Incendios en el Delta del Paraná: se registraron nuevos focos en Entre Ríos y el humo afecta a las ciudades cercanas

El intendente de San Nicolás, una de las localidades afectadas por las quemas ilegales de pastizales, apuntó contra el ministro Juan Cabandié: “Nos vemos afectados por su inutilidad”

Guardar
Incendios en el Delta del
Incendios en el Delta del Paraná: se registraron nuevos focos en Entre Ríos y el humo afecta a las ciudades cercanas (Archivo)

Si bien el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) precisó en la mañana de este miércoles que los focos registrados en la provincia de Entre Ríos durante los últimos días habían sido contenidos, nuevos incendios fueron registrados a lo largo de este miércoles en esa zona del Delta del Río Paraná. En este escenario, el humo continúa afectando a las localidades linderas, entre ellas San Nicolás. Allí, el intendente local apuntó hoy contra el ministro Juan Cabandié.

“Otra vez los nicoleños nos vemos afectados por la inutilidad del Ministro de Ambiente de la Nación”, comentó Manuel Passaglia a través de su cuenta de Twitter. En reiteradas ocasiones, vale recordar, el funcionario había reclamado públicamente una mayor acción por parte del Gobierno nacional frente a los focos de incendio que golpearon en los últimos años la zona.

“Lo que está ocurriendo con el fuego en las islas es terrible y Cabandié no se hace cargo del problema. Hace años sucede lo mismo y sigue sin darle respuestas a los vecinos”, enfatizó en el cierre de su posteo el funcionario nicoleño.

Durante las últimas semanas, los focos de incendio en el Delta del río Paraná no pararon de expandirse. Rosario se vio invadida por una capa de humo que se mantuvo de manera permanente, semana y media atrás. En ese escenario, los Faros de Conservación detectaron numerosos focos de incendios y fue ante dicha situación, que el Gobierno de Santa Fe anunció que acudiría a la Justicia Federal de Paraná para que inicie una investigación.

Este miércoles, medios locales y fuentes municipales precisaron que el aire en la zona costera de San Nicolás resulta muy difícil de respirar al igual que en los últimos días. Señalan que diversos focos activos en el Delta entrerriano del Paraná vienen afectando fuertemente la costa nicoleña. Estos nuevos fotos —según informaron fuentes del municipio—, no son registrados por el monitoreo que realiza a diario el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Ambiental.

“Hace años que venimos sufriendo las quemas del Delta. La gente desde Rosario hasta Zárate está respirando este humo que es tóxico. Y te digo más, la primera vez te puede agarrar desprevenido; la segunda ya me genera dudas; pero la tercera vez ya te das cuenta que el ministro Cabandié es un inútil y que tiene que hacerse cargo”, profundizó el intendente en declaraciones a Radio U FM 89.9 esta mañana.

Incendios de pastizales en el
Incendios de pastizales en el Delta (Archivo)

En el marco de los incendios, el Gobierno de Entre Ríos removió ayer de su cargo al coordinador técnico de Defensa Civil, quien había asegurado que las quejas de Rosario por el humo de las quemas en el Delta del Paraná que afecta a la ciudad santafesina, buscan “desviar la mirada del narcotráfico”, y dijo que “el humo de las islas es bueno al lado del humo que se fuma en Rosario”.

A través de un comunicado, el Gobierno entrerriano anunció la remoción del funcionario, Fabián Daydé, que fue adoptada por el gobernador de esa provincia, Gustavo Bordet, según precisó Télam.

“Este tipo de declaraciones completamente infundadas no son compartidas ni toleradas por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia, cartera de donde depende la Dirección de Defensa Civil”, señaló el comunicado.

A la vez, el texto oficial resaltó que el área de la que participaba el funcionario “trabaja coordinada y sostenidamente con los gobiernos de las vecinas provincias, así como también con el gobierno Nacional, compartiendo esfuerzos y coordinando acciones diarias para mitigar los efectos ambientales de los incendios en las islas”.

El comunicado indicó que Daydé “fue removido de su cargo a primera hora de esta tarde al conocerse las expresiones vertidas en un medio periodístico de la ciudad de Victoria”.

Tras la reanudación de las quemas ilegales de pastizales en las islas entrerrianas del Delta, ubicadas frente a la ciudad de Rosario, el funcionario pidió en declaraciones radiales que “no nos dejemos llevar por la prensa rosarina”.

Si bien una antigua práctica de los productores ganaderos consiste en la quema de pastizales con el fin de “limpiar” el terreno para generar el rebrote de pasto, desde el Gobierno de Entre Ríos se remarcó que se encuentra vigente la prohibición de hacer cualquier tipo de quemas sin autorización debido a que permanece una medida cautelar del Juzgado Federal de Paraná.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil

Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona

Incendios en Neuquén: la intensidad

Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario

Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio

Detuvieron en Corrientes a una

Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata

A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios

Apareció el abogado que era

Creyó que era un arma de juguete y le disparó a su hermano de 7 años en Moreno

El autor del disparo era un adolescente de 13 años. La Justicia investigará el caso, sin embargo, podría ser declarado inimputable

Creyó que era un arma

Cafetines de Buenos Aires: el mítico bar donde las estrellas de la antigua Rock&Pop se codeaban con falsos aduaneros

En las mesas del Comet, que está situado en la esquina de las avenidas Belgrano y Paseo Colón, Elizabeth Vernaci, Mario Pergolini, Lalo Mir y otros de los que hicieron grande a la FM fundada por Daniel Grinbank, se reunían antes o después de sus programas. A su lado se tejían historias-no siempre verdaderas- relacionadas con los entes estatales que están cerca del bar

Cafetines de Buenos Aires: el