Manejaba borracho, chocó, se quedó dormido y su acompañante golpeó a un policía

El episodio ocurrió este domingo en el barrio porteño de Balvanera. Una mujer de 50 años fue trasladada de urgencia al hospital por el SAME

Guardar
Manejaba alcoholizado, chocó, se quedó dormido y su acompañante golpeó a un policía

Un auto y un taxi protagonizaron un violento choque este domingo en el barrio porteño de Balvanera. Tras el impacto, el conductor del vehículo particular dio positivo el test de alcoholemia, y su acompañante golpeó a uno de los policías que trabajaban en el lugar. La mujer que viajaba como pasajera en el coche de alquiler debió ser trasladados de urgencia por el SAME.

Todo comenzó pasadas las 7. Fuentes policiales explicaron a Infobae que el siniestro vial se produjo cuando un taxi marca Chevrolet Spin, que circulaba por la calle Larrea, fue impactado por un Renault Logan, al cruzar la avenida Corrientes.

Luego del choque, el hombre que viajaba en el asiento del acompañante en el Renault Logan, y que se cortó la cabeza fruto de impacto, le propinó un golpe a unos de los policías de la Comisaría Vecinal 3C, presuntamente, ofuscado por la tardanza del Sistema de Atención Médica de Emergencias.

Te puede interesar: Cayó el “Señor Iphone”: robaba celulares y los vendía en un local de Balvanera

“Agredió a un agente porque le pusieron la rodilla arriba de la cabeza donde tenía la herida, y estaba perdiendo un montón de sangre”, relató a C5N la hija del hombre de 37 años y nacionalidad peruana, quien, luego de ser asistido, fue detenido por “atentado y resistencia a la autoridad”. El caso lo investiga la Unidad Fiscal Este.

El conductor del Renault Logan,
El conductor del Renault Logan, que manejaba alcoholizado, embistió al taxi cuando cruzaba la avenida Corrientes

Al llegar al lugar, el SAME asistió a la pasajera que viajaba en el taxi embestido por el Renault Logan. De acuerdo a lo que pudo saber este medio, la mujer, de 50 años, debió ser trasladada de urgencia al hospital Ramos Mejía con policontusiones.

El conductor que provocó el choque, en tanto, se quedó dormido en la parte posterior del vehículo mientras esperaba que los policías de la Ciudad le realizaran el test de alcoholemia y narcolemia.

Minutos antes, en diálogo con C5N, el conductor admitió “haber bebido algo” y dijo estar “en estado de shock”. “Venía en el carril lento, pero no me acuerdo qué pasó”, sostuvo el chofer del Logan.

Te puede interesar: Sigue la invasión de “bichitos negros” en CABA y el GBA: cómo se combaten y qué consecuencias traen en la piel

Finalmente, el resultado del test reveló que manejaba con 1.20 gramos de alcohol por litro de sangre: casi tres veces más de lo permitido. Como consecuencia, se le secuestró el rodado y se le labró un acta contravencional por lesiones.

Una mujer de 50 años
Una mujer de 50 años que viajaba en el taxi debió ser trasladada de urgencia al hospital Ramos Mejía con policontusiones

Alcoholemia Federal

A partir de este fin de semana, el Ministerio de Transporte de la Nación llevará adelante una nueva edición de Alcoholemia Federal, iniciativa coordinada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) junto a las provincias y municipios, con el objetivo de reducir siniestros viales y concientizar sobre el peligro de beber alcohol y luego conducir.

“Buscamos dar un mensaje claro: el alcohol y el volante no se mezclan. Por eso continuamos trabajando con todas las jurisdicciones del país para seguir realizando operativos, previniendo siniestros y concientizando sobre que el alcohol al volante es cero”, dijo titular de la cartera Transporte, Diego Giuliano.

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, aseguró: “La Alcoholemia Federal es una de las acciones concretas que hemos implementado para mejorar la seguridad vial en el país, y también es un claro ejemplo del trabajo coordinado y organizado con las provincias y municipios. Desde su inicio ha mostrado resultados positivos como herramienta de control y concientización, y es por esta razón, y por la demanda de la gente en cada pueblo y provincia, que a partir de esta edición se realizará de manera semanal”.

En la última edición llevada a cabo durante los feriados de Carnaval, solo el 2% de los conductores testeados dieron positivo, mientras que el 97% de las personas que se realizaron el control circulaban con alcohol cero al volante.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Caída de granizo en Mar del Plata: reportaron autos destrozados, árboles caídos y cortes de luz

Según estimaron las autoridades locales, las piedras que cayeron en el sur de la ciudad tendrían unos cuatro centímetros de circunferencia aproximadamente

Caída de granizo en Mar

El duro mensaje de la familia Bibas tras la entrega del cuerpo de Shiri Bibas: “Ahora estamos rotos y de duelo”

Luego de que el instituto forense Abu Kabir confirmara que el cuerpo entregado este viernes por la noche pertenece a la argentina Shiri Bibas, su entorno publicó un comunicado donde confirmaron que “fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa”

El duro mensaje de la

Les prometen asfalto y ellos no quieren: la historia de la aldea sostenible de la Patagonia que se niega a prosperar

En Villa Lago Meliquina, a 40 kilómetros de San Martín de los Andes, la pavimentación de la ruta 63 enfrenta a quienes ven una amenaza ambiental con quienes buscan fomentar el turismo

Les prometen asfalto y ellos

A 115 años del nacimiento de Luis Sandrini: su carrera internacional, su humor sano y los grandes amores que lo marcaron

El cómico de la época de oro del cine argentino, que fue pareja de Tita Merello y formó una familia con Malvina Pastorino, había nacido el 22 de febrero de 1905

A 115 años del nacimiento

El fascinante origen de la cerveza: un sabor de siete mil años signado por monjes y mujeres con sombrero acusadas de brujas

El origen de esta bebida milenaria data desde los tiempos en que los sumerios descubrieron de forma accidental la fermentación de la cebada. Cómo fue perfeccionada en manos de monjes germanos y fue arrebatado a las mujeres que se ganaban la vida elaborándola en sus hogares. Los símbolos que utilizaban para anunciar sus servicios -sombrero de pico, escoba y el gato- que fueron reinterpretados como demoníacos para perseguirlas y ejecutarlas

El fascinante origen de la