El Gobierno Nacional y las empresas de colectivos que prestan servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mantendrán este martes una reunión clave para intentar poner fin a las medidas de fuerza tomadas desde el viernes pasado.
El Ministerio de Transporte de la Nación convocó a las entidades empresarias del sector para hoy a las 11 de la mañana. Pese al llamado al diálogo, las compañías anticiparon que mantendrán las restricciones de servicios en horario nocturno (este lunes por la noche la medida de fuerza rige desde las 22 hasta las 5 de la mañana del martes) y funcionarán con frecuencia reducida durante el día.
Mario Vacca, titular de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), manifestó a Agencia Télam que “se está dando menor cantidad de servicios, muy pocos a la noche y un diagrama de emergencia durante el día”, dijo Vacca.
“Las restricciones están como una necesidad hasta tanto no tengamos más certezas de que van a venir fondos, la idea es estirar la prestación hasta tanto podamos asegurarnos los fondos para funcionar”, agregó el empresario.
La convocatoria para este martes estuvo a cargo del secretario de Articulación Interjurisdiccional de la cartera, Marcos Farina. En tanto, de parte del Gobierno se sentarán a la mesa el secretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, y el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga.
La medida de fuerza es llevada adelante por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), que reclaman un monto atrasado por parte del Estado: llegaría a más de 17 mil millones de pesos. “Vamos al encuentro convocado por el Gobierno con la expectativa de que nos anuncien el pago de la deuda”, explicaron desde las compañías.
Este lunes, D´Onofrio calificó como un “lockout patronal” a la reducción de las frecuencias que llevan adelante las empresas y que afecta a pasajeros del AMBA. El funcionario bonaerense reclamó al sector empresarial “responsabilidad”, que “se sienten a dialogar”, y explicó que el reclamo es por “una pequeña deuda que todavía el Estado nacional está pagando”. “Esto se debe a un reacomodamiento que tiene que ver con reconocer mayores costos sobre liquidaciones anteriores”, agregó en declaraciones a Radio Nacional.
En es sentido, señaló que el gobierno provincial “desde la firma del pacto fiscal pagamos la totalidad de nuestras obligaciones” y aseguró que “no entiende” los motivos por los cuales “la Ciudad de Buenos Aires paga el 40%”. “El Gobierno Nacional está teniendo reuniones continuas, constantes para resolver porque el Gobierno de CABA no paga lo que debe pagar”, enfatizó.
![Las empresas reclaman un monto](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UBE3HH4FJBPXM5N2ZTMASG4TY.jpg?auth=93fbe674540c0256d67cef268bce84b902940993bd9433c5b735b043dbf26693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la espera de la reunión, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte se comenzó a sancionar con multas de hasta $170.100 a todas las empresas del sector que este lunes circularon con servicio reducido.
Personal de ese organismo labraron las correspondientes actas durante una serie de inspecciones que se realizaron de forma aleatoria en los centros de trasbordo de Retiro, Constitución, Pacífico (Plaza Italia) y Liniers. Como resultado, se labraron 51 actas de comprobación, entre los diferentes puntos, por incumplimiento del servicio: 16 en Constitución, 11 en Retiro, 10 en Pacífico (Plaza Italia) y 14 en Liniers.
Desde la CNRT manifestaron que continuarán con los controles.
El paro afecta a las siguientes líneas: 2, 4, 15, 29, 33, 37, 39, 45, 46, 47, 49, 53, 59, 61, 62, 64, 70, 80, 86, 88, 93, 95, 96, 97, 102, 105, 114, 118, 123, 124, 126, 129, 143, 154, 160, 166, 179, 180, 181, 185, 193, 203 205, 218, 228 F, 236, 244, 248 C, 269, 284, 288, 291, 295, 302, 303, 306, 311, 312, 313, 315, 318, 320, 328, 329, 325, 333, 338, 350, 351, 355, 378, 382, 390 y 395.
También a las 406, 407, 422, 437, 440, 441, 443, 461, 462, 463, 464, 500, 501, 502, 503, 504, 506 A, 509, 511, 518, 520, 522, 524, 527, 541, 543, 544, 549, 561, 562, 620, 622, 621, 628, 630, 634, 707, 721, 740, 910, 911, 912, 914 y 915.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Continúa la búsqueda del joven que desapareció en el mar en Necochea tras tirarse a nadar con amigos
Prefectura Naval Argentina, junto a la Policía de la provincia de Buenos Aires y Defensa Civil, retomaron esta mañana los rastrillajes para dar con Santiago Haedo, de 22 años, desaparecido desde el sábado
![Continúa la búsqueda del joven](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2A2RK657FHY5BK26JJ4OEAXKQ.png?auth=4e1b07e1935d692fa4650020158b12e94630f84a2c7c5a5f141c1dc3b4737a61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Policía de Tucumán halló manubrios, cubiertas y asientos de motos que habían sido robadas en Buenos Aires
Ocurrió durante un control de rutina de la Policía en la ruta provincial 304. Los vehículos habían sido denunciados en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 57 de CABA
![La Policía de Tucumán halló](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCKNFGLQHNCJ3FSLWXXNU2M5XM.jpg?auth=a6c6a6f56c2700eaf9dc48ca3cb3d94f121f9986e6621e1e84ca92235a2dad2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)