Un docente de la Universidad Nacional de Córdoba fue condenado a ocho años de prisión luego de que la Justicia lo encontrara culpable de extorsionar a sus alumnos con el fin de que asistieran a una academia de su propiedad para aprobar las materias que él dictaba. También se ordenó la “inhabilitación por 10 años” para el ejercicio de la docencia y de cargos públicos.
Fuentes judiciales informaron que, tras un juicio que lo encontró culpable de “extorsión continuada”, el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) decidió dictar la condena contra Luis Olmedo de 70 años, el profesor de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la provincia. Los hechos comenzaron a investigarse en 2020, a partir de las denuncias de los alumnos universitarios.
Por el mismo delito fueron condenados dos docentes colaboradores de Olmedo en el instituto de su propiedad, Adrián Oscar Casalis, a cinco años y seis meses de prisión y a Augusto Massimino, a cinco años de prisión.
![También se le dictó "inhabilitación](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWLPJS2MVNGWRF2MXVBRYZWN6Y.jpg?auth=6318b4e9e20052832b2a01fc5f47a92d8d76b17a22657ffb1a0e7bc67ec26fc6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Te puede interesar: Soledad Acuña: “Si a la sociedad no le preocupa la educación, la política tiene pocos incentivos para cambiar”
En la misma línea, los jueces camaristas, Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci, dieron lugar al pedido del fiscal Maximiliano Hairabedían para condenar a la entonces decana de la Facultad de Odontología, Mirta Spalidero de Lutri, a un año y 10 meses de prisión en suspenso por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Tras la investigación y la información que se produjo en el juicio, se supo que Spalidero de Lutri había recibido denuncias de los alumnos y no realizó la investigación administrativa correspondiente, ni puso al tanto a la Justicia. Fue también inhabilitada por cuatro años para ocupar funciones públicas.
El juicio contó con un poco más de 50 testimonios de alumnos para comprobar que los estudiantes eran extorsionados. Para aprobarlos en las materias de Microbiología e Inmunología, el docente les ponía la condición que debían acreditar que habían concurrido a su academia privada antes de rendir. En caso de que los jóvenes no hicieran caso, eran reprobados.
Te puede interesar: La Argentina es el país con más docentes que tienen otro trabajo por fuera de la escuela en la región
Algunos testigos que declararon en el debate contaron que, si resistían a la maniobra de extorsión, tenían que rendir casi una decena de veces más esas materias para poder aprobarlas.
<br/>
La educación en el país
A raíz de un estudio realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Mariano Alu (Universidad de San Andrés), Samanta Bonelli y Martín Nistal (del Observatorio), se desprende que Argentina es el país con más docentes que tienen otro trabajo por fuera de la escuela en la región.
Los sueldos docentes parecen no alcanzar en la Argentina. Los datos muestran que es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela. El porcentaje de docentes de primaria con otra actividad laboral (14,4%) está muy por encima del promedio regional (8,4%).
En un desglose de datos se puede ver que la cifra alcanza al 30,5% de los maestros de primaria, muy superior al promedio de los países de América Latina (11,4%), y solo superada por Brasil (38,6%). El pluriempleo, se creía, era un problema que azotaba a la secundaria con los llamados “profesores taxi”, que se trasladan de una escuela a otra. Sin embargo, aunque en menor medida, en primaria también existe la problemática.
Es que la mayoría de los docentes de primaria argentinos están contratados por un turno escolar, equivalente a media jornada. “Este factor parece explicar la mayor proporción de docentes argentinos que trabajan en más de una escuela en comparación con sus pares de la región”, asegura el informe. El 41,8% de los educadores argentinos tiene, por contrato, el equivalente a un turno por semana (22,5 horas), mientras que el 34,9% tiene entre 22,5 y 40 horas. Uno de cada cuatro (23,3%) respondió que el contrato supera las 40 horas por semana.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Clausuraron un local que vendía carne de carpincho e imputaron a la dueña por crueldad animal
Las autoridades confiscaron los productos exhibidos, ya que ese animal y otros de fauna silvestre tienen un régimen especial para su comercialización
![Clausuraron un local que vendía](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIZVUTEEAVDJTKQEG4R6N3VLTE.jpeg?auth=e69c58b7158c1ab11d3ec888982e08302a359a86e12d111bea5eda3a29e81eee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guardavidas discutieron en medio de una competencia en la playa y se desató una batalla campal
El enfrentamiento ocurrió en Costa Azul. Decenas de turistas observaron el episodio que quedó registrado por testigos y un dron
![Guardavidas discutieron en medio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTXSED5ZHFBXJHWUZQQZVPBNP4.jpg?auth=de0b06104f9be0399ac35c5b4446cc0ad7d66cbf9e610e64d9748787204f6fde&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron a una banda que planificaba robos en diferentes barrios de Mar del Plata por WhatsApp
El grupo se hacía llamar “Los Bolas” y ya había ejecutado al menos cuatro entraderas. Fueron detenidos por la DDI de la ciudad
![Detuvieron a una banda que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6GXRD3BL3VEIJN4FVLI5PWZPMA.jpg?auth=94e201c86b13d1fe38b103ec10aab124543aa0facb575fc63e3b189ca0642d65&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó un prófugo brasileño en Mataderos tras fingir ser un peluquero de Sarandí
Tenía pedido de captura vigente y una prohibición de ingreso al país. Fue detenido junto a un cómplice que llevaba colocada una tobillera electrónica. Los atraparon tras una persecución y un choque
![Cayó un prófugo brasileño en](https://www.infobae.com/resizer/v2/O76RGKTJVRAIZFUMYHBOTF7A44.jpg?auth=e255625e96e07861be155245b0442a8209c1851cab867f4ee59691d94f59ac92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es difícil ser feliz, María Marta no está”, dijo Carlos Carrascosa tras la confirmación de la condena a Pachelo
Así vivió el viudo el fallo de la Sala V de Casación contra el ex vecino del Carmel. Hay que recordar que estuvo preso por el crimen de su esposa y, luego, fue absuelto
![“Es difícil ser feliz, María](https://www.infobae.com/resizer/v2/5U2LUIO3FVCYHPW4BTJB3OXSKQ.jpg?auth=56a9918f17fe3355ec2604ecf4ccf1e45a751dcb8d168440e1a3e0353c68d7cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)