
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó hoy que tanto taxis como peajes sufrirán un nuevo incremento de tarifas a partir de marzo. Con el objetivo de que el impacto en el bolsillo de los usuarios sea el menor posible y de forma progresiva, las autoridades porteñas adoptaron un sistema escalonado de aumentos.
Por ejemplo, para los taxis se prevé un aumento repartido en dos tramos: 30% en marzo y 20% en mayo. De esta manera, la bajada de bandera, que hoy está en 225 pesos, pasará a costar $293 en marzo y a $351 en mayo. En tanto, el valor de la ficha para los servicios diurnos pasará de los $22,50 actuales a $29,30 en marzo, y $35,10 en mayo.
En cuanto a los peajes, también se dispuso un aumento en dos tramos: mientras que en marzo la tarifa aumentará un 45%, en mayo sufrirá una suba del 40%. Cabe destacar que sólo en el Paseo del Bajo el aumento estipulado a partir de marzo es del 65%.
Desde el gobierno porteño precisaron que esta disposición alcanza a las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno y Alberti, Salguero, Sarmiento, Illia y Retiro II y el ya mencionado Paseo del Bajo.
No obstante, cabe destacar que estas disposiciones deberán ser aprobadas en una audiencia pública pautada para el 27 de febrero próximo.
Según explicaron las autoridades porteñas, la actualización de tarifas va de la mano con las adecuaciones necesarias para el funcionamiento de los servicios, para asegurar su operación, su mantenimiento y también sostener el salario de los trabajadores de cada uno de estos sistemas, cuyos costos fijos se adecúan periódicamente de acuerdo a la inflación.
El pasado jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de diciembre se ubicó en 5,1%, Con ese registro, la variación de precios durante todo 2022 ascendió a 94,8%, la más alta desde 1991, año en que el índice marcó 84% anual.
El dato mensual estuvo ligeramente por encima de la expectativa instalada por el propio ministro de Economía, Sergio Massa, quien había anticipado que el IPC del mes pasado se ubicaría por debajo de 5%, como ocurrió en noviembre.
La Ciudad controlará infracciones de tránsito con cámaras de fiscalización
A partir de febrero de este año, en la Ciudad de Buenos Aires se fiscalizarán electrónicamente a través de cámaras la utilización de teléfono celular al conducir, la falta de cinturón de seguridad y los giros indebidos.
Estas faltas de tránsito actualmente son sancionadas en forma manual, pero la modernización en el sistema de cámaras permite obtener un mejor control. A la fecha, ya se fiscalizan electrónicamente el exceso de velocidad y los cruces de semáforo en rojo. Ahora se suman estas faltas.

“Manejar sin cinturón o mirando el celular son faltas de tránsito graves, que pueden ser fatales. Por eso, vamos a fiscalizar estas conductas con las más de 200 cámaras distribuidas por la Ciudad, cuya ubicación ya está señalizada. Confiamos en que, aumentando los controles, vamos a reducir estas conductas peligrosas”, dijo al respecto Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño.
A su vez, Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, agregó: “Cualquier distracción o inconducta al volante puede provocar una víctima fatal y, a su vez, pone en pausa la vida de toda una familia. Es por eso que, gracias a la fiscalización electrónica, seguimos profundizando los controles de manera más eficiente para que los conductores tomen conciencia y dejen a un lado estas malas costumbres al volante”.
Las más de 200 cámaras que fiscalizan conductas riesgosas al volante en CABA están identificadas con cartelería y además se pueden visualizar en las aplicaciones de movilidad (como por ejemplo Waze o Google Maps, etc).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Imputaron al detenido por el hallazgo del cuerpo de una mujer en una hidroeléctrica: se trata de un policía retirado
Las inconsistencias en su relato llevaron a la Justicia a avanzar con la acusación formal por femicidio

Rescataron y reinsertaron a su hábitat natural a un ejemplar de pichiciego encontrado en Junín
Fue rescatado en la localidad bonaerense de Junín. Es una especie muy poco común y conocida

Dictaron prisión preventiva al policía que atropelló y mató a una mujer en Lomas de Zamora, pero no irá a la cárcel
Antony Fritz Ramos, el oficial de la Policía Bonaerense que fue imputado por el homicidio de Antonella Rodríguez y por tentativa de homicidio en contra de los familiares de la víctima, fue beneficiado con el arresto domiciliario

Incendio en un frigorífico de La Plata: revelaron los resultados de los estudios de impacto ambiental
En el lugar, se guardaban unos tanques de amoníaco, pero afortunadamente no fueron alcanzados por las llamas

Jubilados vendieron un campo y a los pocos días les robaron 40 mil dólares
El hecho ocurrió durante la noche del último lunes en 136 y 637 de La Plata
