“Mirá que si te metés con Malvinas no salís más”, le advirtió Esteban Tries, que en la guerra combatió en el regimiento 3. La acotación iba para Nicolás Canale, que no tiene parientes veteranos aunque sí amigos con allegados o conocidos que pelearon en el conflicto. Su interés fue creciendo a medida que leía algunos libros e historias que se publicaron en los medios.
Lo primero que Tries le aconsejó a Canale, de 37 años, con formación en dirección de cine y el proyecto de contar el conflicto desde el punto de vista de los veteranos, fue que como punto de partida viajase a las islas. Ese quizás fue el origen de “1982 La Gesta”, de la productora El Faro, que se estrena este jueves y en el que Canale es su director.
Viajó en enero del 2019 junto a algunos amigos y comprobó que el consejo del veterano tenía sentido. Fue una semana llena de emociones en los distintos recorridos que realizaron por los distintos campos de batalla, donde hallaron restos de pertenencias de soldados y vestigios de duros combates. Sin embargo, aclaró, la visita al cementerio de Darwin fue el punto más emotivo. “Uno se siente más comprometido con la causa”, aseguró.
Canale era de la idea de que, a 40 años del conflicto, aún había una deuda con los veteranos, que él llama héroes. “Falta un reconocimiento, más allá de que hace un tiempo los hechos de la guerra están siendo difundidos por los medios”.
![El afiche de la película,](https://www.infobae.com/resizer/v2/WQ76TKCNJFAWBJEX6Z3GWT65RE.jpg?auth=30716ea342764efff9de3619d9296c39ad080a65e16a8ad885da3e3eac362e2c&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
La cercanía de los 40 años fue el aliciente que necesitaban para darle forma al proyecto. Hace un año que la idea se fue transformando en una película. Junto a sus socios de la productora Faro Films - Matías Payer como productor general; Claudia Echeverría, asistente de producción y Patricio Dondo, montajista- se elaboró un guión, tomando como base las principales fechas del conflicto, como el 2 de abril, el hundimiento del Belgrano, el desembarco inglés, el alto el fuego. Durante febrero se grabaron los testimonios. Lo que más demoró fue el montaje y la edición de las horas que tenían grabados de los testimonios que aparecen en el film.
Fue una tarea adicional depurar la lista de veteranos a entrevistar. La original era larguísima y hubo que acortarla por una cuestión de tiempos. Se lamenta no haber podido incluir a combatientes de Prefectura, Gendarmería o civiles. Eran conscientes que no se podía contar todo en ochenta minutos.
La frase que acompaña al título de la película es prometedor. “Malvinas como nunca se contó”.
![Artillería argentina durante la guerra](https://www.infobae.com/resizer/v2/2HKUW7CTBFE6NCGCZGA7626U4E.jpg?auth=e6ba0721b8e646e1c98dad9a98b225a81fce4d40c1665f4cb7af4bd1d8a52e3c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Dónde estaban y qué pensaron al enterarse el 2 de abril de 1982 que se habían recuperado las Islas Malvinas? ¿Cómo fueron convocados a participar del conflicto? ¿Tuvieron miedo? ¿Qué se siente perder a un compañero caído en combate? ¿Qué significa Malvinas para vos?, fueron algunas de las preguntas que los veteranos respondieron a corazón abierto.
Canale destacó la humildad de los testimonios. “No quieren sentirse héroes, todos afirman que los verdaderos héroes son los caídos, ellos se llevan todo el crédito”, explicó.
Remarcó que el contenido de todas las entrevistas son impactantes y cada una tiene sus particularidades. Algunos son muy ilustrativos, como lo de los aviadores.
La lista de veteranos que están incluidos en el film son Jorge Guidobono; Lautaro Jiménez Corbalán; Horacio Fernando Lauría; Jorge Manresa; Roberto Reyes; Carlos Daniel Esteban; Walter Rubíes; Horacio Sánchez Mariño; Esteban Tríes; José Alberto Vásquez; Daniel Villena; Esteban Vilgré La Madrid; Pablo Carballo; Daniel Eduardo Gálvez; Eduardo García Puebla; Carlos Rinke; Carlos Tomba; Mateo Vottero; Antonio Zelaya; Alberto Deluchi Levene; Pedro Galazzi; Alfredo Luzuriaga y José Luis Denti.
El financiamiento se consiguió a puro pulmón. Un importante impulso fue el aporte de la Municipalidad de San Miguel, pero hubo mucha gente entusiasmada con el proyecto que colaboraron con mil o dos mil pesos, y hubo otros que hasta lo hicieron con dólares.
Canale estudió en el IUNA (actual UNA) y en el CIEVYC (Centro de Investigación en Video y Cine), donde se recibió en Dirección de Cine y TV. Este es el primer largometraje y le gustaría encarar otros proyectos, entre los que no descarta la ficción.
![Nicolás Canale es el director](https://www.infobae.com/resizer/v2/CDP4E6TZQRGC5GRIYCYWXEM5WU.jpg?auth=a8342dcc61fa2a9adceff181f97ab2d255ca91b97d6d401932256b9a85ae7cd0&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La película se exhibirá, a partir de este jueves, en los Hoyts de Abasto, de Unicenter, de Rosario, del Patio Olmos y de Mendoza, y en el Cinemark de Malvinas Argentinas.
Le confesó a Infobae que sueña con que en el país se organice un gran desfile de veteranos, que sería un merecido reconocimiento. Cuando le proponemos que ese puede ser el tema de su próxima película, rio. Pero no dijo que no.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)