
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Teconología Médica prohibió este jueves a través de su publicación en el Boletín Oficial, una marca de aceite de oliva por distintas irregularidades administrativas.
La Disposición 2665/2023 dispone la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto: “Aceite de oliva marca Colonial, Elaborado y Envasado, RNE: 13002372 - RNPA: 13023770, Mendoza - Argentina”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registro de establecimiento y de producto y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo un número de RNE perteneciente a otra razón social dado de baja y de RNPA inexistente, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
Además establece la prohibición de la comercialización en todo el territorio nacional de cualquier producto que exhiba en sus rótulos los registros sanitarios RNE 13002372 y RNPA 13023770, por ser productos falsamente rotulados que utilizan un número de RNE dado de baja y RNPA inexistente, resultando ser en consecuencia ilegales.
En su considerando, la disposición determina que las actuaciones se iniciaron a raíz de la detección de comercialización del producto “Aceite de oliva marca Colonial, Contenido Neto 500 cm3 y 900 cm3, fecha de vencimiento junio 2024, Elaborado y Envasado, RNE: 13002372 - RNPA: 13023770, Mendoza - Argentina”, durante una inspección llevada a cabo por el Departamento de Higiene de Los Alimentos de la provincia de Mendoza, que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.
Además, se constató que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) exhibido en el rótulo del producto investigado pertenecía a otra razón social y se encuentra dado de baja y, que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) es inexistente; por lo que procedió al decomiso de 7 unidades del mencionado producto.

Ante ello, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) le solicitó a través del SIFEGA, al Departamento de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza que informe si el RNE y el RNPA exhibidos en el rótulo del producto investigado se encuentran vigentes.
Asimismo, el Departamento de Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza informó que el RNE pertenece a otra razón social y se encuentra dado de baja, y el RNPA es inexistente.
En consecuencia se estableció que el producto se halla en infracción por carecer de registro de establecimiento y de producto, por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo un número de RNE perteneciente a otra razón social y dado de baja y un RNPA inexistente, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.
Y finalmente se fijó que por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República y que en atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del citado alimento, así como también todos aquellos productos que en sus rótulos indiquen el RNE y RNPA mencionados.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Clausuraron un local que vendía carne de carpincho e imputaron a la dueña por crueldad animal
Las autoridades confiscaron los productos exhibidos, ya que ese animal y otros de fauna silvestre tienen un régimen especial para su comercialización

Guardavidas discutieron en medio de una competencia en la playa y se desató una batalla campal
El enfrentamiento ocurrió en Costa Azul. Decenas de turistas observaron el episodio que quedó registrado por testigos y un dron

Detuvieron a una banda que planificaba robos en diferentes barrios de Mar del Plata por WhatsApp
El grupo se hacía llamar “Los Bolas” y ya había ejecutado al menos cuatro entraderas. Fueron detenidos por la DDI de la ciudad

Cayó un prófugo brasileño en Mataderos tras fingir ser un peluquero de Sarandí
Tenía pedido de captura vigente y una prohibición de ingreso al país. Fue detenido junto a un cómplice que llevaba colocada una tobillera electrónica. Los atraparon tras una persecución y un choque

“Es difícil ser feliz, María Marta no está”, dijo Carlos Carrascosa tras la confirmación de la condena a Pachelo
Así vivió el viudo el fallo de la Sala V de Casación contra el ex vecino del Carmel. Hay que recordar que estuvo preso por el crimen de su esposa y, luego, fue absuelto
