El frío intenso regresa el fin de semana en Ciudad y Gran Buenos Aires

Las temperaturas bajas marcarán el inicio de julio en el centro del país. Sin embargo, no se esperan lluvias

Guardar
Las bajas temperaturas golpean a
Las bajas temperaturas golpean a la Ciudad (Télam)

El leve incremento de la temperatura de los últimos días, que distendió el frío intenso del arranque del invierno en la Ciudad de Buenos Aires, retrocederá durante el primer fin de semana de julio. Es que el tiempo frío retornará y continuará en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense durante los próximos días, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Además, la ola polar provocó condiciones climáticas extremas en distintas partes del país y por ende, la temperatura se mantuvo baja en los últimos días. En CABA la máxima para el fin de semana rondará los 16°C y las mínimas persistirán entre 6 y 8 grados.

Si bien el Servicio Meteorológico Nacional prevé jornadas de mucho frío, este viernes será el único día donde se anticipan lluvias aisladas en horas de la tarde y noche. Luego, las jornadas se mantendrán frías, nubladas, con cielo cubierto que prevén jornadas grises.

Luego de algunos días otoñales y con temperaturas bajas, el Servicio Meteorológico Nacional confirmó que el tiempo no tendrá una gran variable. El sábado se espera una mínima de 7 grados y una máxima de 16°C con cielo parcialmente nublado por la madrugada. Sin embargo, con el correr de las horas se despejará y habrá leves ráfagas de viento. De hecho, el SMN detalló que serán de entre 13 y 22 Km/h.

El domingo no presentará una gran variación, de hecho, se espera que por la mañana el cielo esté “algo nublado” mientras que a la tarde noche se mantendrá “parcialmente nublado”. En este caso, la temperatura máxima será similar al sábado pero la mínima descenderá a los 6°C. Si bien el último día del fin de semana se caracterizará por ser gris y frío, no se registran probabilidades de precipitaciones.

(Bloomberg)
(Bloomberg)

El Servicio Meteorológico Nacional también dio a conocer el pronóstico extendido y detalló que la próxima semana las condiciones climáticas se mantendrán de manera similar y con cielo nublado. Las temperaturas mínimas rondarán los 6 grados mientras que las máximas se elevarán a 16°C.

Con el clima previsto para los próximos días, se reafirma la tendencia marcada por el Pronóstico Climático Trimestral del SMN, cuyo informe indica que el invierno 2022 tendrá temperaturas inferiores a las normales en las provincias del noroeste argentino (NOA), mientras que las condiciones serán normales en La Pampa, el oeste de Buenos Aires y oeste y sur patagónico.

En ese marco, también se destacó que mayo tuvo temperaturas inferiores a las habituales para la temporada y de hecho, se trató del “quinto otoño más frío de los últimos 62 años”. A diferencia de la mayoría de las provincias, el oeste y sur patagónico tendrá un inverno más cálido que el promedio. En contraposición, en el centro y norte del país se espera que el frío sea más intenso de los habitual.

En cuanto a precipitaciones, para el trimestre se prevén mayores probabilidades de lluvias por debajo de lo normal en el sur de Cuyo, La Pampa y Buenos Aires. Mientras que en el Litoral, norte y este de la Patagonia serán inferiores a los indicadores normales.

A poco de iniciar el invierno, el clima se mantiene muy frío en gran parte del país. En consecuencia, en algunas provincias las nevadas ya se intensificaron y causaron diversos inconvenientes en la población. Días atrás, localidades como Neuquén, Mendoza y Jujuy cortaron los pasos fronterizos y restringieron la circulación nocturna, mientras que en distintas ciudades se registraron despistes de vehículos e incluso la caída de un tendido eléctrico. Por tal motivo, se espera que el marcado descenso de la temperatura se mantenga en gran parte del país y con temperaturas por debajo de los ceros grados en el sur del país.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil

Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona

Incendios en Neuquén: la intensidad

Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario

Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio

Detuvieron en Corrientes a una

Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata

A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios

Apareció el abogado que era

Creyó que era un arma de juguete y le disparó a su hermano de 7 años en Moreno

El autor del disparo era un adolescente de 13 años. La Justicia investigará el caso, sin embargo, podría ser declarado inimputable

Creyó que era un arma

Cafetines de Buenos Aires: el mítico bar donde las estrellas de la antigua Rock&Pop se codeaban con falsos aduaneros

En las mesas del Comet, que está situado en la esquina de las avenidas Belgrano y Paseo Colón, Elizabeth Vernaci, Mario Pergolini, Lalo Mir y otros de los que hicieron grande a la FM fundada por Daniel Grinbank, se reunían antes o después de sus programas. A su lado se tejían historias-no siempre verdaderas- relacionadas con los entes estatales que están cerca del bar

Cafetines de Buenos Aires: el