Este viernes se cumple un nuevo aniversario del atentado a la embajada de Israel en Argentina, el ataque terrorista ocurrido el 17 de marzo de 1992 que dejó un total de 22 muertos y más de 200 heridos. Hoy, a 31 años de la tragedia, el pedido de justicia se renueva.
En este marco, Vis a Vis, el medio nacional de noticias de la comunidad judía, elaboró un exclusivo informe en el que compartió imágenes y testimonios del atentado y donde retomó, paso a paso, las implicancias de la organización criminal Hezbollah y el régimen iraní, en base al expediente secreto del Mossad al que accedió Infobae.
Tras un largo período de silencio y falta de respuestas, en julio de 2022, este medio dio a conocer al dossier final del Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales israelí sobre el ataque terrorista a la sede diplomática, que describe cómo se organizó y ejecutó el estallido. Se trata de un trabajo de información secreta y pública recopilada durante treinta años, de 43 páginas de extensión, que incluyen datos inéditos que -por primera vez- fueron revelados a nivel global.
Gracias al informe del Mossad, se supo que no hubo participación de ciudadanos argentinos en el ataque y se logró identificar a todos los involucrados con nombre, apellido y foto. El trabajo ratificó la responsabilidad política y criminal de ambas organizaciones terroristas en el atentado contra la Embajada de Israel, localizada en la calle Arroyo 916, y señaló que la infraestructura del estallido fue creada en Argentina y Brasil desde 1988.
![El hecho ocurrió el 17](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZE7MQMEI5BADHCZFH5A2Y7ZN2E.jpg?auth=d8aaf376d143bd6e10390b16627f7f10f3dd41a55678d0153bbabe48c4679f98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Te puede interesar: El atentado a la Embajada de Israel y la emblemática foto del desastre: la historia de la secretaria en brazos de un marine
A partir de estos datos, el video de Vis a Vis ordena de manera cronológica la sucesión de los hechos, comenzando por 1982, año de la fundación de grupo terrorista libanés, responsable del ataque a la embajada israelí en Buenos Aires, y continúa hacia 1989, cuando la fórmula Menem-Dualde, del Frente de Justicia Popular, gana las elecciones en Argentina con un amplio triunfo en primera vuelta, obteniendo el 47,49% de los votos.
Seis años después, un martes 17 de marzo, una camioneta cargada con explosivos estalló frente a la sede diplomática ubicada en el barrio porteño de Retiro. “Hay algunas víctimas de extrema gravedad”, advertía Alberto Crescenti, actual titular del Same, quien fue uno de los primeros médicos en llegar al lugar tras el estallido.
“Estamos tomando todas las medidas del caso para que podamos avanzar sobre este tema. No puedo informar en forma precisa. Sobre estos aspectos hay que ser muy cauto sobre los grupos a los cuales se hacen referencia”, explicaba por su parte el ex presidente Menem.
Además, el video documental reúne los testimonios de Lea Covensky y Jorge Cohen, sobrevivientes del atentado. “La justicia brilla por su ausencia. La sensación, no solamente mia, sino de todos los sobrevivientes y de todos los familiares, es que no vamos a poder enterrar realmente a nuestros muertos y poder cerrar este episodio hasta que no aparezcan los culpables”, dijo Covensky.
“La frase ‘nadie nada nunca’ viene bien para aplicar en este caso a la falta de justicia”, sostuvo Cohen.
“Hezbollah tiene un centro de operaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero en América Latina con el que alimenta su maquinaria terrorista. No están del otro lado del mundo, desde Venezuela hasta la Triple frontera, sus miembros están en nuestra región y son un importante motor de lo que ha desangrado a nuestros países: las armas, las drogas y la corrupción”, indicaron desde el medio especializado.
“Cada vez más naciones del mundo y organizaciones internacionales reconocen a Hezbollah por lo que es: una organización terrorista”, concluye el video.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)