
En los primeros minutos de hoy, las líneas A y H estuvieron paralizadas por una nueva jornada de protestas que se extendió hasta las 7.30 de la mañana. La decisión, tomada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), formó parte del reclamo que viene haciendo el sector desde hace meses.
La línea A une San Pedrito, barrio porteño de Flores, con Plaza de Mayo, microcentro de la ciudad. Mientras que la H conecta Hospitales, la zona de Parque Patricios, con Facultad de Derecho.
Enmarcada bajo el término de ‘autodefensa’, tal como la denominan los metrodelegados, el reclamo tiene el objetivo de lograr que los trabajadores tengan dos francos laborales. Según ellos, este pedido es para reducir la exposición al asbesto que se encuentra en su espacio.
“Recordamos que la necesidad de reducir la jornada semanal está planteada por cuestiones de salud, para reducir la exposición al asbesto, mineral cancerígeno cuya presencia en la red subterránea salió a la luz en el año 2018″, advertía el comunicado emitido por Roberto Pianelli y Néstor Segovia, secretarios general y adjunto de la Agtsyp, respectivamente.

Te puede interesar: Anunciaron un nuevo paro de subtes para el próximo lunes: qué líneas no funcionarán y cuánto durará
La medida va en línea con lo ocurrido el viernes pasado cuando otra jornada de protestas afectó a las líneas D y E. A su vez, esa situación se repitió el miércoles, pero en las líneas B y C. En ese sentido, Pianelli habló respecto de los constantes paros y medidas de fuerza que afectan al servicio y justificó el accionar: “Venimos con un reclamo de larga data que tiene que ver con la necesidad de dos francos por semana. A esto le sumas que hace 5 años descubrimos que estuvimos muchos años trabajando con un químico cancerígeno, que es el asbesto”, dijo el gremialista, en diálogo con El Destape.”
A pesar de todo, y contemplando las molestias ocasionadas por el paro del servicio –en un momento clave en el que gran parte de la población utiliza el transporte–, los metrodelegados ofrecieron sus disculpas a los usuarios afectados por las protestas. Además recomendaron que en esta circunstancia opten por medios de transporte alternativos.
El comunicado de Emova ante un nuevo paro de subtes
Desde Emova, la empresa concesionaria de los subtes porteños, emitieron un comunicado mediante el cual rechazan la medida de fuerza adoptada por los metrodelegados.

Te puede interesar: Aumenta el subte: cuál será la nueva tarifa que empezará a regir el 7 de marzo
“Emova lamenta que se perjudique directamente a los usuarios, especialmente en una franja horaria de alta demanda del servicio, donde los pasajeros se dirigen a sus trabajos, universidades, escuelas o incluso médicos y hospitales”, dice la nota de prensa difundida por la compañía.
Además, la empresa se refirió al fuerte reclamo de los trabajadores por la presencia y exposición ante el asbesto en los túneles subterráneos. “No existe riesgo alguno para la salud de los trabajadores: se realizan permanentes mediciones de calidad de aire en todos los ámbitos del Subte cuyos registros arrojan resultados muy por debajo de los niveles admitidos en las normas y asimismo iguales o inferiores a los que se detectan en la vía pública”.
Entre otros puntos, también hicieron hincapié en que no existe declaración de insalubridad alguna en los subtes, además de destacar que la compañía trabaja activamente en el plan de desabestización. “Se contrataron empresas especializadas y certificadas específicamente para trabajos con asbestos y se ha avanzado desasbestizando las formaciones tanto en el Taller Rancagua (Línea B) como en Lacarra (Línea E). Estas empresas operan bajo la supervisión de la Agencia de Protección Ambiental de la CABA y de la Subsecretaría de Trabajo”, detallaron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Conmoción en Tucumán: niño de 11 años murió atropellado por un camión
El hecho ocurrió en Banda del Río Salí, mientras el menor circulaba en bicicleta por el pasaje Los Andes

Video: golpearon brutalmente a un joven a la salida de una fiesta de 15 en Entre Ríos
La víctima habría intentado mediar en una pelea, según relataron sus familiares. La Justicia investiga el caso

Un “viudo negro” que conoció por Tinder lo drogó, le robó y lo dejó internado en terapia intensiva
Ocurrió en San Martín. La víctima tiene 47 años. Las sospechas sobre el círculo íntimo del hombre asaltado. El video

Tiroteo a la salida de un boliche en Palermo: un herido y cuatro sospechosos detenidos
Ocurrió en la mañana de este miércoles. Horas después, la Policía de Ciudad identificó y capturó a los presuntos involucrados. Investiga la Justicia

Casi 500 kilos de cocaína en un barco: quedó detenido el cocinero y ordenaron liberar al resto de los tripulantes
La decisión la tomó este miércoles el juez de Garantías Carlos Vera Barros. La droga había sido secuestrada el pasado 30 de abril en el puerto de Vicentin, en la ciudad santafesina de San Lorenzo
