![Investigadores descubrieron en Brasil el](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOMWQBKCVBFN7F3YREPCTIRDKQ.jpg?auth=78cd3aede89ce64d99a11fd8c05fb09aa5650bef1803a0a7d70046805521dfaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas descubrieron en Brasil el primer sitio de nidificación de titanosaurios junto a huevos de 12 centímetros de diámetro, y estimaron que los restos fósiles tienen “alrededor de 80 millones de años” de antigüedad.
El organismo informó que en conjunto con paleontólogos y geólogos brasileños, los científicos hallaron el primer registro de nidificación de titanosaurios, grupo que incluye “las especies más grandes de dinosaurios”, en el estado brasilero de Tocantis.
Esta investigación, que fue publicada en la revista Scientific Reports del Grupo Nature, estuvo liderada por Lucas Fiorelli, Martín Hechenleitner y Agustín Martinelli, investigadores del CONICET en el Centro Regional de Investigaciones y el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”.
Fiorelli explicó que “los titanosaurios fueron dinosaurios herbívoros muy diversos y ampliamente distribuidos en todos los continentes durante el Cretácico (período iniciado hace unos 145 millones años y culminado hace alrededor de 66 millones de años), pero con mayor diversidad en América del Sur, principalmente Argentina y Brasil”.
Para los investigadores, el éxito de los titanosaurios se debió -probablemente- a varios factores fisiológicos y ecológicos, además de una serie de rasgos morfológicos que lograron durante su historia evolutiva.
Sin embargo, Fiorelli señaló que el comportamiento de anidación en ambientes pasados “fue clave” para su descubrimiento.
Si bien fueron encontrados sitios de nidificación en todo el mundo -con registros notables en España, Francia, Rumania, e India- en esta ocasión, el descubrimiento de varios nidos en el Cretácico de Uberaba, el sitio más boreal de América del Sur, “provee evidencias claras de la primera área de anidación colonial de dinosaurios titanosaurios en Brasil”, aseguró Martinelli.
![El hallazgo y 80 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/XFGQTLCENFECNKILABTXO5WEDY.jpg?auth=de241709dfd7a006e6b8bc6f1892aefb0df1c47636efb8fb49709d87d5c65544&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Los científicos aseguraron que esta especie llegó a medir hasta unos 25 metros de largo, en contraste con el tamaño de sus huevos, de aproximadamente 12 centímetros de diámetro.
“En realidad existe una limitante física y fisiológica para el tamaño de los huevos”, indicó Fiorelli sobre el llamativo tamaño.
Además, señaló que esta especie habría nidificado “en manada y en un área enorme”, construyendo “nidos masivos con decenas de huevos”, y posiblemente habrían tenido comportamientos filopátricos: “Algo similar a las tortugas marinas que regresan periódicamente a nidificar a los mismos sitios”.
Los investigadores señalaron que los titanosaurios de Ponte Alta adoptaron una estrategia de anidación de entierro y los huevos se incubaron en condiciones específicas semiáridas bajo calor ambiental, formas “comúnmente elegidas” por la especie para nidificar.
“Su éxito evolutivo se debió, entre otras cosas, a su gran adaptabilidad casi generalista para anidar de manera colonial en diversos ambientes”, expresó Thiago Marinho, paleontólogo e integrante del equipo de investigación.
Por su parte, Hechenleitner explicó en la web del organismo que “a partir de las asociaciones de cáscaras y huevos, y las características macro y microscópicas, fue posible comparar el sitio con nidos y huevos fósiles de otras partes del mundo, principalmente de los importantes sitios ya conocidos de la Argentina”.
Para los paleontólogos, esta publicación refuerza la importancia del municipio de Uberaba en el campo de la paleontología, al tiempo que aporta una nueva visión en el estudio de los huevos fósiles, ya que es la primera vez y de manera explícita, que se estudian huevos de dinosaurios desde el enfoque de la biología evolutiva y siguiendo la metodología sistemática taxonómica clásica señalaron desde el CONICET.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Continúa la búsqueda del joven que desapareció en el mar en Necochea tras tirarse a nadar con amigos
Prefectura Naval Argentina, junto a la Policía de la provincia de Buenos Aires y Defensa Civil, retomaron esta mañana los rastrillajes para dar con Santiago Haedo, de 22 años, desaparecido desde el sábado
![Continúa la búsqueda del joven](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2A2RK657FHY5BK26JJ4OEAXKQ.png?auth=4e1b07e1935d692fa4650020158b12e94630f84a2c7c5a5f141c1dc3b4737a61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Policía de Tucumán halló manubrios, cubiertas y asientos de motos que habían sido robadas en Buenos Aires
Ocurrió durante un control de rutina de la Policía en la ruta provincial 304. Los vehículos habían sido denunciados en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 57 de CABA
![La Policía de Tucumán halló](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCKNFGLQHNCJ3FSLWXXNU2M5XM.jpg?auth=a6c6a6f56c2700eaf9dc48ca3cb3d94f121f9986e6621e1e84ca92235a2dad2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)