La localidad de Villa Elisa tendrá un nuevo centro de día y hogar para personas con discapacidad

Con un perfil sustentable y diseño moderno, la Fundación Cielo comenzó a construir en La Plata un complejo que albergará a 50 jóvenes y adultos. Los detalles de la obra arquitectónica a inaugurarse en 2024

Guardar
Centro de Día y Hogar de Fundación Cielo

En medio de la tranquilidad y espacios verdes de un barrio residencial, enclavado en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata, se está construyendo el Centro de Día y Hogar Fundación Cielo

El emprendimiento será un complejo que tendrá capacidad para 50 jóvenes y adultos con discapacidad, de los cuáles 12 estarán alojados en el hogar, que también asistirán al centro. Será inaugurado en 2024, ya que recientemente comenzó la obra.

“Estamos con las bases, el movimiento de tierras y estableciendo el cerco perimetral como así también con la ejecución de trabajos hidráulicos, ya que el predio es lindante con el arroyo Carnaval”, explicó Martín Montes, responsable del proyecto y, además, autoridad de la Fundación.

Un render que muestra la
Un render que muestra la fachada del proyecto de la Fundación Cielo

El establecimiento, emplazado en Camino Parque Centenario y calle 426, de la localidad de Villa Elisa, aún no estableció el criterio de selección de los concurrentes, pero, según Montes, recibirá gente con discapacidades leves y moderadas.

“El objetivo general del proyecto es crear y ofrecer un espacio de recreación, esparcimiento e integración para jóvenes adultos con necesidades especiales, brindando una atención integral y personalizada, estableciendo nuevos estándares en la región. Demostramos que es necesario, y posible, construir un centro con estas características. Al mismo tiempo, queremos fomentar conciencia colectiva respecto a la inclusión en la comunidad”, indicó Montes sobre esta obra que generará alrededor de 25 puestos de trabajo.

El establecimiento contendrá a 50
El establecimiento contendrá a 50 personas con discapacidades leves y moderadas

Arquitectura sustentable e inclusiva

En un terreno apaisado, sin desniveles, se desplegará este edificio -tipo chorizo- que conectará una tira de ocho volúmenes, según lo proyectado, de una planta cada uno. “La obra se adaptó al predio”, indicó Montes.

“El proyecto fue concebido con una visión integral, moderna y sustentable. Las instalaciones fueron diseñadas para lograr un nivel elevado de aprendizaje terapéutico, recreación y contención emocional con el objetivo de fomentar la autonomía, independencia e inclusión social”, agregó el responsable del proyecto.

La obra, será abastecida con fuentes de energías renovables, como paneles solares, que servirán, por ejemplo, para aclimatar una amplia piscina y también le proveerá electricidad a la mayoría del tejido constructivo, que además tendrá conexión al tendido eléctrico.

Vista aérea del proyecto que
Vista aérea del proyecto que se despliega en un terreno lindante con un arroyo

El nuevo Centro de Día y Hogar Fundación Cielo tendrá 1.000 m2 cubiertos que incluirá una oficina de administración, una sala de reuniones para equipo interdisciplinario, una sala de enfermería y un sector de servicios de personal. Además contará con una cocina, un comedor, dos aulas, pileta climatizada y salón de usos múltiples (SUM). Además, el Hogar incluirá cinco habitaciones.

“En el Centro de Día se dictarán actividades como musicoterapia, educación física, natación y yoga y también habrán talleres de oficios laborales como carpintería, cocina, fabricación de velas, reciclaje, entre otros”, expresó Montes.

Vale aclarar que Fundación Cielo es beneficiaria, entre otros, de un subsidio otorgado por la Agencia Nacional de Discapacidad, con recursos del Fondo Nacional para la inclusión social de las personas con discapacidad (FONADIS) en el marco del Programa de Fortalecimiento de Proyectos Institucionales.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Tragedia en San Fernando: retiraron los cuerpos y derrumbarán la casa donde impactó el avión

El piloto y el copiloto del Challenger 300 fueron las únicas víctimas fatales del incidente, sin embargo, los vecinos tuvieron que ser contenidos por el shock generado. La Justicia investigará las causas detrás del derrape
Tragedia en San Fernando: retiraron

Detuvieron a dos personas cuando fueron a retirar un paquete con 20 kilos de marihuana

La encomienda con droga fue detectada en Chaco pero se hizo una entrega vigilada. De ese modo, lograron concretar las detenciones en Córdoba
Detuvieron a dos personas cuando

Denuncian que la Ciudad no acata una medida cautelar que protege a la yaguareté Tania y a su cría: piden el traslado al hábitat natural

En octubre, la Justicia porteña ordenó al gobierno de la CABA que garantice el bienestar de la felina y su cría en el Ecoparque. Una ONG revela imágenes que dan cuenta del incumplimiento de esa manda y solicitan que tanto la madre como su cachorro sean llevados a los Esteros del Iberá
Denuncian que la Ciudad no

A 109 años del nacimiento de Edith Piaf, la cantante que conquistó al mundo pero nunca pudo ser feliz

La artista parisina que cautivó al público de todo el planeta con su voz y su interpretación, había llegado a un mundo que siempre le fue hostil el 19 de diciembre de 1915
A 109 años del nacimiento

La lucha de la familia Rey para lograr la inclusión escolar de su hijo con autismo: “Queremos construir una sociedad más amigable”

El arquero de Independiente y su mujer, Laura, agradecieron las muestras de apoyo y se sorprendieron de la cantidad de casos “mucho más graves” que no tienen visibilidad. “Tenemos que usar nuestra experiencia para generar un cambio positivo”, señalaron
La lucha de la familia