con la ley provincial 9686 de “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, que establece a todo vestigio de cualquier naturaleza que proporcione información sobre grupos socioculturales como patrimonio.
La Secretaría de Cultura del gobierno de Entre Ríos, a través del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano, es el ente de aplicación de dicha ley y, por tanto, el organismo encargado de proteger y preservar estos bienes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)