Tras dos años de conocer datos, por las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID19, la Fundación LED (Libertad de Prensa + Democracia) presentó su Informe Anual “Limitaciones al Ejercicio de la Libertad de Expresión – Argentina 2022″, en el cual dio a conocer la cantidad de casos sobre limitaciones a la libertad de expresión que se registraron el año pasado en la Argentina. Se trata del 12° trabajo que presenta la Fundación desde su creación en 2011.
Según la consideración del organismo, son 182 los casos que constituyen hechos de censura directa o indirecta, u otras acciones de que alguna manera, restringen o limitan el ejercicio de la libertad de expresión o el acceso a la información a periodistas o ciudadanos en nuestro país.
En cuanto temas principales que aborda el informe, se destaca la confrontación entre el gobierno y la prensa, y la utilización de la vía judicial como herramienta de censura directa o indirecta.
Te puede interesar: Llegó la lluvia al AMBA: a partir de cuándo bajará la temperatura
“La confrontación entre el gobierno y los medios ha sido el principal factor de tensión sobre el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa durante este año. En particular la utilización de conceptos como “fake news”, “lawfare” y “discurso de odio” para tratar de deslegitimar a periodistas y medios parece haberse consolidado como una práctica habitual entre funcionarios y dirigentes de todos los niveles de gobierno”, refleja el informe.
![El informe denuncia que son](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMMITNW6PJEV7HWWMY4GFM3BIU.jpg?auth=afda4a2f3e41986f828d23e12144903842092410be33f68cfa8d8a8ab16d7d93&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, otro de los casos en los que el informe pone particular atención es al creciente accionar del crimen organizado contra la prensa, en particular en la ciudad de Rosario.
“Si bien lo relatado es suficientemente preocupante, la prensa argentina enfrenta un flagelo que no es nuevo pero que se ha magnificado durante 2022 a una escala que resulta ya inaceptable. El accionar del crimen organizado, en particular del narcotráfico, amenazando y atacando a la prensa ha alcanzado en nuestro país, y particularmente en la ciudad de Rosario, un nivel tal que pone en serio riesgo la posibilidad de que allí se ejerza la labor periodística de manera independiente. 288 rosarinos fueron asesinados durante 2022, esta escalada continúa y ya se teme por la integridad física de los periodistas amenazados en distintos hechos sucedidos durante el último año”, aseguran.
Y agregan: “Estas son, a entender de la Fundación, las dos amenazas más preocupantes que restringen la vigencia de los derechos que defendemos, pero no las únicas”.
Cabe mencionar, que dentro del trabajo publicado los casos se dividen en categorías para permitir las comparaciones interanuales. Al mismo tiempo, se puede dar cuenta del tipo de limitaciones al ejercicio de la libertad de expresión que se dan en la Argentina.
Al final del documento se encuentra una serie histórica de casos que permite seguir la evolución de esas limitaciones y gráficos que posibilitan una interpretación más sencilla de los mismos.
A continuación, el informe completo de la Fundación LED:
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)