
Un incendio que afectó 600 hectáreas del parque provincial Iberá fue controlado este lunes al mediodía en inmediaciones de la localidad correntina de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada 363 km al sureste de la ciudad de Corrientes, donde se sospecha que el origen del fuego fue una quema de basura.
El director provincial de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez dijo que “el fuego afectó un área de 600 hectáreas y el primer trabajo que se hizo fue evitar que las llamas llegaran al pueblo”.
Además, el funcionario, al igual que fuentes de Recursos Forestales de la provincia de Corrientes, confirmaron que pasado el mediodía de ayer estaba controlado el siniestro que afectó un área ubicada dentro del parque provincial Iberá.
Para sofocar las llamas intervino personal de la Dirección de Parques Provinciales, la Administración de Parques Nacionales con un camión hidrante, la policía y voluntarios de la municipalidad de Colonia Carlos Pellegrini, con colaboración de Defensa Civil.
El siniestro se inició durante la noche del domingo en un sector lindero al pueblo y de acuerdo con una versión se debió a una quema descontrolada de basura y en ese sentido, la provincia enviará peritos para corroborar la versión.
Según informó Télam, el fuego alcanzó un sector de campos que rodean la Laguna Iberá, principal portal de acceso a los esteros, especificaron.
Por otra parte, en Corrientes capital, un foco ígneo afecta este lunes a un sector lindero a una sede social del Sindicato de Empleados de Comercio, sobre la Ruta Nacional 12 en el empalme con la avenida Libertad.
“Se trata de un foco activo que quemó el costado del Sindicato y en el que están trabajando bomberos de la Policía, efectivos policiales y la Dirección de Recursos Forestales”, dijo a la agencia de noticias el jefe de esa área productiva, Roberto Rojas.
Por su parte, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ratificó que los focos en las localidades correntinas están controlados y se trabaja para su próxima extinción y en las tareas, colaboró la Administración de Parques Nacionales con brigadistas y equipamiento, agregó la cartera que conduce el ministro Juan Cabandié.

El Ministerio de Ambiente mantiene en apresto un avión hidrante con base en Apóstoles, Misiones, para ser desplegado en caso de ser necesario, agregó el comunicado y aclaró además que el primer nivel de responsabilidad de combate de los focos ígneos depende de las provincias.
“Si la magnitud del incendio supera la gestión provincial y el apoyo regional, el SNMF puede poner a disposición, previo requerimiento de las jurisdicciones, aviones hidrantes, helicópteros y brigadistas”, concluyó la cartera ambiental.
El SNMF también informó que los focos ígneos de las localidades correntinas de Caá Catí también está controlado, y que se trabaja para su próxima extinción.
Estos incendios se dan el mismo día donde los Esteros del Iberá fueron elegidos por el diario estadounidense The New York Times como uno de los destinos turísticos recomendados para ser visitado por los turistas del mundo.
En esta elección, el parque correntino quedó en el sexto puesto por detrás de Chioggia en Italia, Parque Nacional Chimanimani en Mozambique, Queens en Nueva York, Northumberland en Gran Bretaña y Zihuantanejo en Méxco.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La piscina mortal del Jockey Club de Rosario: una tragedia y dos historias cruzadas por la misma negligencia con 40 años de distancia
Facundo Gorga, de 10 años, murió succionado por un ducto de la pileta del club en enero de 2024. Ahora se conoció el testimonio de un hombre que sobrevivió en 1983 al mismo incidente y habla de “soberbia e impunidad” en las autoridades de la institución. La familia del niño pidió que Charles Roberts, presidente, sea imputado por homicidio culposo

Cayó “Mirko Yedro” en Rosario, buscado por amenazas, tiroteos y el crimen de Pillín Bracamonte
Tiene 18 años y fue detenido en el marco de un operativo ejecutado por la Unidad de Capturas de Alto Perfil de Santa Fe. Tiene nexos con la banda narco Los Menores

Entre Ríos: un hombre murió y un bebé quedó en terapia intensiva luego de un choque triple
El hecho ocurrió en la localidad de Concordia cuando un vehículo cruzó de carril e impactó a otros dos

Lo buscaban por un crimen y descubrieron que se hacía pasar por su medio hermano y trabajaba en una textil
Lo detuvo la Policía de la Ciudad en el barrio de Villa Santa Rita cuando salía de la fábrica. Tenía pedido de captura de la Justicia de Santiago del Estero por el crimen de un referente de un movimiento campesino

“Inició el fuego y no hizo nada para salvar al neurólogo”: los detalles de la causa por la que va a juicio a Felipe Pettinato
El debate oral se realizará en septiembre. El acusado enfrenta una pena que va desde los 8 a los 20 años de prisión
