
El proyecto de ley de Alcohol Cero al volante, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y que está muy cerca de aprobarse, recibió el apoyo de 9 de cada 10 conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires. Así lo indicó una encuesta realizada por el Observatorio de CECAITRA, la Cámara que nuclea a las empresas productoras de software vial.
Según el sondeo, la mayoría de los encuestados afirmó estar de acuerdo con que se le quite la licencia de conducir a aquellas personas que manejan alcoholizadas, aunque no hayan protagonizado un siniestro vial.

En primer lugar, la encuesta preguntó: “¿En qué medida está de acuerdo con la posible sanción de una Ley nacional de Alcohol Cero para conducir?”. Del total de los consultados, el 79,1% dijo estar “muy de acuerdo”, mientras que el 12,9% dijo estar “algo de acuerdo”. En tanto, el 3,5% sostuvo estar “algo en desacuerdo”; y el 4,5% dijo estar “muy desacuerdo”.
“Conducir excediendo los límites de alcohol permitidos es una de las mayores imprudencias que se cometen, ya que no solo pone en riesgo la propia vida de los conductores, sino también la de los demás conductores y peatones. Es para destacar que haya conciencia del peligro que representa conducir alcoholizado y que se acepte una medida que prohíba la ingesta de alcohol para salir a la calle manejando un vehículo”, expresó Facundo Jaime, vocero del Observatorio Vial de CECAITRA.
Asimismo, el sondeo buscó indagar en el grado de conocimiento sobre la normativa vigente, consultando por el límite de ingesta de alcohol permitido para poder conducir un automóvil en la ley nacional. En este punto, más de la mitad de los encuestados (51,3%) respondió de manera errónea que el límite para conducir es 0; mientras que el 40,5% contestó correctamente que el límite es de 0,5 gramos de alcohol en sangre. En cambio, el 8,2% indicó no saber la respuesta o que la medida aceptada es de 1 gramo de alcohol en sangre.
Te puede interesar: “Alcoholemia Federal”: realizarán controles simultáneos en distintos puntos del país
Para finalizar, se preguntó por las posibles sanciones para quienes conduzcan luego de ingerir bebidas alcohólicas, donde 8 de cada 10 personas (77%) dijo estar de acuerdo con la retención del registro, mientras que el 21,5% afirmó que no. El porcentaje restante no opinó sobre el tema.
“Superando el 0.5 ml de alcohol que es la medida permitida, se comienzan a tener reflejos más lentos, fallas en la coordinación, aumento del tiempo de respuesta, y pérdida de la agudeza visual, entre otros trastornos. Debemos ser conscientes de la necesidad de estar 100% lúcidos al volante. Desde CECAITRA apelamos a que se salga a la calle con atención, respeto y responsabilidad. Respetar los límites impuestos por la ley, es de vital importancia”, concluyó Jaime.

Cerca de la sanción
El pasado jueves la Cámara de Diputados realizó una sesión especial en la que otorgó media sanción al proyecto de ley de Alcohol Cero al volante. La iniciativa, impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), obtuvo un total de 193 votos positivos, 19 negativos y 4 abstenciones.
En sus propuestas, el proyecto contempla una serie de reformas a la Ley 24.449, al disminuir de 0,5 a 0 miligramos el límite de alcohol en sangre permitido para poder manejar, y de esta manera reducir la cantidad de siniestros viales en las rutas nacionales.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rosario: identificaron al hombre hallado muerto por un pescador en una barranca del río Paraná
El hallazgo del cuerpo ocurrió en la zona del antiguo muelle. Investigan las causas de la muerte

Un policía abatió a un adolescente de 16 años que intentaba robar un auto en La Matanza
Un cabo primero de la fuerza Federal disparó contra asaltantes en Villa Madero. La investigación del hecho sigue en curso

Imputarán por violencia de género a la ex pareja de la enfermera asesinada en Rosario
Aún no lograron establecer su vinculación con el crimen de Ailén Ayelén Oggero, razón por la cual no está acusado de homicidio

Recapturaron a otro de los presos que se habían fugado de una comisaría de Balvanera
A lo largo del mes, un total de 13 reclusos se fugaron de alcaidías porteñas. Hasta el momento, cinco evadidos fueron detenidos

La Justicia sobreseyó al empresario argentino acusado de la muerte de Liam Payne
La decisión que benefició a Rogelio Nores fue tomada por la Sala V de la Cámara Criminal y Correccional. También resultaron sobreseídos los gerentes del hotel CasaSur acusados del homicidio culposo del ex One Direction
