El fuego no da tregua en la provincia de Corrientes. Dos incendios se mantienen activos en las localidades de Ituzaingó y Santo Tomé, por lo que los brigadistas y guardaparques de los Esteros del Iberá combaten las llamas en medio de la fuerte sequía que atraviesa la región.
Pese a que la semana pasada la situación ígnea en el territorio correntino parecía haberse controlado, el lunes se registraron dos focos activos que afectan a las regiones de Punta Ñaro, Ituzaingó y Playadito, Santo Tomé, de acuerdo con la información del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF). El domingo también se informó el inicio de un incendio en las inmediaciones de Villa Olivaria, pero las autoridades del parque provincial Iberá indicaron que las llamas fueron controladas en el día de hoy.
El personal del parque nacional Iberá trabaja junto con los brigadistas del Pre Delta, Isla de Santa Fe y El Palmar, en articulación de la brigada NEA y el guardaparques coordinador operativo dependiente de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales para controlar el fuego y hacer frente a la sequía que complica los trabajos de los especialistas. Además, operaron en el lugar dos aviones hidrantes pertenecientes al SMNF y un helicóptero del Ministerio de Defensa de la Nación.
De igual forma, el parque nacional continúa habilitado para turismo en tres áreas que corresponden a los portales Laguna Iberá, cerca a la Colonia Carlos Pellegrini; San Nicolás, localidad de San Miguel; y Cambryetá, departamento de Ituzaingó. Todos estos sectores no registran focos de incendio cercanos.
En una comunicación con Télam, el intendente del parque provincial Iberá, Walter Drews, aseguró que “la lluvia del jueves de la semana pasada apagó casi todos los focos activos”. Sin embargo, aclaró que “quedaron puntos calientes y en el parque se registraba un foco ígneo en la laguna de Trim”. Este último se encuentra en un lugar de “imposible acceso”, por lo que se está extinguiendo sin intervención de los bomberos, según explicó.
Tal como indica el último informe del SMNF, Corrientes cuenta con otros tres focos contenidos, que afectan a las zonas de los esteros Carambola y Batelito, Carambola y Santa Julia, así como también a Loma San Marco.
Te puede interesar: Incendios forestales: los bomberos luchan contra las llamas y buscan detener su avance en Corrientes
Los incendios afectan a la provincia de Corrientes desde hace semanas; incluso, a principios de marzo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó que hasta ese momento se habían quemado más de 100 mil hectáreas. Dos semanas después, los focos que continuaron activos consumieron otras 5 mil, según informan los medios locales.
La sequía colabora a que las llamas se expandan, por lo que los brigadistas tienen que luchar contra un frente de hasta 4 kilómetros. Por esto mismo, la lluvia se convirtió nuevamente en la esperanza de las autoridades. En ese sentido, el comisario mayor jefe de la Unidad Regional de Ituzaingó, Gerardo Torres, indicó a la emisora local Radioactiva 100.7: “Estamos esperando la lluvia”. “Lo que nos está jugando en contra es el fuerte viento que cada dos o tres horas cambia de sentido y es lo que no nos permite poner en práctica alguna estrategia para combatir el incendio”, agregó.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones llegarían durante la noche de hoy y madrugada del miércoles a Ituzaingó y se extenderían durante toda la semana. Si las lluvias son de consideración, podrían llevar alivio a la región.
Una situación similar se espera para la zona de Santo Tomé, en donde hay entre un 40 y 70 por ciento de probabilidad de tormentas para el miércoles. Las precipitaciones durarán hasta el sábado inclusive si las condiciones meteorológicas no varían con el correr de los días.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Leonardo Cositorto habló tras ser declarado culpable de la estafa de Generación Zoe: “Es una vergüenza”
En diálogo con Infobae, el líder de la organización dijo que el juez del Tribunal de Goya mintió durante su argumentación previa a la sentencia. Adelantó que apelará la condena

“Los argentinos estamos de luto”: la campaña contra el antisemitismo por las víctimas de Hamas
La Red de Judíos Argentinos Emprendedores, Ejecutivos y Empresarios (JAE3) lanzó una iniciativa en la Ciudad de Buenos Aires para honrar a las personas secuestradas y asesinadas por el grupo terrorista. La propuesta busca generar empatía y alzar la voz contra la indiferencia

Buscaban un auto robado y hallaron un desarmadero ilegal en Mar del Plata: hay tres detenidos
El operativo fue en el barrio Hipódromo. La policía llegó hasta allí siguiendo los rastros de un vehículo que había sido sustraído la semana pasada y que estaba siendo desarmado al momento del allanamiento

Video: los gritos de Cositorto contra el juez antes del veredicto que lo declaró culpable
El líder de Generación Zoe se enojó durante la argumentación del magistrado y lo acusó de “estar comprado”. Fue expulsado de la sala

Detuvieron al segundo delincuente que le robó el auto a un repartidor mientras la televisión transmitía en vivo
El sospechoso fue identificado como Dylan Sansobrino. Su cómplice había sido arrestado el pasado viernes, horas después de llevarse el vehículo de la víctima
