Cada 25 de abril se conmemora el Día Internacional contra el Maltrato Infantil. En ese contexto, el Ministerio Público Tutelar (MPT) de la Ciudad de Buenos Aires presentó la campaña ‘Dejemos de reproducir el maltrato de generación en generación’ para repensar los roles y vínculos en materia de crianza, en los que se dé lugar al respeto, la contención y en la que los participantes puedan expresarse y reflexionar con libertad.
Desde 2021, el MPT implementa un espacio, coordinado por el Departamento Especializado en Entornos Libres de Violencia, para trabajar y prevenir los modelos de crianza basados en castigos tanto físicos como psicológicos.
A partir de allí, se creó el taller ‘Vínculos saludables y crianza responsable’, en el que participan hombres y mujeres que ejercieron violencia contra sus hijas o hijos. “El objetivo es generar conciencia para que las vivencias negativas de los adultos responsables de hoy, no se repitan en la crianza de sus hijas e hijos o niños a cargo”, explicaron desde el MPT.
Te puede interesar: Hijos huérfanos por femicidios: el 90% no recibe la asignación estipulada por la Ley Brisa
Y contaron que de los encuentros del taller surgió un dato significativo: “El 57 % de las y los participantes del taller, quienes habían ejercido violencia contra sus hijos o niños a cargo, contaron que habían padecido maltrato en su niñez”.
Además, explicaron que el taller tiene como objetivo “implementar estrategias restaurativas de cumplimiento de penas en situaciones de malos tratos cometidos contra las infancias y adolescencias”.
“La campaña utiliza el recurso de Player Controls (rebobinado, stop y play). El rebobinado describe la violencia padecida por los niños en sepia. El Stop llama a la reflexión y el Play (en color) para promover una crianza sin Violencia”, detallaron sobre el video que acompaña la nota.
Te puede interesar: En el día del maltrato infantil, la historia del tuit que se hizo viral: ¿a ustedes les pegaron de chicos?
Y ampliaron: “Los audios que aparecen en la campaña son en base a testimonios reales de las y los participantes del taller para concientizar acerca de estas prácticas y poder modificar patrones de conducta aprehendidos”.
Así, se escuchan algunos de los testimonios que hablan de la importancia de compartir experiencias para repensar las funciones y roles maternales y parentales: “De chica, siempre me decían que ‘la letra con sangre entra’” o “cuando yo no hacía lo que mi madre me decía, me dejaba castigada tres o cuatro días sin comer”.
La asesora general Tutelar, Carolina Stanley, expresó en este sentido: “Cuando hablamos de las violencias hacia niñas, niños y adolescentes sabemos que lo importante es identificarlas, prevenirlas, llegar a tiempo o evitar que ocurran”.
Respecto de la campaña, la funcionaria destacó: “Es nuestra responsabilidad desaprender las prácticas con las que crecimos y avanzar hacia una crianza respetuosa, que considere a las infancias como sujetos de derechos”.
Desde el MPT, en tanto, insistieron con que “la desnaturalización de la violencia requiere del esfuerzo y compromiso de toda la sociedad, porque la detección temprana puede contribuir a revertir las graves secuelas que producen el maltrato de niñas, niños y adolescentes en todas sus formas”.
Para consultas o denuncias sobre esta problemática ante el MPT: el 0800 12 27376, el WhatsApp 15 7037 7037, que funcionan todos los días de 8 a 20; y las redes sociales Facebook e Instagram (@mptutelar). Pueden ser de carácter anónimo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)