
Un lote de 35 coches Siemens Schuckert en desuso, que circularon en distintas líneas de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, serán subastados por el gobierno porteño el próximo 6 de mayo. Será de modo online a través de Narvaezbid y las unidades tendrán un precio base de 600.000 pesos.
A través de un comunicado, la empresa estatal porteña Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), informó que se trata de un segundo lote después del compuesto por diez unidades, que se vendió en febrero pasado por 21.290.000 pesos; al igual que en aquella oportunidad, lo recaudado será invertido en diferentes proyectos.
Las personas físicas y empresas interesadas en participar podrán registrarse desde la web y ver las fotos del material rodante en el portal; además, podrán examinar los coches de manera presencial en los cuatros sitios donde se alojan, de lunes a viernes en el horario de 10 a 15 h, previa coordinación con personal de la firma seleccionada por SBASE.

Las unidades ya se encuentran disponibles para recibir ofertas desde la web. La oferta más alta será la ganadora, teniendo a su cargo los gastos de traslado de los coches.
Este procedimiento según informó la agencia Télam, permitirá darle diferentes destinos a estos coches que tienen una gran historia detrás, fabricados en 1934, 1937 y 1944, y circularon durante años en todas las líneas menos en la B.
El Directorio de Subterráneos de Buenos Aires aprobó, en enero, la venta por subasta de 45 coches Siemens Schuckert en desuso y esa primera subasta de diez unidades realizada en febrero recibió un total de 1.949 ofertas por parte de 37 potenciales compradores; los coches se vendieron en un promedio de dos millones de pesos cada uno, lo que redundó en una recaudación total de $21.290.000.
Estos coches, cuando comenzaron a circular en el subte, eran 0 km. Al cierre del año 2016, los trenes tenían una alta tasa de fallas: en la Línea H, era de 27 fallas cada 100.000 km y además, por su antigüedad, tampoco era conveniente su adaptación a los nuevos sistemas de señalamiento que se estaban implementando en el subte, por lo tanto, la inversión de tiempo y dinero para mantenerlos operativos no era conveniente.
El 1 de diciembre del año pasado, el Día del Subte -en recuerdo a la inauguración de la Línea A, en 1913- comenzó el nuevo contrato de concesión firmado en septiembre pasado con Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) y Emova.

Emova, una empresa del grupo local Benito Roggio Transporte, que ya tenía la concesión del subte bajo la firma Metrovías, comprometió un plan de inversiones que se extenderá a lo largo de los 12 años del contrato y “se irá consolidando en forma paulatina en la infraestructura esencial para mejorar el servicio”.
En ese sentido, desde Emova aseguraron que el programa de inversión prioriza obras para mejorar la infraestructura, incorporar nuevas tecnologías orientadas a brindar un mejor servicio, optimizar la información a los usuarios, reducir el consumo de energía y el impacto ambiental de la operación. Para eso, también invertirá en los talleres de la red, que permitirán mejorar y agilizar el mantenimiento de los trenes.
La concesión del subte fue adjudicada al grupo Roggio en diciembre, ya que quedó como el único oferente tras la retirada de sus dos contendientes, RATP y Keolis-Helport.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Sigue activa la alerta amarilla por calor extremo y tormentas: cuándo mejorará el clima en el AMBA
Luego de que se desataran las fuertes lluvias por la madrugada, el servicio meteorológico advirtió que las precipitaciones continuarán a lo largo del sábado

Murió un jubilado en un incendio en San Isidro: hay cuatro heridos de gravedad
En las horas previas a la tragedia, los vecinos habían denunciado un fuerte olor a gas. Aparentemente, se habría provocado una fuga en una conexión clandestina

El ramal Tigre de la línea Mitre estará interrumpido desde hoy por obras de renovación de vías
El plan abarca desde cambios en vías y señalamiento hasta mejoras en drenaje y pasos a nivel

Caída de granizo en Mar del Plata: reportaron autos destrozados, árboles caídos y cortes de luz
Según estimaron las autoridades locales, las piedras que cayeron en el sur de la ciudad tendrían unos cuatro centímetros de circunferencia aproximadamente

El duro mensaje de la familia Bibas tras la entrega del cuerpo de Shiri Bibas: “Ahora estamos rotos y de duelo”
Luego de que el instituto forense Abu Kabir confirmara que el cuerpo entregado este viernes por la noche pertenece a la argentina Shiri Bibas, su entorno publicó un comunicado donde confirmaron que “fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa”
